Las autoridades implementan sanciones y normas con la finalidad de prevenir accidentes viales, una de estas es el control de drogas. El consumo de estas sustancias ilícitas, es una de las causas que más afecta la seguridad en las carreteras.
Por eso en este artículo te contamos la importancia que tiene el control de drogas y lo que supone para tener una seguridad vial más efectiva.
Control de drogas en el motociclismo: un paso esencial para la seguridad
La realización de controles de drogas en las carreteras contribuye a reducir el consumo de estas sustancias entre los conductores y los motoristas. Estos son los más vulnerables debido a las características de las motocicletas, ya que se encuentran más expuestos a sufrir consecuencias graves a la hora de un accidente. Es la razón por la que los controles son más estrictos para ellos.
¿En qué consiste un control de drogas?
A continuación describimos cómo es el procedimiento de detección de consumo de drogas de los motoristas, por parte de los agentes de seguridad vial:
Prueba inicial
Para detectar los niveles de intoxicación por sustancias de consumo ilegal por parte de los motoristas, las autoridades viales realizan pruebas como controles de alcoholemia y de drogas, tomando una muestra de saliva del individuo
En el caso del control de drogas, la muestra de saliva es colocada en una cápsula especial, entonces un dispositivo analiza la saliva a fin de detectar la presencia de drogas. En este caso, el agente a cargo del procedimiento podrá determinar si el conductor ha dado positivo o negativo.
Segunda prueba (Evidencial)
En caso de resultar negativo, el conductor podrá continuar su trayecto. Si el resultado es positivo, se someterá a una segunda prueba denominada "Evidencial". Se trata de una segunda muestra que va al laboratorio bajo custodia. Esta permite identificar tanto la sustancia consumida como la cantidad. Si el resultado es positivo, el conductor deberá ser evaluado por los agentes.
La muestra de saliva se envía al laboratorio con un sellado especial y bajo una cadena de custodia rigurosa para garantizar la integridad de las pruebas. Los laboratorios pueden identificar hasta 40 sustancias diferentes, incluso en cantidades mínimas. El informe se remite a la Jefatura de Tráfico para su inclusión en el proceso de sanción.
Análisis de sangre
Si la prueba Evidencial ha dado positivo, y el conductor desea apelar, tiene la opción de acudir a un centro especializado y realizarse una prueba más específica, mediante un análisis de sangre. Si resulta negativo, el conductor tendrá que asumir el coste de los análisis.
Consecuencias de dar positivo en un control de drogas
Conducir bajo los efectos de las drogas en España es una infracción grave y puede conllevar multas considerables, la pérdida de puntos en el permiso de conducir y, en casos más graves, la suspensión del permiso de conducir y penas de prisión, especialmente si se trata de sustancias ilegales. Además de las multas, los conductores pueden enfrentar otros costes, como los relacionados con los cursos de recuperación de puntos de conducir, la asistencia a programas de rehabilitación y los costes legales.