MotoGP

Pecco Bagnaia: “Sé el potencial que teníamos el año pasado y ahora mismo no lo tenemos”

El italiano ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Chequia 2025 en Brno.

Swinxy

5 minutos

Pecco Bagnaia durante la rueda de prensa previa al GP de Chequia de MotoGP 2025 en Brno

El italiano Pecco Bagnaia ha hablado en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Chequia 2025, que se disputa este fin de semana en el Automotodrom Brno y aquí tienes sus declaraciones completas.

Vive el GP de Chequia desde Hospitality MOTOCICLISMO

Vuelta a Brno

Sí, tengo muchas ganas, porque la verdad es que es uno de los mejores trazados que hemos tenido y en el pasado siempre he disfrutado de pilotar aquí. Es como un entre Misano y otro tipo de circuitos y, con el nuevo asfalto, creo que es como un circuito distinto a nivel de velocidad. He oído el tiempo de vuelta que hicieron en los test, que era cuatro segundos más rápido que en el pasado, así que yo creo que va a ser súper divertido.

Irá bien a la Ducati

Yo creo que le va muy bien este circuito, dejando aparte 2020 cuando tuvo esa victoria magistral Brad Binder. Aquello fue una clase magistral de pilotaje. Nuestra moto se ajusta muy bien a todos los circuitos y vamos a ser súper competitivos. Creo que también la Yamaha será competitiva, pero ya veremos, porque tenemos muchas rectas con mucha aceleración, y yo creo que se le dará muy bien a nuestra moto. Y creo que también mi estilo de pilotaje se ajusta muy bien.

Puedes pasar del tercer puesto

Daré el máximo. Creo que todo el trabajo que venimos haciendo en los últimos grandes premios nos está aportando más potencial; así que, si podemos iniciar bien este fin de semana, entendiendo bien las condiciones y siendo capaces de ir haciendo muchas vueltas durante las sesiones, estaremos en disposición de luchar por algo más. El primer paso es luchar por este segundo puesto, y luego ver si podemos luchar también por la victoria.

Vuelve Jorge Martín

Creo que, después de lo que le ha pasado, necesita reiniciar. Tuvo dos caídas en 30 vueltas en Malasia, acabó con una gran lesión; y luego, cuando ya estaba preparado para regresar en la primera carrera, volvió a sufrir una caída durante un test con la supermotard y se volvió a lesionar. Y luego, cuando regresó a Qatar, estaba haciendo un fin de semana sólido y calmado, pero durante la carrera tuvo aquella desafortunada caída con ‘Diggia’. Así que, después de un periodo así, creo que, sencillamente, tiene que mantener la calma y estar relajado para tratar retomar de nuevo el ritmo sin presión, sin prisa, y no plantearse ningún tipo de objetivo. Y probar una nueva moto -porque para él es una moto nueva- y tratar de disfrutar pilotando, porque después del periodo que ha sufrido, claramente no ha sido fácil atravesarlo. Me siento muy contento de que haya regresado, es fantástico volver a ver el dorsal 1 en la pista, es fantástico para el campeonato, pero creo que tiene que reiniciar con calma.

Valora tu año del 1 al 10

No quiero considerar el año pasado; porque, si considero el año pasado, será como una puntuación de 5 sobre 10. Pero, desde el arranque de la temporada y, con los problemas que hemos podido ir resolviendo a mitad de estas 11 carreras, yo creo que me puedo poner un 6  sobre 10. Creo que he trabajado bien en algunas situaciones, en otras quizás he pecado un poco de nervioso, pero a veces es un poco mejor relajarte, calmarte, hablar con el equipo, reiniciar e ir dando pasos hacia adelante. En los últimos tres grandes premios lo hemos hecho. Evalúo más los tres últimos grandes premios que la primera parte de la temporada, donde hubo un poco de caos. En los tres últimos grandes premios estoy satisfecho con el trabajo que hemos hecho con mi equipo, y creo que ahora vamos a ser capaces de ir mejorando.

Rossi ganó su primera carrera en Brno 1996

Fue un hito histórico, el primer triunfo de Vale. Yo tampoco lo disfruté porque era demasiado joven, pero es fantástico conocer la historia y es fantástico echar la vista atrás y ver la lucha con Martínez Aspar. Fue un gran espectáculo y es algo a recordar; pero, para nosotros, lo que implica es que es un buen una buena pista para pilotar, y no cambia tanto nuestro enfoque.

Tras los test no esperabas una temporada así

No. La verdad es que no. Pero la temporada no ha acabado aún, así que quizás puedo ser capaz de darle la vuelta en la segunda parte de la temporada. Es verdad que, en los test de Malasia, estaba contento con las sensaciones sobre la moto, y al llegar a Tailandia empezamos a tener muchas dificultades. Hay dos pilotos que han funcionado mejor que yo desde el principio de la temporada, y otros pilotos han tenido algunas carreras donde han sido más rápidos que nosotros; pero es verdad que el potencial que teníamos hasta ahora era finalizar terceros, y voy tercero en el campeonato, de hecho. Lo que tenemos que hacer es entender cómo dar un paso atrás, analizar mejor la situación e introducir algunos cambios en la forma de abordar el fin de semana y, sabiendo que la victoria ahora mismo es más complicada, tenemos que trabajar más y abonar más terreno para regresar a lo que yo considero que es mi nivel. Así que tenemos que seguir de esta manera, pero no esperaba que me costase tanto la primera parte de la temporada.

Cambios desde Mugello y análisis de la carrera de Sachsenring

Ya he dejado de comparar tanto el año pasado con este. Sé cuál es el potencial que teníamos el año pasado, pero sé que ahora mismo no lo tenemos, así que no tenía ningún sentido continuar hablando sobre eso con el equipo. Así que trato de hacer más vueltas, incluso aunque mis sensaciones no sean las mejores, y centrarme en lo que estaba probando. Eso nos facilita la labor, porque así el equipo puede analizarlo mejor todo, resulta más sencillo para todos y el ambiente se relaja más. Porque es verdad que, cuando los resultados que llegan no son los que deseamos, pero tenemos que tomarlo todo de una manera positiva e ir yendo pasito a pasito para recuperar el liderato. Y, con respecto a la carrera de Sachsenring, cuando partes desde la cuarta fila de la parrilla, no cabe esperar mucho más. Así que estaba ahí tratando de dar al máximo y remontar, y después lo que intenté hacer es ser muy fino en la gestión de neumático trasero para no sobre utilizarlo; y veía que había muchos pilotos delante de mí que se iban al suelo. Las condiciones no eran fáciles de gestionar y finalizamos apenas diez pilotos, yo estaba viendo a Alex Márquez desde detrás, tratando de ir cerrando la distancia, pero no tuve suficiente potencial para atraparle, porque iba al límite.

Seis circuitos que harías obligatorios

Mugello, Austin, Brno, Malasia, Phillip Island y Assen. También Barcelona, hay muchos más que seis, pero creo que es verdad que es obligatorio tenerlos; pero también creo que los circuitos tienen que centrarse mucho en desarrollar el tema de la seguridad; porque hay algunos circuitos que para mí son obligatorios, como Jerez, donde la seguridad no es muy alta. En las curvas 4 y 7 vimos a Álex Rins y a Franky Morbidelli que, cuando se cayeron, llegaron muy rápido al airfence. O Mugello y Barcelona, donde el nivel de agarre es muy bajo. Así que creo que tenemos unos circuitos obligatorios que necesitan mejorar la seguridad.

 

Etiquetas:

Relacionados