MotoGP

Xabi Zurutuza irá al Mundial de Moto3 2024 con el KTM Ajo junto a José Antonio Rueda

El piloto vasco llegará al Campeonato del Mundo con el Red Bull KTM Ajo, que tendrá una dupla española.

Swinxy

2 minutos

Xabi Zurutuza saltará al Mundial de Moto3 2024 con el Red Bull KTM Ajo

El Red Bull KTM Ajo tendrá una dupla española y jovencísima en la temporada 2024 del Campeonato del Mundo de Moto3 tras confirmar el fichaje del vasco Xabi Zurutuza y la continuidad del andaluz José Antonio Rueda, ambos de 17 años.

De esta forma se sigue aclarando el panorama en el mercado de fichajes para 2024 en las categorías ligeras: después de anunciar ayer el salto del turco Deniz Oncu y el fichaje del italiano Celestino Vietti para su equipo de Moto2, el equipo de Aki Ajo ha confirmado su estructura de Moto3.

ZURUTUZA, APUESTA DE FUTURO

Zurutuza se convierte en el tercer rookie confirmado oficialmente para Moto3 2024 tras el español David Almansa con el Snipers Team y el italiano Nico Carraro con el Angeluss MTA, todos ellos procedentes del Campeonato del Mundo de JuniorGP, a la espera del anuncio de la llegada de Ángel Piqueras al Leopard Racing.

Xabi Zurutuza conquistó su primer triunfo en el JuniorGP con una remontada épica

Dado que no cumplirá los 18 años hasta el 7 de abril, Zurutuza se perderá los dos o tres primeros grandes premios del curso, algo que no ha impedido que la estructura de Aki Ajo apueste por el 'Peinacabras de Legazpi', que lleva años demostrando un gran potencial en las diferentes categorías del JuniorGP.

Tras ser tercero en el Campeonato de España de PreMoto3 2020, Xabi deslumbró en su primer año en la European Talent Cup al acabar tercero tras lograr dos victorias y cinco podios, lo que le valió el salto al Mundial de JuniorGP con el Angeluss MTA. Allí, tras un año de adaptación a la KTM, se ha destapado en un 2023 en el que lleva dos victorias y está metido de lleno en la lucha por el subcampeonato.

"Estoy muy feliz de ser parte de esta gran familia, ya que el Red Bull KTM Ajo es un equipo que he seguido desde que era pequeño. Debutar en el Campeonato del Mundo es el sueño de todo piloto y tengo la oportunida de hacerlo con KTM y el equipo de Aki Ajo. Estoy impaciente por empezar a trabajar, mejorar y tener un buen feeling con el equipo. El objetivo es ir carrera a carrera y disfrutar, que es lo importante", apunta Xabi Zurutuza.

RUEDA, LA BAZA PARA EL TÍTULO

Por su parte, el sevillano José Antonio Rueda llegaba al Mundial con grandes expectativas tras lograr un doblete inédito en JuniorGP y MotoGP Rookies Cup, que le ha permitido debutar sin tener los 18 años de mínima. Superada la mitad de temporada, su rendimiento se puede calificar como notable para ser un rookie.

José Antonio Rueda logró en Catalunya su primer podio en el Mundial de Moto3

Después de conseguir su primer podio en Catalunya, Rueda ocupa la octava posición en la clasificación tras haber acabado las doce carreras disputadas hasta ahora, once de ellas en los puntos y ocho dentro del top 10. Un bagaje que le ha valido la renovación para 2024, donde tiene que ser la baza del equipo para luchar por el título.

"Estoy muy feliz de seguir con el equipo el próximo año", apunta José Antonio Rueda. "Este año estamos haciendo un gran progreso y me he adaptado bien al equipo y a la metodología. Estamos muy motivados para seguir haciéndolo bien y avanzar un poco más, luchando por más buenos resultados. Nuestro objetivo es estar delante y consolidar el progreso que estamos haciendo este año", concluye.

Relacionados