MotoGP

Yamaha YZR-M1 Prima Pramac MotoGP 2025 con Jack Miller y Miguel Oliveira

El Prima Pramac Yamaha ha presentado las Yamaha YZR-M1 para la temporada 2025 de MotoGP.

Swinxy

3 minutos

Jack Miller y Miguel Oliveira con las Yamaha YZR M1 del Prima Pramac para MotoGP 2025

El Prima Pramac Yamaha -junto al equipo oficial- ha sido el protagonista de la séptima presentación para la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP, con cambio de marca y también de pilotos, dando la bienvenida al australiano Jack Miller y al portugués Miguel Oliveira. Un evento en Kuala Lumpur que puedes ver todas las veces que quieras.

MUNDIAL MOTOGP 2025 - FECHAS DE LAS PRESENTACIONES Y LOS TEST DE PRETEMPORADA

El Trackhouse Racing inauguró las presentaciones, seguido por el Aprilia oficial antes de empezar con todas las Ducati: las primeras Desmosedici en aparecer fueron las del Gresini Racing, después vinieron las del Ducati Lenovo y, para terminar, las del Pertamina Enduro VR46. Para terminar de conocer las motos europeas, ayer mismo KTM presentó al Red Bull Factory de forma conjunta con el Red Bull Tech3.

Yamaha ahora abre la veda de las japonesas con una presentación conjunta que, en el caso del Pramac -que también ha presentado las Boscoscuro de Moto2 que llevarán Tony Arbolino e Izan Guevara- funde el morado del patrocinador Prima con el azul de Yamaha.

La Yamaha YZR M1 del Prima Pramac para MotoGP 2025

MILLER, DE VUELTA EN CASA

"Estoy muy emocionado por empezar por fin la temporada. El test que hicimos en Barcelona en noviembre fue solo para probar, pero ahora empieza el verdadero trabajo. He tenido mucho contacto con los chicos mientras estaban en Japón trabajando en la M1 y, por lo que me han dicho, tenemos muchas ideas y piezas nuevas e interesantes para probar", asegura Jack Miller, 14º en MotoGP 2024 con KTM.

"Los chicos parecen muy entusiasmados con esta nueva aventura con Prima Pramac Yamaha MotoGP y lo mismo se puede decir de mí. No veo la hora de subirme a la moto y trabajar duro, tratando de dar los pasos en la dirección correcta para estar listo desde la primera carrera en Tailandia. Volver a Pramac Racing después de unos años es fantástico para mí", confiesa el australiano, que ya estuvo en el Pramac (con Ducati) entre 2018 y 2020.

"Todos sabéis que tengo una gran relación con Paolo Campinoti y él, así como Gino y todos los demás chicos, me recibieron con los brazos abiertos. Es un proyecto nuevo para la mayoría de nosotros, pero es mucho más agradable comenzar un nuevo desafío como este rodeado de tantas caras conocidas, en lugar de tener que aprender nuevos nombres. Me siento completo y verdaderamente en casa, y espero pasarlo tan bien, o mejor, que en mis años anteriores aquí", concluye el piloto de 30 años, que llegó a ser 4º en MotoGP 2021.

Jack Miller junto a la Yamaha YZR M1 del Prima Pramac para MotoGP 2025

OLIVEIRA, CON GRAN QUÍMICA

"El comienzo de una nueva temporada es siempre un momento especial y estoy muy motivado para afrontar este nuevo desafío con Prima Pramac Yamaha MotoGP. El logro del equipo el año pasado al ganar el título de pilotos de MotoGP fue una demostración perfecta de cómo la dedicación, el trabajo duro y la pasión pueden marcar la diferencia y conducir al éxito final. Este equipo es excepcionalmente competitivo y, con el fuerte apoyo de Yamaha, confío en que podamos embarcarnos en un proyecto a largo plazo que logrará un éxito significativo en un tiempo relativamente corto", afirma Miguel Oliveira, 15º el pasado curso.

"Estoy emocionado por ver cómo se desarrolla este desafío y estoy impaciente por subirme a la moto y comenzar a trabajar durante los test invernales en Malasia y Tailandia. Mi objetivo es estar lo más preparado posible para el inicio de la temporada. Estoy increíblemente agradecido a Paolo Campinoti, Pramac Racing y Yamaha por esta oportunidad y prometo darles lo mejor de mí", prosigue el portugués, con ganas de resarcirse tras dos años encadenando lesiones.

"Las dos últimas temporadas han sido duras para mí, tanto física como mentalmente. Recuperarse de lesiones graves siempre es un desafío, ya que lleva tiempo recuperar la consistencia y el ritmo. Tener una fuerte conexión con tu equipo también es fundamental, y en el poco tiempo que he pasado con Luca Ferraccioli, mi nuevo ingeniero de pista, ya siento que tenemos una gran química. Esta armonía será clave a medida que trabajemos juntos para aprovechar al máximo la temporada que se avecina", concluye el piloto de 30 años, que llega procedente del Trackhouse Racing, donde llevaba una Aprilia.

Miguel Oliveira junto a la Yamaha YZR M1 del Prima Pramac para MotoGP 2025

 

Relacionados