Jaume Masià quiere mantener su idilio con el circuito de Las Américas. El valenciano ya ganó en este trazado el año pasado y mañana buscará repetir desde la primera posición en la parrilla. Su tiempo en la Q2 no fue especialmente rápido, 2'16.250, pero suficiente para lograr una pole que no conseguía desde 2021… en el mismo circuito de Las Américas.
Masià prácticamente se ha puesto nada más arrancar la Q2 al frente de la tabla y ya nadie le ha sacado de ahí. El que más cerca se quedó fue Ayumu Sasaki, que hizo toda la sesión solo y a contracorriente y estuvo a punto de arrebatar la pole al valenciano. Finalmente saldrá segundo.
Completará la primera fila Iván Ortolá, que se aprovechó del desconcierto final en el último run para mantener esa tercera posición. Y es que todos buscaron la rueda de Diogo Moreira, y el brasileño dio por bueno el cuarto puesto, antes de tirar de un grupo que le podía arrebatar posiciones.
De esta situación también se aprovechó el líder de Moto3, Dani Holgado, que se había ido al suelo en mitad de la Q2 y aunque no pudo volver a pista, se mantuvo en la quinta posición que daba por buena dada las circunstancias.
Xavi Artigas, que venía de la Q1, se clasificó 9º en la Q2, José Antonio Rueda 11º, David Salvador, otro que venía de la repesca lo hará 12º, mientras que David Muñoz lo hará 16º. El gaditano no tuvo suerte en la Q2. Se fue al suelo a las primeras de cambio y pese a que pudo volver al box y le arreglaron su moto; al final no pudo hacer un tiempo ya que su mejor vuelta se la cancelaron por exceder los límites de pista.
No pasaron de la Q1, Ana Carrasco que partirá 26ª ni David Almansa, que se fue al suelo a poco de arrancar la sesión y no pudo completar una vuelta, así que el manchego partirá 28º y último.
Clasificación pole de Moto3. Gran Premio de Las Américas