Los pilotos de Moto3 fueron los encargados de rodar por primera vez en el histórico estreno del GP de India, abriendo la pista en un desconocido circuito de Buddh. Además, al tratarse de un circuito nuevo, todas las categorías gozaron de un tiempo extra en entrenamientos, con quince minutos más por sesión.
Y apuntando más hitos del estreno del P1 de la mañana, Taiyo Furusato protagoniza la primera caída en pista y Jaume Masià fue el más rápido en esa tanda, liderando la primera clasificación en este gran premio.
Todas las sesiones vespertinas se tuvieron que retrasar 45 minutos por problemas logísticos en la pista, en concreto, y según informaba DAZN, porque se había averiado el camión que lleva agua a los comisarios que se reparten por el trazado.
En Moto3 el dominador de la jornada fue Colin Veijer, que paró el crono en 1'59.566, más de un segundo más rápido de lo que había rodado en el P1. Y ojo porque el piloto neerlandés no fue rápido solo a una vuelta, sino que fue muy constante rodando y le arrebató el mejor tiempo del día a Jaume Masià. Ambos, fueron los únicos que hicieron un crono por debajo de los dos minutos.
El que tuvo muchos problemas este viernes fue el todavía líder del campeonato, Dani Holgado, que rodó muy poco por la mañana y que por la tarde salvó los muebles por los pelos con un 14º, pero sufrió una extraña caída cuando ya le habían dado bandera y completaba la vuelta a boxes.
Entre los que también se cayeron los rookies José Antonio Rueda y David Alonso, que se fue al suelo en dos ocasiones, una por sesión; e Iván Ortolá, el único de los favoritos fuera del top 14 y de los pocos que no mejoró del P1 al P2.
Y mucho más atrás, último y a más de seis segundos del tiempo de Veijer, el piloto local Kadai Yaseen Ahamed que de momento no logró el tiempo para clasificarse para la carrera en ninguno de los dos entrenamientos.