La señal de emergencia es una función de la moto que debe utilizarse de manera correcta. Puede ser de gran ayuda en momentos donde necesitamos apoyo o solamente advertir a los otros conductores de algún accidente o situación de peligro en la vía.
Esta señal puede ayudar a reducir la cantidad de accidentes viales si la utilizamos debidamente, además, que funcione perfectamente es un requisito obligatorio para aprobar la ITV. En este artículo, conoceremos todos los aspectos necesarios para saber cuándo utilizarla en la carretera, y contribuir con la seguridad vial.
¿Qué es una señal de emergencia en la moto?
Es el aviso de alerta que se envía desde la moto, mediante un dispositivo que emite una luz intermitente de color amarillo, para prevenir a los demás conductores de algún problema en el entorno o que involucra al vehículo que conducimos.
Es decir, la señal de emergencia en la moto son los ya conocidos cuatro intermitentes que utilizamos para avisar de algún peligro o problema.
Normativa de la señal de emergencia
Esta señal la debemos utilizar solamente para indicar peligro, un hecho de emergencia en la carretera, o una detención necesaria.
Por otro lado, no se puede utilizar para indicar un cruce o un giro.
Las luces de emergencia jamás deben usarse para sustituir las funciones de otras luces de la moto, porque pueden causar confusión en los otros conductores.
Cómo activar la señal de emergencia en la moto
Generalmente, las motos tienen un botón o interruptor que se encuentra en una posición visible y accesible, para ser activado de forma inmediata en caso de presentarse una situación de peligro o emergencia.
La luz intermitente de color amarillo indicará al resto de los conductores, que hay un hecho irregular en la carretera y deben estar alerta ante dicha emergencia, o del vehículo que está activando las luces.
Precauciones y recomendaciones al utilizar la señal de emergencia
Las luces de emergencia deben activarse solamente cuando la situación lo requiera y respetando siempre lo establecido en las leyes y ordenanzas, que rigen el tráfico y circulación de vehículos.
Al activar las luces de emergencia también se deben tener encendidas las luces de posición en la moto, con la finalidad de hacer más visible la señal y el vehículo.
Después de que la emergencia haya sido resuelta, se deben apagar las luces para no generar confusión en los usuarios y conductores.
Importancia de la señal de emergencia en la moto
Es una señal casi universal, solo debería ser homologado el color de esta luz a nivel mundial, porque en todos los países del mundo donde se utilicen vehículos de motor, se le da vital importancia a las luces de emergencia en la seguridad vial.
Si las empleamos correctamente podemos aumentar la seguridad en la carretera, previniendo accidentes y disminuyendo las estadísticas de los mismos.
El uso de estas luces permite a los servicios de atención vial y de emergencia en salud, ubicar e identificar al vehículo que requiere atención con prontitud.
Emplear las luces de emergencia con cuidado, es garantía de seguridad en la carretera para todos los usuarios.
La señal de emergencia en la moto es una herramienta útil para comunicar situaciones de peligro en la carretera. Cuando la activamos, advertimos a los conductores que nos encontramos en la vía acerca de la posibilidad de sucesos o situaciones peligrosas, para evitar accidentes.