Aleix Espargaró gana en Silverstone tras una maniobra magistral en la última vuelta

Victoria de muchos quilates para Aleix Espargaró en Silverstone, con adelantamiento final incluido al campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia, y mientras una persistente y fina lluvia no dejaba de caer en los instantes finales.

Aleix Espargaró cruza la línea de meta por delante de Pecco Bagnaia.
Aleix Espargaró cruza la línea de meta por delante de Pecco Bagnaia.

“Hay días que notas que te sientes invencible y hoy era uno de ellos”. Así explicaba cómo se sentía Aleix Espargaró después de conseguir en Silverstone su segunda victoria en MotoGP. Aunque en la cabeza del piloto de Aprilia no estaba esa fina lluvia que alteró los planes de todos.

Antes de que cayesen esas primeras gotas, Bagnaia lideraba una carrera casi desde el inicio, aunque Aleix se mostraba paciente a su rueda, esperando su momento. Y por detrás, otra Aprilia, la de Maverick Viñales, se unía a la fiesta.

La lluvia atrajo a nuevos protagonistas, como Binder y Oliveira que vieron su oportunidad para ganar, pero el que mejor se desenvolvió en esas difíciles condiciones fue Aleix, que en la última vuelta y en las icónicas enlazadas de Maggotts y Becketts, adelantó con determinación al campeón de MotoGP y cruzó la meta en primera posición, señalándose el logo de Aprilia en su mono. Un auténtico ‘Capitano’ para la fábrica de Noale.

A pesar de perder la victoria en el tramo final, la caída de Bezzecchi y la salida de pista de Martín en la primera curva, hacen que el italiano salga de Silverstone con su liderato reforzado, con 41 puntos de margen sobre el español.

En Silverstone se vivió otro domingo negro para las motos del Repsol Honda. Y es que tanto Joan Mir como Marc Márquez se fueron al suelo cuando no estaban en las posiciones delanteros. Y el de Cervera todavía no ha sido capaz de acabar una carrera larga en 2023.

Crónica de MotoGP

Salida espectacular de Jack Miller como acostumbra, que le roba la cartera a Marco Bezzecchi, mientras que Bagnaia hace lo propio con Álex Márquez. Buena salida también de las dos Aprilia, que se sitúan a rueda de las Ducati. Y el que más pierde es Jorge Martín, que tiene un toque con Binder en la primera curva y se reincorpora a pista antepenúltimo. Va a tocar la heroica para remontar.

En la segunda vuelta un inspiradísimo Pecco Bagnaia hace un doble adelantamiento para situarse en cabeza. Bezzecchi ve el movimiento y no tarda en adelantar a Miller. y es lo que trata de hacer Álex Márquez, que ve que el australiano hace tapón y se van las dos Ducati.

Lo hace una vuelta después, y Viñales que quiere hacer lo propio, se toca con el australiano y le manda fuera en la curva 1. Pierden ambos, ya que Maverick baja a la séptima posición y Miller a la 14ª.

En la vuelta 3 llega la primera caída de la carrera de MotoGP y el protagonista es Joan Mir, que firma otro domingo negro en su retorno a la competición.

Bagnaia y Bezzecchi tratan de abrir hueco con un ritmo de 2’00, pero por detrás, Aleix Espargaró copia sus tiempos y baja la distancia a 1 segundo. Mientras que Viñales trata de remontar de nuevo, pasando a Zarco y dando caza a Binder, que es quinto.

En el inicio de la quinta vuelta, Álex Márquez tiene que entrar en boxes con un problema en su cambio y un ala rota, probablemente por un toque con Bagnaia en la primera vuelta.

Y poco después, se produce la caída de Bezzecchi en la curva 15, después de colarse en la frenada y perder el tren delantero. El único rival ahora de Bagnaia parece Aleix, que consigue bajar de la barrera del medio segundo, después de lograr la vuelta rápida de carrera.

Por detrás, Maverick Viñales quiere sumarse a la fiesta, después de pasar a Binder en la vuelta 9, tiene a un segundo y medio a su compañero de equipo y vía libre para marcar su ritmo.

A falta de nueve vueltas para el final, el grupo delantero está a punto de ser un cuarteto porque Viñales y Binder van arañando décima a décima a la cabeza de carrera, justo cuando empiezan a ondear las banderas de agua y se activa el protocolo de flag to flag. Aprovechando la circunstancia, Binder se echa encima de Viñales. Y por detrás, a 4 segundos, un especialista en estas lides como Oliveira es quinto.

