Truco 1: Rampas ajustables
Este aficionado al enduro ha solucionado así la ubicación de las rampas en su furgoneta. Ha unido las dos en paralelo, separándolas unos centímetros mediante pernos roscados. De forma que, subiendo la moto empujando, ésta sube por una rampa y él por la otra, equilibrándola. Y lo mejor, van ancladas a un tubo longitudinal, fijado al piso, que permite, al deslizarse por éste, colocarlas en cualquier zona del plano de acceso. En reposo quedan como se ve en la foto, y duplican su longitud al desplegarse.
Truco 2: Casco, candado
Betu, gran aficionado a la moto de campo de Barcelona, nos enseña su truco para dejar su casco de moto en la moto y que no se lo roben. Usa un pequeño candado que lo fija en su Honda Africa Twin en uno de los agujeros del soporte de aluminio del cubremanetas. La fusión perfecta para coger su casco de trial de la anilla metálica que éste tiene y así poderlo dejar sin tener que cargar con él. Reconoce que no es medida de híper seguridad pero a él le hace servicio y le parece suficiente como para que no le quiten el casco cuando deja aparcada la moto en la ciudad, y no se mueve con su scooter -en éste guarda el casco en el hueco bajo el asiento-.
Truco 3: Pedal más más amplio
Gorka M. Pradas nos enseña algunas de las ideas que ha incorporado a su veterana Kawasaki KLE de trail. Por ejemplo, el implementar la puntera del pedal de freno. La de serie es estrecha, y con poco agarre, con lo que cuando rueda en campo, sobre todo si hay barro o agua, se le resbalaba la bota. Así que le ha acoplado una puntera moderna, con buen dentado y amplia triangulación de apoyo. Para ponerlo a la palanca de serie le ha hecho dos taladros por los que pasar los tornillos de sujeción. Tal y como veis queda como si fuese de serie, pero varias décadas después de estrenarse la moto.
Si vosotros también sabéis otros trucos verdes o consejos de bricolaje y mantenimiento no dudéis en compartirlos a través de nuestras redes sociales o enviándolos a nuestra dirección de correo (motoverde@slib.es).