Si todavía estás empezando a familiarizarte con los términos relacionados con la conducción, es posible que no sepas qué es un siniestro, a pesar de haberlo escuchado en alguna ocasión.
En este artículo vamos a dar respuesta a esta pregunta y, además, también te vamos a explicar que los siniestros pueden ser de distintos tipos según cómo se clasifiquen.
¿Qué es un siniestro?
En pocas palabras, un siniestro se da como resultado de un accidente o de un problema que pueda sufrir la moto y que es reportado al seguro. Es decir, así es como llaman las distintas compañías aseguradoras al momento en el que tienen que actuar porque la moto, el asegurado o un tercero han sufrido algún desperfecto.
Los siniestros de vehículos son un problema recurrente que afecta a miles de personas en España cada año y en un porcentaje importante están involucradas las motos. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2020 se registraron más de 900.000 accidentes de tráfico en todo el país, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2019.
Este incremento de accidentes es alarmante si tenemos en cuenta que en 2020 fue el año en que se inició la pandemia y se supone que no debían circular tantos vehículos en las vías.
Tipos de siniestros
Existen varios tipos de siniestros que pueden ocurrir en la carretera, como colisiones, choques con objetos fijos o incendios, entre otros. A continuación, explicaremos cuáles son los tipos de siniestros, según las compañías aseguradoras en España.
Los siniestros se clasifican según el grado de intensidad del daño
En este caso, las aseguradoras ofrecen tratamientos diferentes, de acuerdo a la siguiente clasificación: totales o parciales.
Los siniestros totales se dan cuando el valor de la reparación del vehículo es superior a lo que puede asumir la aseguradora o los daños son irreparables. En este caso, la moto queda para darla de baja y llevarla a un desguace de motos.
Los siniestros parciales son más leves que los anteriores, por lo que sí son asumibles por la aseguradora y reparables.
Según la frecuencia que describen las estadísticas de riesgos
Se pueden distinguir dos tipos de siniestros: siniestros ordinarios y siniestros extraordinarios.
Los siniestros ordinarios son aquellos que son más comunes y están dentro de la previsión de las aseguradoras. Incluyen accidentes de tráfico, incendios o robos, y las aseguradoras suelen cubrirlos sin problemas.
Siniestros extraordinarios son aquellos que están fuera de lo común y no se pueden prever. Incluye catástrofes naturales, como inundaciones o terremotos, o fenómenos sociopolíticos.
Causas de Siniestros
Entre las principales causas de los siniestros de vehículos en España se encuentran:
- El exceso de velocidad.
- El cansancio del conductor.
- La distracción al volante.
- El consumo de alcohol y drogas.
- Uso de móviles.
- La falta de mantenimiento de los vehículos.
- Las condiciones climáticas extremas como la nieve, la neblina, la lluvia o el hielo.
- El mal estado de las carreteras.
- Deficiente señalización e iluminación en las vías.
Consejos en caso de un siniestro de moto
- Permanece en el lugar del accidente y llama a emergencias.
- Contacta a la aseguradora y a un abogado de accidentes de moto para asesoramiento legal.
- Si es posible, mueve la moto a un lugar seguro para evitar más daños.
- Recopila información del otro conductor y testigos.
- Toma fotos de los daños y lesiones, y guarda todos los recibos y documentos relacionados con el accidente.
Una de las razones por las que debes tener un seguro que te cubra algo más que el de Responsabilidad Civil, es poder hacer frente a las reparaciones en caso de sufrir un accidente, sea o no, culpa tuya.