P3 el primer día de Misano. “La verdad es que no sabía qué esperar. Para empezar, sólo es viernes. Evidentemente, estamos corriendo en casa de Ducati, pilotos italianos con toda la motivación para este fin de semana. Mi objetivo era pasar a la Q2, probar los neumáticos de qualy y lo hemos hecho bastante bien. Y en general, el equipo estaba muy contento, porque hemos rodado bien tanto en el primer entrenamiento como en el segundo. Ahora a intentar mañana otra vez experimentar el qualy, que es más corto, de sólo 15 minutos, y luego la sprint, que tienes la salida, las primeras vueltas y hay que calentar bien los neumáticos. En general, mañana es otro día importante. Hoy por hoy, muy contentos”.
La rueda salvadora a Marc Márquez. “Ha sido un momento.... Me lo han dicho, que se ha visto en la tele, que íbamos juntos. Él ha usado sus armas, que en estos momentos es seguir rueda, ya lo vemos en muchos Grandes Premios. Ha coincidido que me ha elegido a mí. En general, yo estaba concentrado en lo mío y tirando para encontrar mis sensaciones con los neumáticos blandos. Sabía que estaba detrás y que ha conseguido hacer la vuelta buena conmigo. Ha hecho una gran, gran vuelta, porque a pesar de que tú sigas a alguien, no está todo hecho. La moto sigue yendo mal y la vuelta tienes que hacerla, no sólo por seguir la vuelta te sale. Él también lo ha hecho muy bien”.
Gesto de admiración de Márquez. “Hombre, estamos hablando de un ocho veces Campeón del Mundo. Sin duda que no es cualquiera. Si te elogia un ocho veces Campeón del Mundo, es algo bonito”.
Primera KTM el viernes. “A ver, mañana tenemos la sprint y ya sabemos cómo va Binder en las carreras, y aún tenemos que pasar la qualy. Pero sí, contento de cómo ha ido todo”.
¿Qué preocupa más del sprint? “No sabría decirte. La verdad es que paso a paso. Lo primero diría que el qualy es importante, aquí los tiempos están muy apretados y es muy fácil en este circuito equivocarte cuando estás tirando, pasarte un pelín de frenada y ya perder esa décima o media décima que te puede condicionar tres o cuatro posiciones. Entonces, lo primero es intentar hacer el qualy lo mejor posible”.
¿En ningún momento te arrepientes de haberlo dejado? “No, no, para nada
Gestión de la presión. “Cuando estás compitiendo todo el año hay más presión, y sobre todo si estás intentando competir por un título. En este caso corro la carrera pero no estoy compitiendo por el título, y esa es una presión muy diferente. Me lo estoy pasando bien porque los aficionados tanto en Jerez como aquí me quieren mucho. Y con los mecánicos también lo estamos pasando bien”.
La nueva KTM con chasis fibra de carbono. “Estamos probando aquí para intentar recabar la máxima información posible. Ha coincidido un poco así, porque en esta carrera venía aquí, este nuevo chasis ha llegado ahora y si hubiéramos tenido más tiempo de probarlo, lo habríamos probado más. Viniendo la carrera ahora, lo hemos probado. Ya probamos ciertas cosas en Jerez. Uno de los motivos de venir a esta carrera es probar cosas diferentes a las que llevan nuestros pilotos y así poder tener avanzado algo de trabajo para cuando ellos tienen días de test como el del lunes”.
¿Dónde tiene que mejorar la KTM? “El año pasado el punto débil era el qualifying, en eso hemos dado un paso este año, estamos mejor. Pero hay ciertas situaciones en ciertas carreras en las que todavía le cuesta a nuestra moto el paso por curva. Esa es una de las cosas más difíciles de mejorar porque nunca quieres perder frenada o no quieres perder aceleración. Estamos intentando trabajar un poco en todo ya que si sólo tienes paso por curva luego no puedes adelantar a pilotos, entonces es un compromiso un poco delicado. También nuestros pilotos tienen sus preferencias. A Binder le gusta mucho frenar fuerte, frenar tarde, entonces nunca le puedes quitar performance de frenada porque no le gusta, no lo quiere. Estamos intentando trabajar con esos detalles”.