MotoGP

David Alonso, remontada de ensueño e histórica victoria para Colombia

Desde la última posición en la parrilla el piloto colombiano logra la victoria en Silverstone y da al país sudamericano su primer triunfo mundialista en el motociclismo. Dani Holgado es más líder de Moto3, con un nuevo podio y la caída de Jaume Masiá.

Chechu Lázaro

4 minutos

David Alonso celebra su primera victoria mundialista de Moto3 con el Team Aspar.

El joven talento del Team Aspar eligió la nacionalidad de su madre cuando corría en el FIM CEV, y aunque se ha criado toda la vida en Madrid, para la estadística David Alonso ha dado al motociclismo colombiano su primera victoria mundialista.

Y una victoria de muchos quilates, ya que el hispano-colombiano partía último en parrilla después de que ayer no lograse hacer una sola vuelta en la Q1 por una caída. Así que tocaba aludir a la épica en un trazado legendario y con unas condiciones de pista muy delicadas. Sin lluvia, pero con frío y viento.

Le ayudó que fuera una carrera lenta para estar en el grupo, pero la determinación en la última vuelta para deshacerse de Sasaki y Holgado, eran marca de la casa. Ha nacido una estrella en Silverstone.

El otro gran triunfador del día fue Dani Holgado, que se va del trazado inglés con su liderato reforzado después de la tercera posición y la temprana caída de su rival Jaume Masià. Ahora el japonés Ayumu Sasaki, segundo en Silverstone, es segundo con un margen de 22 puntos a favor del piloto alicantino.

Aunque lo más importante para Holgado era cómo se había levantado después de la última carrera antes de las vacaciones. “Después de Assen, un mes de parón en la que estás pensando todo el mes en el error, este podio me sabe a victoria. Y más después de las dos duras caídas de ayer que me dejaron muy tocado físicamente”. Próxima parada, Austria.

Crónica Moto3

Problemas para Scott Ogden antes de iniciar la vuelta de calentamiento, que se le para la moto en parrilla. Afortunadamente, su mecánicos le arrancan su moto desde el pit lane antes de que éste se cerrase el piloto local puede alinearse de nuevo en la parrilla, aunque en la última posición.

Con el hueco en la segunda posición, Holgado sale en cabeza, pero en la segunda curva Masià le devuelve el adelantamiento y se sitúa en cabeza. Una primera vuelta con muchas alternativas por delante, pero en la que ya se dejan ver a los sospechosos habituales de la categoría: Holgado, Masià, Öncü, Sasaki y Ortolá. Un quinteto que ya abre un pequeño hueco por detrás.  

Los continuos adelantamientos en cabeza hacen que el grupo no se acabe de romper. El único interesado en romperla es Masià, que se pone al frente y da un cambio de ritmo. Sin embargo, es demasiado pronto para el neumático duro y se va al suelo en la tercera vuelta. El valenciano, puede reincorporarse en la curva 4, aunque es último con 5 segundos sobre la moto más cercana, que es la de Ana Carrasco.

La ausencia de Masià deja sin líder una carrera en la que aparecen otros nombres en cabeza, como los de Moreira, Suzuki o David Alonso, que salía el último en parrilla y rueda con los mejores. El largo grupo es de 19 unidades, con un ritmo muy lento, casi tres segundos más lento de la vuelta rápida. ¿Podría remontar Masià?

Sasaki quiere tomar el relevo de Masià y toma el mando de la carrera tratando de subir el ritmo, pero en una pista tan ancha, los adelantamientos y cambios de posición impiden que ruede con un ritmo rápido y constante. Y algunos pilotos por detrás, como Colin Veljer o el propio Masià, ruedan más rápido que la cabeza.

El joven rookie del Team Aspar, David Alonso, es uno de los que también se deja al frente del grupo. Y el hispano colombiano asume el liderato de la carrera por momentos, mientras que el líder Holgado no baja en ningún momento de las cinco primeras posiciones. Y se le ve por primera vez delante a 7 vueltas del final.

Y por detrás, Masià ya se ha puesto vigésimo y tiene un hueco de 7 segundos que recuperar a la cola del grupo principal. Tiene que rodar más de un segundo por vuelta más rápido para intentar sumar algún punto.

Se acerca el momento crucial de la carrera y los pilotos más rápidos ya se dejan ver por delante, y es que en caso de bandera roja los resultados de carrera serían los de la última vuelta. Y para meter más tensión al final, Dani Holgado recibe una advertencia por límites de pista a 4 vueltas del final.

Llega la tensión y llegan las primeras caídas en la parte delantera. Se van al suelo Suzuki y Bertelle y esto quiere decir que hay 17 pilotos en el grupo delantero y Masià ya es 18º. El valenciano dependerá de las caídas, para puntuar porque por ritmo no va a llegar.

En la penúltima vuelta Holgado se pone en cabeza, por delante de Alonso, Sasaki, Öncü, Muñoz y Ortolá. El líder consigue mantener la posición y arranca al vuelta definitiva en cabeza. Pero todavía quedan más de 5 kilómetros decisivos.

En esa última vuelta Alonso adelanta a Holgado, que también pierde la posición con Sasaki. Sin embargo, el japonés también adelanta al colombiano y se sitúa primero. Pero el rookie aprovecha la frenada de la recta de atrás para recuperar la primera plaza y ya no la perdería, en lo que suponía su primera victoria y la primera del país sudamericano.

Sasaki finalmente terminaría segundo, por delante del líder Dani Holgado, que amplió su ventaja en la general. Cuarto terminó finalmente Iván Ortolá, quinto David Muñoz, sexto David Salvador, séptimo Diogo Moreira y octavo, otro debutante como José Antonio Rueda. En cuanto a Jaume Masià, su remontada se frenó en la 18ª posición y con este resultado pierde la segunda posición en el campeonato.

Declaraciones podio Moto3

David Alonso: “La verdad que las sensaciones son increíbles. Partía desde el fondo de la parrilla porque ayer perdía demasiado en agua. Pero esta mañana me he levantado pensando que podía, creía en mí y me centré en cruzar la meta. Las dos últimas curvas sabía que iba a suceder y es una sensación fantástica”.

Dani Holgado: “Ha sido una carrera difícil para mí porque la moto no iba perfecta, sentía mucho chattering en el neumático delantero. Pero estoy contento con mi quinto podio de la temporada y soy más líder”.

Clasificación carrera de Moto3. GP de Gran Bretaña

Clasificación carrera de Moto3. GP de Gran Bretaña

Clasificación provisional Mundial de Moto3

Clasificación provisional Mundial de Moto3

 

Relacionados