La DGT continuamente está haciendo un seguimiento y evaluación de las medidas de control que ha implementado. Las cámaras de las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) fueron instaladas para monitorear a los vehículos que circulan indebidamente por zonas con restricciones de paso.
Estas cámaras pueden ser usadas también para detectar a aquellos que no porten la pegatina de la ITV. En este artículo explicaremos la posibilidad de que estas cámaras detecten si la ITV está caducada y las implicaciones que esto podría tener.
Qué son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
La implementación de estas áreas es una medida que disminuye las emisiones diarias y ayuda al medio ambiente a mejorar su estado de pureza y habitabilidad. Dentro de su perímetro se utilizan cámaras de vigilancia y su objetivo es garantizar que solo los vehículos autorizados circulen en estas áreas. Sin embargo, existe el rumor de que estas cámaras también son capaces de detectar cuando una moto o un vehículo tiene la ITV caducada.
Las cámaras de las ZBE podrían vigilar si cuentas con la ITV
Las cámaras de las ZBE han demostrado ser eficaces en la identificación de vehículos que infringen las normas de circulación en estas zonas. En vista de la fiabilidad que han demostrado, se está considerando utilizarlas de la misma manera, pero con la finalidad de detectar los vehículos que lleven las etiquetas vencidas de la inspección Técnica de Vehículos.
Cada conductor detectado por una de estas cámaras y que porte la ITV vencida, sería multado hasta con 500 euros por infringir esta norma.
Por ahora es solo un proyecto en desarrollo que requiere adaptaciones técnicas. El Ayuntamiento informará a los conductores con anticipación si se implementa esta nueva capacidad de las cámaras de las ZBE.
Las ZBE en entredicho
Las Zonas de Bajas Emisiones han generado cierto debate por varios motivos. Algunas críticas provienen de personas que argumentan que estas medidas pueden afectar negativamente a ciertos sectores, como comerciantes o conductores de vehículos más antiguos que no pueden costear la actualización a modelos más limpios.
También se cuestiona su efectividad real en la reducción de la contaminación, ya que algunos estudios sugieren que podrían tener un impacto limitado si no se acompañan de otras políticas complementarias, como mejoras en el transporte público, infraestructuras para vehículos de bajas emisiones o incentivos económicos para el cambio de vehículos.
Además, hay discusiones sobre si estas zonas podrían ser discriminatorias o generar desigualdades, ya que podrían afectar más a ciertos grupos socioeconómicos o áreas específicas.
Las cámaras utilizadas para controlar el tráfico en estas áreas, podrían desempeñar un papel aún más importante en la regulación del tráfico, incluida la supervisión de la ITV de los vehículos.
Esta función aún está en estudio, pero es un recordatorio de la importancia de mantener nuestros vehículos en condiciones óptimas y cumplir con las regulaciones de tráfico.