Moto Verde

Triunfo de Eli Tomac en el Supercross de Atlanta 1

Eli Tomac se anota el triunfo en el espectacular trazado de Atlanta. El tercer puesto de Cooper Webb permite al de KTM afianzarse en el liderato.

Marcos Abelenda

4 minutos

Triunfo de Eli Tomac en el Supercross de Atlanta 1

Después de tres fines de semana de descanso, los pilotos del Supercross de Estados Unidos han vuelto a la acción para encarar el tramo final del certamen. Éste contará con cinco pruebas prácticamente consecutivas, tres en Atlanta y las dos finales en Salt Lake City.

La primera ronda de Atlanta ya se ha disputado, ante un escenario inédito para los pilotos, el Atlanta Motor Speedway. Un escenario que, a primera vista, recuerda al de Daytona, por diseñar un circuito artificial dentro del circuito de velocidad, al aire libre y de considerable tamaño. No obstante, el habitual terreno arenoso de Daytona es bien diferente a la dura y compacta arcilla de Atlanta. Además, este circuito ha resultado más próximo a uno convencional de supercross, tanto por el diseño de los saltos como el de lo whoops, aunque llamando la atención por la amplitud del circuito, con tiempos por vuelta que han rozado los dos minutos, casi el doble de lo habitual.

Eso sí, varios segundos extra han sido debidos a las condiciones climatológicas, por la lluvia que cayó durante los entrenamientos, que obligaron a reducir los mismos a una ¡única sesión! Esto significa que los pilotos apenas han tenido diez minutos para conocer el circuito antes de empezar la acción de verdad. Además, como la pista se ha ido secando paulatinamente, cada vez que entraban a pista se encontraban un trazado bastante cambiado.

Imaginaos cómo es tener que saltar un doble de 20 metros sin conocer las condiciones de la rampa de recepción, sin haberlo probado antes en entrenamientos y sabiendo que detrás vienen otros veinte pilotos con las mismas dudas…

Triunfo de Eli Tomac en el Supercross de Atlanta 1

Eli Tomac, especialista al aire libre

Es difícil obviar el hecho de que Eli Tomac es un especialista en circuitos “outdoor”. Es cierto que el de Kawasaki es campeón vigente en supercross, pero antes de ese logro ya había ganado tres títulos seguidos en el AMA ProMotocross 450 y además acumula cinco triunfos seguidos en Daytona. Así que poca sorpresa debería suponer el haber visto a Tomac en lo más alto del cajón al acabar la competición en Atlanta. El dorsal número 1 se anotaba el triunfo en la manga clasificatoria y también en la final, en ambos casos con un proceder similar, con una regular salida seguida de un ritmo in crescendo según pasaban las vueltas.

En realidad, así es como ha conseguido la gran mayoría de triunfos en su carrera deportiva. Tomac nunca ha sido un especialista en las salidas ni un “sprinter” en las primeras vueltas, pero en circuitos amplios, rápidos y con opciones para marcar diferencias según se va rompiendo el terreno, es uno de los mejores del mundo.

Así ocurría en la gran final, en la que Eli arrancaba en sexta posición, para ir superando a sus rivales poco a poco hasta situarse en tercera posición, a espaldas de Aaron Plessinger y Chase Sexton. Plessinger fue el primero en cometer un error, al irse al suelo cuando lideraba cómodamente, lo que cedió a Sexton el liderato y una magnífica ocasión para anotarse su primer triunfo en 450. Pero Sexton también sucumbió a la presión de Tomac, además verse ralentizado por un doblado en la penúltima vuelta de la carrera.

Supercross Atlanta 1. Resultados 450

Eli Tomac aprovechó la ocasión para anotarse el tercer triunfo del año, aunque sus opciones al título siguen pareciendo bastante remotas, debido a la desventaja de 36 puntos que arrastra en la provisional.

El segundo puesto ha sido para el novato Chase Sexton, en una gran actuación pero que no pudo rematar de la mejor manera. En tercera plaza entraba el líder Cooper Webb, en un día que no parecía tener la velocidad suficiente para entrar si quiera entre los cinco mejores, pero recurriendo una vez más a su astuta forma de competir y su consistencia para aumentar su ventaja en la tabla.

Ken Roczen, sin fuelle

Esto último ha sido gracias a la mala jornada de Ken Roczen, a quien no se vio demasiado a gusto con el trazado. El alemán se vio lastrado por una mala salida, pero aunque logró remontar fácilmente hasta la décima posición a mitad de manga, desde entonces se quedó estancado sin poder seguir progresando. Finalmente cruzó la meta en novena posición, lo cual le sitúa a 22 puntos de Webb en la provisional.

El de Honda no puede culpar esta vez a las pocas opciones de adelantamiento que ofrecía el trazado de Atlanta, pues ahí están las excelentes remontadas que protagonizaron Jason Anderson y Dylan Ferrandis. El de Husqvarna avanzó desde la décima posición inicial hasta la cuarta final, pero el de francés de Yamaha escaló desde la última posición hasta la quinta en una sensacional actuación.

Clasificación provisional SX 450

El piloto español Joan Cros no podía acceder esta vez a la gran final, aunque el de Kawasaki sí era capaz de conseguir su mejor clasificación en entrenamientos al marcar el 24º mejor tiempo. En la repesca, el catalán mostró ritmo suficiente para entrar entre los cuatro primeros pero esta vez no tuvo pudo aprovechar su acierto habitual en las salidas.

En la clase de 250 Costa Este, se ha visto el estreno de un nuevo ganador (y van cinco este año…), el novato Nate Thrasher, quien se beneficiaba de una gran salida para escaparse en los primeros compases y anotarse su primer triunfo como profesional. Gran mérito, sin además tenemos en cuenta que Thrasher obtuvo el pase en la final en la manga de repesca, algo que no se ve muy a menudo (aunque en este caso tenía su ventaja, al conocer el estado de la pista mejor que los pilotos que se clasificaron en la semifinal).

La segunda plaza era para Justin Cooper, por delante de Cameron McAdoo, por lo que el de Yamaha aumenta ligeramente su distancia en la tabla, con 4 puntos de diferencia sobre el de Kawasaki. Peor fueron las cosas para el australiano Hunter Lawrence, quien caía en la salida y tenía que remontar hasta la 7ª plaza, por lo que está a 11 puntos del liderato.

 

Etiquetas:

Relacionado