Francia se impone en el MXdN por cuarta vez consecutiva

Gautier Paulin, Romain Febvre y Christophe Charlier han extendido la victoriosa racha de Francia en el Motocross de las Naciones a los cuatro triunfos consecutivos. Holanda y Gran Bretaña han completado el pódium en Matterly Basin.

Marcos Abelenda. Fotos: Marcas.

Francia se impone en el MXdN por cuarta vez consecutiva
Francia se impone en el MXdN por cuarta vez consecutiva

La septuagésimo primera edición del Motocross de las Naciones ha recalado por segunda ocasión en el circuito británico de Matterley Basin, en el condado de Hampshire, sede hace once años de la edición de 2006 -triunfo estadounidense a cargo de James Stewart, Ivan Tedesco y Ryan Villopoto-. Hasta 72.000 aficionados -según la organización- acudieron a disfrutar de las «Olimpiadas del Motocross», un evento que, como entraba en los pronósticos, tampoco se quiso perder la lluvia -circuito perfecto el sábado, pero embarrado y deslizante el domingo, por las lluvias intermitentes a lo largo de toda la jornada-.

El mal tiempo no empañó en absoluto la actuación de la selección de Francia, que llegaban inicialmente como los favoritos tras llevarse el Chamberlain Trophy en los tres últimos años. No obstante, las lesiones de sus dos primeras opciones en MX2, Dylan Ferrandis y Benoit Paturel, generaba la duda de quién sería capaz de acompañar a Gautier Paulin (MXGP) y Romain Febvre (Open). Finalmente, el seleccionador francés, Pascal Finot, optó por la singular convocatoria de Christophe Charlier, piloto de motocross puntero en el Mundial hasta hace un año, antes de afrontar en 2017 su paso a la disciplina del enduro -en la cual, como miembro del equipo francés, se había hecho con el título en los ISDE 2017 hacía unos meses-.

MXdN 2017. Francia, la referencia

Pese a las dudas sobre tal decisión, Charlier las despejó todas en Matterley Basin como si las nubes estuviera solamente encima de las demás selecciones. El galo cumplió con su misión, logrando un 14º en la primera serie, seguido de un 6º puesto en la segunda, justo el resultado que necesitaba Francia para acompañar a los arietes del equipo, Febvre (2º/3º) y Paulin (3º/6º). Ante un circuito tan embarrado, pero rápido y con saltos largos, las 250 penalizaban más de lo habitual frente a los pilotos de Open y MXGP -la mayoría con monturas de 450 cc.-.

Los dos espada de Francia fueron claramente el dúo en 450 más acertado, rápido y regular, sumando entre los dos apenas 14 puntos que, junto al 6º de Charlier, permitió a Francia triunfar de nuevo en el Naciones con una importante diferencia de 10 puntos frente al segundo clasificado. Con este triunfo, el país galo ha vuelto a confirmar el excelente nivel de sus pilotos en «off road», llevándose en un mismo año el MXdN y los ISDE. Por cierto, que Christophe Charlier se convierte en uno de los pocos pilotos en ganar ambas competiciones en el mismo año.

En la lucha por las dos restantes posiciones de pódium, se vivió una ajustada disputa entre Holanda y Gran Bretaña, separados únicamente por un punto. Los holandeses se han hecho finalmente con la segunda posición gracias a los resultados de Jeffrey Herlings (1º/2º), acompañado de un cumplidor Brian Bogers (12º/9º), y un Glen Coldenhoff (8º/11º) sólido pero ligeramente por debajo de lo esperado.

Todo lo contrario que el piloto británico Max Anstie (1º/1º), quien se lució sobremanera ante su público, con la que posiblemente ha sido la mejor actuación en su carrera -este año no había ganado ninguna manga en MXGP, pero en el MXdN se llevó las dos de forma totalmente merecida-. Los resultados del de Husqvarna auparon sin duda las aspiraciones de Gran Bretaña, acompañados por un consistente Dean Wilson (7º/8º) en Open, y un Tommy Searle (37º/15º) que abandonaba en la primera manga por problemas mecánicos y en la segunda no podía pasar de la 15ª plaza. Gran Bretaña conseguía así volver al pódium del Motocross de las Naciones veinte años después de la última vez –wn 1997, con la tercera posición lograda por Kurt Nicoll, Mark Eastwood y James Dobb).

