El sudafricano Brad Binder ha conseguido su cuarta victoria de la temporada en el Gran Premio de Malasia, donde el español Álex Márquez ha certificado el título mundial de Moto2 2019 con la segunda posición, haciendo una carrera perfecta y conteniendo perfectamente al suizo Thomas Luthi, que finalmente ha completado el podio. Binder y Luthi se jugarán el subcampeonato con permiso de Jorge Navarro.
Brad Binder hacía una gran salida y se ponía primero delante de Álex Márquez y Tetsuta Nagashima, que se metía por el interior de Xavi Vierge y se llegaban a tocar en la primera curva. Tras ellos se colocaba Thomas Luthi, otro de los candidatos al título. Mucho más atrás estaba el cuarto piloto con opciones matemáticas, Jorge Navarro, que rodaba al límite de la zona de puntos.
Binder empezaba a poner su ritmo y Márquez trataba de seguirle, aunque el sudafricano cogía unos metros y él tenía que defenderse de Nagashima. Por la zona de atrás se producía la primera caída a cargo del holandés Bo Bendsneyder; e instantes después corría la misma suerte el que fuese su rival en la Red Bull Rookies Cup, Fabio Di Giannantonio, cuando rodaba en torno a la séptima posición junto a Jorge Martín, uno de sus rivales por ser rookie del año.
El otro era Enea Bastianini, que un giro después también se iba al suelo. Pese a todo, Jorge Martín no conseguía aprovechar la coyuntura, ya que caía poco después, lo que dejaba la pelea por ser el mejor debutante abierta entre los tres para la cita final en Valencia.
Márquez no quería conformarse y marcaba la vuelta rápida para soltar a Nagashima, Vierge y Luthi e irse en pos de Binder, al que conseguía llegar. En territorio neutral quedaba Nagashima, ya que Vierge y Luthi habían empezado a adelantarse entre sí.
En la cuarta vuelta, Brad Binder cometía un pequeño error, se iba largo y perdía la posición tanto con Márquez como con Nagashima, aunque no tardaba en rebasar al japonés para recuperar la segunda plaza e irse a por Márquez, al que no tardaría en atrapar.
Un pequeño error del español permitía llegar tanto a Binder como a Nagashima y Luthi, que se había zafado de Vierge y llegaba para completar un cuarteto de cabeza. Binder probaba el adelantamiento a Márquez en la última curva, pero entraba ligeramente largo y el español recuperaba la posición. Instantes después lo probaba en la curva uno y ahí sí que consolidaba la pasada.
Luthi y Nagashima sufrían para seguir a Binder y Márquez, y poco a poco empezaban a llegar tanto Xavi Vierge como Iker Lecuona y Jorge Navarro, que llegaban desde atrás. Un susto de Nagashima permitía que la lucha por el podio empezase a compactarse, y daba aire a un Álex Márquez al que el segundo puesto tras Binder le valía.
Empezaba una carrera de ritmos con tres protagonistas: Binder, Márquez y Luthi. Los tres contendientes al título rodaban en cronos muy similares separados por apenas dos segundos, lo que anticipaba un final de carrera emocionante en el que el desgaste de neumáticos tendría mucho que decir.
Atrás, por la cuarta posición se formaba un grupo con Nagashima, Vierge, Lecuona y Navarro. Más atrás todavía, se iba al suelo Marco Bezzecchi cuando rodaba en los aledaños del top ten.
Todo se estaba jugando en cuestión de décimas, lo que hacía que cualquier pequeño error de uno de los tres comprimiese o expandiese las diferencias. Por momentos parecía que Márquez perdía fuelle con Binder y que incluso tendría que defenderse de Luthi si quería certificar el título, ya que perder la segunda posición ante el helvético le obligaría a jugárselo en Valencia.
El que ya no miraba atrás era Brad Binder, que hacía su trabajo a la perfección para conseguir su segunda victoria consecutiva y la cuarta en las ocho últimas carreras, consolidándose como mejor piloto de la segunda mitad de la temporada, un honor insuficiente para ser campeón.
Insuficiente porque Álex Márquez no fallaba y hacía exactamente lo que necesitaba para proclamarse campeón del mundo de Moto2, cruzando la línea de meta en la segunda posición para convertirse en bicampeón del mundo y ser el primer piloto de la historia que consigue ganar los títulos de Moto3 y Moto2.
Thomas Luthi tenía que conformarse con ser tercero y Xavi Vierge se hacía con la cuarta posición conteniendo a Jorge Navarro, finalmente quinto. Iker Lecuona completaba un póquer de españoles en el top 6, seguido por Lorenzo Baldassarri, Tetsuta Nagashima y Marcel Schrotter.
