MotoGP

Marc Márquez: “Las expectativas están súper altas, pero sé lo que he pasado estos 4 años”

El español ha comparecido en la rueda de prensa previa del Gran Premio de Qatar MotoGP 2024.

Swinxy

4 minutos

Marc Márquez durante la pretemporada 2024 de MotoGP

El español Marc Márquez, que ha cambiado la Honda oficial por la Ducati del Gresini, ha comparecido en la primera rueda de prensa del Gran Premio de Qatar que inaugura la temporada 2024.

MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

Sensaciones con el personal de Ducati

Desde el principio sentí mucho apoyo del personal de Ducati. Si no hubiese sentido ese apoyo no hubiera tomado esa decisión. Es cierto que estoy con Gresini, pilotando la moto de 2023, pero esto es algo que ya sabía antes de llegar. Pero siempre tienes que tener buenas sensaciones y buenas relaciones con la alta dirección de Ducati, que al final son los que deciden. Siento mucho respeto y eso ha sido importante y lo será para la confianza en el proyecto.

Diferencias con el equipo y forma de trabajar

Es completamente distinto trabajar en un equipo de fábrica y en un equipo satélite. En cuanto llegué, traté de adaptarme a la moto y al equipo, porque no puedes llegar a un equipo y cambiarlo todo a tu gusto. No, primero pruebo lo que ellos están haciendo y luego ya, paso a paso, si veo algo del otro equipo o veo otro tipo de estrategia que me genera mejores sensaciones, entonces ya se lo comento, debatimos y encontramos una solución. Es algo que tengo que ir aprendiendo durante los primeros grandes premios, la forma en que trabajan en el box. Siempre es similar, pero a nivel de estrategia, de neumáticos, de combustible, de electrónica… habrá diferencias y tengo que ser que ser capaz de entenderlos, adaptarme y, luego ya, si en algunas carreras no soy capaz de adaptarme bien, pues empezaremos a encontrar alguna solución de compromiso. Pero, de momento, otros pilotos han ganado carreras con esta moto y este equipo, así que están haciendo una buena labor.

Acosta amenaza su récord

Ya ha mostrado que es un súper talento. En Moto3, en Moto2 y ya en los primeros test de Sepang, y también en Qatar. Y cuando eres súper talentoso, coges una moto y vas súper rápido. Muchos rookies en el pasado han logrado podios y victorias, por lo que sin duda alguna puede batir mi récord. Siempre lo digo: él va a ser parte importante de MotoGP en los próximos años.

Marc Márquez ha progresado con la Ducati en el test de Qatar

Luchar por el título

Es verdad que las expectativas están súper altas, pero yo sé lo que he pasado en los últimos cuatro años. Sé de dónde vengo y adónde quiero llegar, pero conozco los tiempos y no tengo prisa. Mi intención no es llegar aquí y empezar a ganar desde el principio, porque sería un craso error. Sobre todo, porque en los dos últimos años no he sido capaz de alzarme con ninguna victoria. En primer lugar, tenemos que construir una base. Llego a una fábrica donde hay dos o tres pilotos como Pecco, Martín, Bastianini… que están pilotando súper rápido, que la conocen al dedillo y yo tengo que aprender de ellos. Así que voy a tratar de aprender, de adaptar mi estilo de pilotaje a la moto, pero no podemos olvidar que todos los atletas tienen su momento y luego empieza su declive. Y en ese declive tienes que trabajar cada vez más duro para mantenerte; pero luego llegan nuevos tipos como Fabio en su primer año en Petronas, ahora Pedro, Pecco, Martín… que están pilotando más rápido. Así que tengo que aprender de los pilotos más jóvenes y mantener ese nivel el mayor tiempo posible.

Mayor preocupación antes de empezar

Para mí, el instinto. Porque mi instinto se inclina a un estilo de pilotaje para la Honda. En el test estás más calmado, puedes pensar, reflexionar… pero en el fin de semana de carrera con toda la presión y todo el estrés que conlleva, mi instinto natural tiene esa querencia de pilotar al estilo Honda. Tengo que continuar trabajando, continuar pensando para ser capaz de pilotar de forma acorde a lo que requiere la moto, no a lo que yo quiero.

Presión mínima goma delantera 1,8 bares

Sí, es un pequeño paso, pero un gran paso también. Es súper difícil controlar la presión, aunque vayas detrás o en solitario, pero es una medida de seguridad y tenemos que adaptarnos. Al final, si sube muchísimo la presión, va a haber una falta de rendimiento, pero si te pasas por debajo yo también siento falta de rendimiento, así que tienes que trabajar con la presión correcta para tener las mejores sensaciones.

Marc Márquez, Ducati Desmosedici GP23, Gresini Racing, Test Qatar MotoGP 2024

Perspectivas para el campeonato

Por eso estamos en la segunda rueda de prensa, los hombres a batir están en la primera. Ellos son los favoritos, pero al final MotoGP es una combinación de un buen piloto con buen potencial que puede mostrarse rápido una, dos o tres carreras. Pero cuando tienes un trinomio de buen piloto, buena moto y buen equipo, puedes luchar por el campeonato y contar con este paquete completo resulta muy difícil. Fabio está trabajando en sí mismo y está esperando cosas de Yamaha, y yo estoy esperando y trabajando en mí mismo. Esa es la clave: aceptar la situación y ser realista en todo momento.

Buscar equipo para 2025

En primer lugar me tengo que centrar en mí mismo, y después, si puedo mejorar en mí mismo y puedo mantener una sonrisa bajo el casco y disfrutar sobre la pista, tendré más posibilidades de tener una buena moto el año que viene. Pero al final, cuando adopté la decisión, no era difícil entender cuál era mi objetivo, y es volver a ser competitivo. Si me siento competitivo, sonreiré y entonces tendré la motivación para apretar y continuar dándolo todo.

Posponer el declive de su carrera

Si empiezo a descender, lo voy a entender este año. El año pasado sufría, pero aun así fui la primera Honda. Durante siete años gané seis títulos mundiales y en el otro acabé tercero. En 2020 me cambió la vida y, desde entonces, ha sido una pesadilla, he pasado cuatro años muy difíciles. Este año tengo la intención de responderme muchas preguntas a mí mismo, y para eso necesito mucho tiempo. No tengo que responder todas las preguntas en la primera carrera. Tengo que ir poco a poco, paso a paso, como en la pretemporada: si un día estoy 14º, no pasa nada, sin pánico. Quiero ser competitivo y eso no significa ganar el campeonato. Sentirse competitivo significa luchar por un top 6 o un top 5, y eso es lo que quiero conseguir, luchar por esas seis primeras posiciones. Pero no de inmediato en la primera carrera. Necesito tiempo para lograrlo, no puedes empezar la casa por el tejado.

Etiquetas:

Relacionados