MotoGP

Pole colosal de Marc Márquez en Balaton y naufragios de Álex Márquez y Pecco Bagnaia

El español partirá por delante de Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, con sus rivales muy atrás.

Swinxy

2 minutos

Marc Márquez se ha llevado la primera pole de MotoGP en Balaton

El español Marc Márquez se ha hecho con la pole del Gran Premio de Hungría, inaugurando este apartado en el nuevo Balaton Park, logrando su octava pole del curso, la 74º en la categoría reina y la 102º en total, ampliando su renta en los ránkings históricos.

ESPECIAL 1.000 CARRERAS 500CC/MOTOGP

El líder de MotoGP 2025 no solo ha impedido que las dos primeras posiciones fuesen para los pilotos procedentes de Q1, los italianos Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio; y tendrá otra ocasión de ampliar su ventaja tras el mal día de sus dos grandes rivales en la general: su hermano Álex Márquez ha clasificado 11º (y en carrera saldrá 14º por la sanción de ayer) y el italiano Pecco Bagnaia arrancará 15º en el Sprint y 13º en carrera (beneficiado por las sanciones del propio Álex y Jack Miller).

Vive el GP de Hungría desde Hospitality MOTOCICLISMO

Escucha "“Con esta progresión, Aldeguer llegará al box oficial Ducati algún día”" en Spreaker.

Después de unos primeros intentos sin cronos reseñables, Marco Bezzecchi se destapaba parando el crono en 1:36.974 para firmar el primer tiempo por debajo de 1:37, un crono que parecía ya difícil de superar, dejando a Brad Binder a más de seis décimas en ese momento.

Entrando ya en los minutos finales, Pecco Bagnaia se ponía segundo a 122 milésimas de su compatriota, pero no iba a ser suficiente: a dos minutos del final Jack Miller le superaba por 17 milésimas y le desplazaba. Pero todavía quedaba tiempo para más.

El propio Marco Bezzecchi se mejoraba en 174 milésimas más y apuntalaba su pase a la Q2, con Brad Binder metiéndose segundo por 32 milésimas sobre Miller. Con la bandera a cuadros faltaba un último golpe de efecto, ya que Fabio Di Giannantonio calcaba el tiempo de Binder y le dejaba fuera por su segundo mejor giro.

Pecco Bagnaia partirá 15º en su peor clasificación en más de tres años (desde que en Portimao 2022 clasificó 25º y último al caer al inicio de la Q1 y no poder marcar tiempo). Justo por detrás de él partirán Raúl Fernández y Jorge Martín en 16ª y 17ª posición, respectivamente, con Álex Rins 20º.

Resultados Q1 MotoGP Hungría 2025

La Q2 arrancaba con cara y cruz para los dos protagonistas del fin de semana. La cruz la ponía Pedro Acosta yéndose al suelo en la curva 8 antes de poder marca tiempo, mientras Marc Márquez establecía un 1:36.822 que le ponía en cabeza con casi medio segundo sobre Fermín Aldeguer.

Aun así, Márquez sabía que no iba a ser suficiente y se mejoraba para dejar el crono en 1:36.646, con Enea Bastianini metiéndose segundo a casi tres décimas y Joan Mir tercero a casi seis. Así entraban a boxes, con Pedro Acosta, Marco Bezzecchi y Álex Márquez necesitados de un buen tiempo.

Al retorno Fabio Di Giannantonio se colocaba tercero antes de que Marco Bezzecchi se metiese segundo a 162 milésimas de Márquez y, a rueda de Pedro Acosta (que se metía quinto), Di Giannantonio recuperaba la tercera posición desplazando a Bastianini.

Con el tiempo cumplido se producía la caída de Pol Espargaró mientras intentaba perseguir a un Marc Márquez que, pese a que ya tenía la pole en el bolsillo, se mejoraba todavía una décima y pico más para dejar en 1:36.518 el récord de Balaton Park.

Junto a él estarán Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, aprovechando la inercia de la Q1, con Enea Bastianini en cuarta posición seguido por Franco Morbidelli y Fabio Quartararo. Solo conseguía ser séptimo Pedro Acosta, seguido por Fermín Aldeguer y Luca Marini, con Joan Mir, Álex Márquez y Pol Espargaró en la cuarta línea.

Resultados Q2 MotoGP Hungría 2025

 

Relacionados