La décima posición se la quedaba Luca Marini con Augusto Fernández undécimo, mientras que la zona de puntos la completaban Nicolò Bulega, Mattia Pasini y Dominique Aegerter, que arañaba un punto el día en el que se ha convertido en el piloto con más grandes premios disputados en Moto2.
RESULTADOS CARRERA MOTO2 MALASIA 2019
P | Piloto | País | Equipo | Moto | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|
1 | Brad BINDER | RSA | Red Bull KTM Ajo | KTM | 38'07.843 |
2 | Alex MARQUEZ | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 0.758 |
3 | Thomas LUTHI | SWI | Dynavolt Intact GP | Kalex | 2.683 |
4 | Xavi VIERGE | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Kalex | 6.646 |
5 | Jorge NAVARRO | SPA | Beta Tools Speed Up | Speed Up | 7.114 |
6 | Iker LECUONA | SPA | American Racing KTM | KTM | 8.582 |
7 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | FLEXBOX HP 40 | Kalex | 9.232 |
8 | Tetsuta NAGASHIMA | JPN | ONEXOX TKKR SAG Team | Kalex | 10.180 |
9 | Marcel SCHROTTER | GER | Dynavolt Intact GP | Kalex | 10.807 |
10 | Luca MARINI | ITA | SKY Racing Team VR46 | Kalex | 14.585 |
11 | Augusto FERNANDEZ | SPA | FLEXBOX HP 40 | Kalex | 16.521 |
12 | Nicolo BULEGA | ITA | SKY Racing Team VR46 | Kalex | 22.333 |
13 | Mattia PASINI | ITA | Tasca Racing Scuderia Moto2 | Kalex | 23.326 |
14 | Remy GARDNER | AUS | ONEXOX TKKR SAG Team | Kalex | 23.810 |
15 | Dominique AEGERTER | SWI | MV Agusta Temporary Forward | MV Agusta | 24.002 |
16 | Andrea LOCATELLI | ITA | Italtrans Racing Team | Kalex | 24.055 |
17 | Jake DIXON | GBR | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 27.663 |
18 | Dimas EKKY PRATAMA | INA | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 29.455 |
19 | Joe ROBERTS | USA | American Racing KTM | KTM | 30.896 |
20 | Jesko RAFFIN | SWI | NTS RW Racing GP | NTS | 37.044 |
21 | Philipp OETTL | GER | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 50.548 |
22 | Lukas TULOVIC | GER | Kiefer Racing | KTM | 54.921 |
23 | Xavi CARDELUS | AND | Gaviota Angel Nieto Team | KTM | 1'00.678 |
24 | Enea BASTIANINI | ITA | Italtrans Racing Team | Kalex | 1 Lap |
ABANDONOS | |||||
Sam LOWES | GBR | Federal Oil Gresini Moto2 | Kalex | 5 Laps | |
Marco BEZZECCHI | ITA | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 6 Laps | |
Stefano MANZI | ITA | MV Agusta Temporary Forward | MV Agusta | 8 Laps | |
Somkiat CHANTRA | THA | IDEMITSU Honda Team Asia | Kalex | 10 Laps | |
Fabio DI GIANNANTONIO | ITA | Beta Tools Speed Up | Speed Up | 11 Laps | |
Adam NORRODIN | MAL | Petronas Sprinta Racing | Kalex | 13 Laps | |
Jorge MARTIN | SPA | Red Bull KTM Ajo | KTM | 16 Laps | |
Bo BENDSNEYDER | NED | NTS RW Racing GP | NTS | 0 Lap |
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO2 2019
Con Álex Márquez como campeón, el subcampeonato se decidirá en Valencia, donde Brad Binder llegará con cuatro puntos sobre Thomas Luthi y 24 a Jorge Navarro, que todavía tiene alguna opción.
CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO2 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Álex MÁRQUEZ | ESP | Kalex | 262 | |
2 | Brad BINDER | SUD | KTM | 234 | 28 |
3 | Thomas LUTHI | SUI | Kalex | 230 | 32 |
4 | Jorge NAVARRO | ESP | Speed Up | 210 | 52 |
5 | Augusto FERNÁNDEZ | ESP | Kalex | 197 | 65 |
6 | Luca MARINI | ITA | Kalex | 182 | 80 |
7 | Lorenzo BALDASSARRI | ITA | Kalex | 171 | 91 |
8 | Marcel SCHROTTER | ALE | Kalex | 137 | 125 |
9 | Fabio DI GIANNANTONIO | ITA | Speed Up | 101 | 161 |
10 | Enea BASTIANINI | ITA | Kalex | 95 | 167 |
11 | Iker LECUONA | ESP | KTM | 90 | 172 |
12 | Jorge MARTÍN | ESP | KTM | 83 | 179 |
15 | Xavi VIERGE | ESP | Kalex | 72 | 190 |