MXdN 2017. Sufrimiento para las 250

Tras las posiciones de honor, las complicadas condiciones de la pista de Matterley han propiciado unas puntuaciones más elevadas de lo habitual. Si las selecciones de Francia, Holanda e Inglaterra terminaban la tercera manga con 20, 31 y 32 puntos, respectivamente, el tanteo se va hasta los 53 puntos en el caso del cuarto clasificado -eso sí, por detrás las cosas han estado muy igualadas, con 10 puntos entre el cuarto y el séptimo-. Posición que ha ocupado Bélgica, fuera del cajón por segundo año consecutivo, gracias al liderazgo de un Jeremy Van Horebeek (7º/4º) claramente más acertado que Kevin Strijbos (12º/13º) y, sobre todo, que Brent Van Doninck (17º/24º). Muy próximos a los belgas, han terminado los suizos, lastrados igualmente en su caso por los resultados en MX2 de Valentin Guillod (18º/18º), en comparación con los de Arnaud Tonus (5º/10º) y Jeremy Seewer (14º/9º).

Australia se hacía con una sexta posición algo agridulce, sobre todo después de llegar a figurar tercera antes de la última manga, gracias al sensacional rendimiento de Hunter Lawrence (4º/8º), el buen papel de Kirk Gibbs (5º/19º) y un Dean Ferris (22º/23º) menos acertado. Italia se ha alzado hasta la séptima plaza final, con cierta sorpresa, puesto que Tony Cairoli (11º/7º) ha estado más gris de lo esperado, y ha sido su amigo Alessandro Lupino (4º/18º) el que ha conseguido el mejor parcial para los transalpinos.

La selección de Estonia, compuesta por el incombustible Tanel Leok (11º/14º), junto a los también experimantados Harri Kullas (20º/26º) y Priit Ratsep (13º/36º), se ha hecho con la octava posición, una por delante de Estados Unidos, cuya novena posición ha sido otra de las sorpresas de la jornada. Los norteamericanos sufrían la mala suerte de la rotura de la amortiguación trasera de la Honda de Cole Seely (38º/30º), nada menos que en las dos mangas, lo cual pesó mucho en la puntuación final. No obstante, ni Seely ni Thomas Covington (17º/22º) mostraron en ningún momento un nivel suficiente como para entrar entre los cinco primeros, viendo ambos como su compañero, Zach Osborne (3º/10º), les superaba claramente sobre una 250. De esta manera, «USA» se baja del pódiums del MXdN por primera vez desde 2005, con uno de los peores resultados que se recuerdan para el conjunto estadounidense. El top ten lo cerraba la selección de Suecia, con Fredrik Noren, Alvin Östlund y Filip Bengtsson.

A nivel individual, Anstie se hacía con el triunfo absoluto de la jornada, así como en la clase de MXGP, por delante de Tim Gajser y Paulin. En Open, Herlings encabezó la clasificación, seguido de Febvre y Wilson, mientras que en MX2, Lawrence se imponía a Osborne y Thomas Kjer Olsen.

No salieron demasiado bien las cosas, para los representantes de España, José Antonio Butrón, Jorge Prado e Iker Larrañaga, puesto que los tres veían lastrados en las tres mangas por las malas salidas, complicando mucho su actuación ante un circuito difícil y con problemas de visibilidad. José Antonio Butrón (23º/29) conseguía ser el más consistente, terminando 14º en MXGP, mientras que Iker Larrañaga (30º/24º) era 14º en Open –a los mandos de una 250- y Jorge Prado (28º/40º) no pasaba de 19º en MX2 tras sufrir varias caídas. Los fallos y las salidas impidieron a los nuestros repetir el buen papel que habían firmado en las clasificatorias del sábado, logrando la 11ª posición.