Noticias

Infraseguro de un seguro de moto, ¿qué es?

Un infraseguro en tu seguro de moto puede hacer que te pertenezca menos indemnización tras un accidente, lo vemos todo aquí.

Juan L. García

2 minutos

Infraseguro de un seguro de moto

Existen muchos términos relacionados con el mundo de las aseguradoras como por ejemplo el infraseguro, tal vez hemos pasado por uno y no sabíamos de este término para referirnos a esta particular situación. 

La palabra es desconocida para muchos conductores, pero es necesario comprenderla, para actuar debidamente antes de afrontar una situación así. El infraseguro puede ser un escollo significativo para quienes no comprenden su importancia y los riesgos asociados. Acompáñanos a desentrañar este concepto vital en el mundo de los seguros.

¿Qué es un infraseguro en un seguro de moto?

Primero debemos establecer su definición. El infraseguro en un seguro es una situación en la que el valor asegurado en la póliza es menor que el valor real de la moto. En otras palabras, si tienes una moto con un valor de mercado superior al total por el que la has asegurado, estarías infrasegurado. Esto puede ser problemático en caso de un siniestro, ya que la aseguradora podría no cubrir completamente los costes de reparación o reemplazo de la moto.

Cuando se produce un siniestro y estás infrasegurado, la aseguradora generalmente pagará solo una parte de las reparaciones, hasta el límite de la cobertura que has adquirido. El resto de los gastos deberá ser cubierto por ti mismo.

¿Cuándo se produce un infraseguro en un seguro de una moto?

Las aseguradoras utilizan fórmulas estandarizadas basadas en la marca, modelo, año de producción y accesorios de serie para calcular el valor de la moto,  y no tienen en cuenta los extras o modificaciones que el propietario pueda haber añadido, de producirse un siniestro, estaremos en una situación de infraseguro.

Situaciones de infraseguro en un seguro de moto

El infraseguro en seguros de moto es más probable en situaciones donde se han realizado modificaciones o mejoras a la moto. Los propietarios normalmente no comunican estos cambios a la aseguradora, lo que puede llevar a una subvaloración de la moto.

Imagina una moto económica que ha sido personalizada con accesorios de alto valor o mejoras técnicas, esto podría, incluso, duplicar su valor real, y en caso de un siniestro, resultar en una indemnización insuficiente.

Es importante tener en cuenta que el infraseguro puede ser un problema real si no se actualiza regularmente la suma asegurada para reflejar el valor actual del vehículo. El no hacerlo puede resultar en una sorpresa desagradable en caso de accidente.

¿Cómo calcular la indemnización en caso de daño por infraseguro?

En situaciones de infraseguro, se aplica una regla conocida como la regla proporcional. Esta regla determina la indemnización en función de la relación entre la suma asegurada y el valor real del vehículo. Por ejemplo, si contamos con una moto con un valor de mercado real, pero está asegurada solo por la mitad, la aseguradora solo cubrirá este último valor.

Si se produce un accidente con daños por valor de la mitad del valor real, de acuerdo con la regla proporcional, la aseguradora solo pagará el 50% de la cantidad asegurada, es decir, el  25 % del valor real.

Para evitar caer en situaciones de infraseguro, es fundamental valorar adecuadamente el vehículo y comunicar cualquier modificación o mejora a la aseguradora. 

Mantener actualizada la suma asegurada es importante para garantizar una cobertura efectiva y protección financiera en caso de accidentes.

Relacionados