La batalla por delante empieza cuando Viñales y Aleix tienen su primer rifirrafe. Aunque Mack pasa a su compañero de equipo, pierden tiempo y Bagnaia abre un mínimo hueco de medio segundo.

Por detrás, en otro domingo para olvidar, Marc Márquez se va al suelo cuando rodaba 12º en el momento en el que más llovía y después de un toque con Bastianini.

Y a falta de 5 vueltas empiezan a entrar los primeros a cambiar de moto. Pilotos que tienen menos que perder como Di Giannantonio, Morbidelli, Nakagami y Lecuona. El resto se mantiene en pista porque no llega a llover fuerte.

La incertidumbre y la batalla de delante la aprovecha Miguel Oliveira por detrás, que está llegando rodando casi un segundo más rápido que el cuarteto delantero. Ojo al portugués que va a pelar por todo.

El portugués no especula y en cuanto llega al grupo pasa a Binder y Viñales en dos curvas. Faltan 3 vueltas y Oliveira es el más rápido en pista con diferencia.

El grupo delantero se vuelve a comprimir en la penúltima vuelta. Con Aleix muy cerca de Bagnaia y Olvieria arrastrando a Binder delante. Mientras que Viñales pierde definitivamente contacto con el cuarteto.

Empieza la última vuelta con el liderato de Bagnaia y con Aleix que es una extensión de su Ducati. Y por detrás, Binder pasa a Oliveira y hace un favor al de Granollers que solo se tiene que preocupar de lo de delante. En un movimiento magistral del español consigue adelantar al campeón para ponerse primero. Ahora toca no cometer errores y defender la posición. Y lo clava el piloto de Aprilia, que entra triunfante para lograr la segunda victoria de su vida.

Bagnaia da por bueno la segunda posición, que le hace más líder del campeonato, mientras que Binder mantiene esa tercera posición, por delante de Oliveira. La quinta posición de Viñales sabe a poco porque en seco parecía el que más ritmo tenía.

Por detrás, Jorge Martín logra escalar hasta la sexta posición final después de su toque en salida, Marini es séptimo, Miller octavo, Zarco noveno y Raúl Fernández logra el mejor resultado del año 10º. Los dos pilotos del GasGas, Augusto Fernández y Pol Esparagró acaban 11º y 12º. Mientras que los pilotos que habían entrado a pit lane a cambiar la moto, erraron la estrategia y terminaron al fondo de la clasificación.

Declaraciones podio MotoGP

podio motogp silverstone
Podio de MotoGP con Pecco Bagnaia, Aleix Espargaró y Brad Binder.

Aleix Espargaró: “Ha sido una carrera de locos. Me sentía muy bien con la moto, uno de esos días que te sientes invencible. Pero cuando comenzó a llover, mi plan era mantener la calma detrás de Pecco y esperar a la última vuelta, pero el final fue dramático porque nos seguían muchos pilotos. Pero al final salió bien la estrategia”.

Pecco Bagnaia: “Ha sido complicado. He tratado de ponerme en cabeza y apretar en cabeza, pero con el blando delantero iba un poco al límite y era fácil perder la rueda. Y cuando ha empezado a llover no sabía el límite, así que este segundo puesto es un gran resultado después de cómo empezó ayer el fin de semana”.

Brad Binder: “Era complicado. Esta pista es tan ancha y tan larga, que había zonas mojadas y zonas secas. Era muy difícil de gestionar, pero mi equipo ha hecho un trabajo fantástico”

Clasificación carrera de MotoGP. GP de Gran Bretaña

clasificacion carrera motogp silverstone
Clasificación carrera de MotoGP. GP de Gran Bretaña

Clasificación provisional de MotoGP

clasificacion provisional motogp

Clasificación provisional de MotoGP

 

Archivado en:

David Alonso celebra su primera victoria mundialista de Moto3 con el Team Aspar.

Relacionado

David Alonso, remontada de ensueño e histórica victoria para Colombia

fermin aldeguer victoria carrera moto2 silverstone

Relacionado

Fermín Aldeguer lidera el triplete español en Silverstone y Pedro Acosta es líder de Moto2