El francés Fabio Quartararo, que continúa un año más sufriendo con la Yamaha, ha comparecido en la primera rueda de prensa del Gran Premio de Qatar que inaugura la temporada 2024.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Evolución de Yamaha
Creo que hemos dado un paso hacia delante en cuanto a cómo estamos trabajando. La mentalidad en el equipo es totalmente distinta y creo que hemos dado un paso adelante, pero todo el mundo ha dado un paso adelante. Por eso nos está costando. Creo que necesitamos un poco más de tiempo, los ingenieros están haciendo una labor fantástica. Creo que estamos todavía lejos. No creo que estemos en disposición de luchar por las posiciones que deseamos, pero vamos a dar el máximo desde el principio hasta el final.
Beneficios de las concesiones
Es realmente importante para poder hacer cambios en muchos elementos de la moto. El motor está bastante bien, pero poder probar más elementos durante la temporada será fantástico, porque creo que la idea que tienen los nuevos ingenieros requiere mucho tiempo de aplicación, e incorporar todos estos elementos durante el fin de semana de carreras es difícil, sobre todo a nivel de electrónica, y poder probarlos yo mismo resulta aún más provechoso. Las concesiones son fantásticas, porque además solo tenemos dos motos.
Dónde hay que mejorar
Hay muchas áreas donde tenemos que mejorar. El año pasado el ritmo de carrera era mejor que la explosividad a una vuelta, y ya sabemos lo importante que es conseguir el pase a Q2 el viernes por la tarde. Pero luego también está la entrada a la curva, la electrónica, cómo estamos utilizando el neumático trasero en la entrada a la curva. Esto es algo que estamos empeorando cada año y nos estamos centrando en otras áreas; así que tenemos que volver a 2019, cuando teníamos la posibilidad de pilotar de una forma más suave. Tenemos que ir entendiendo mejor qué es lo que necesitamos.
Mayor preocupación antes de empezar
Difícil, pero creo que el método de trabajo es lo importante. Es una forma nueva, hay nuevas incorporaciones en el equipo que han cambiado totalmente la mentalidad. Creo que la adaptación del equipo requiere más carreras, de recabar más experiencia, pero en cuanto a preocupaciones, nada en particular, solo tratar de dar más pasos hacia delante de lo esperado cada vez que salgamos a pista.
Presión mínima goma delantera 1,8 bares
En el pasado era 1,9 bares. Creo que está bastante bien. Si te pasas por arriba, pierdes prestaciones, y si te quedas corto, también. Y hay algunas carreras como Tailandia, básicamente donde hace mucho calor, en las que tienes que jugar mucho con la presión del neumático delantero, y creo que 1,8 bares está bastante bien.
Perspectivas para el campeonato
No me resulta fácil, ya desde el año pasado, aceptar la posición en la que me encontraba, sobre todo en las primeras siete u ocho carreras. Personalmente, no me estaba sintiendo bien, y tampoco me sentía bien en casa. Cuando estás luchando por el campeonato tres años seguidos, y de repente te ves rezagado a estas posiciones, la verdad es que no resulta fácil. Ahora mismo, siendo realistas, tienes que saber dónde estás posicionado, y ahora mismo no estamos en posición de poder ganar el campeonato, pero estoy trabajando muchísimo, creo que Yamaha también está trabajando denodadamente. El proyecto está muchísimo más claro que la pasada temporada, así que vamos dando pasos. Vamos a necesitar tiempo, pero creo que va a llegar más rápido.
Más velocidad punta
Quizás a una vuelta no marca tanto la diferencia, pero a la hora de luchar en una carrera es menos difícil para preparar un adelantamiento o poder estar delante, y creo que podemos pilotar de forma más similar respecto al resto de las fábricas. Es verdad que nuestra aerodinámica es un poco más ligera en comparación a las demás motos, pero eso demuestra que Yamaha está realizando buenos pasos hacia delante y está trabajando muchísimo; porque el gran cambio que hemos tenido durante el invierno es la velocidad punta, y estamos muy contentos con eso.
Plazo a Yamaha para 2025
No, no hay ningún plazo límite. Aún no ha habido conversaciones formales con Yamaha en este sentido, creo que voy a necesitar un poquito de tiempo para ver el proyecto, la mentalidad del equipo, qué tal va la cosa con estos nuevos ingenieros, con estas nuevas incorporaciones. Por el momento puedo decir que están dando pasos, pero creo que tenemos que escuchar a todos.
Cuándo podrás luchar por ganar
Espero que lo antes posible. El plan con el equipo es ver después de las primeras carreras, como vamos a tener test, vamos a ver cómo mejorar nuestra electrónica y las sensaciones de aquello que nos hace perder tiempo. Pero será difícil saber cuándo estará preparada la moto. El año pasado no conseguí pasar de la tercera posición, y esperemos este año poder luchar por la victoria en aquellas ocasiones en las que sintamos que tenemos posibilidades de lograrlo. En cualquier caso, creo que tenemos que ir paso a paso. No estoy pensando en la victoria, sino en un top 5 y, desde ahí, ir creciendo paso a paso.