Es posible que necesites conocer el valor actual de tu moto y en tal sentido te preguntes: ¿Cómo tasar mi moto por matrícula? En la actualidad existen diferentes métodos para realizar este cálculo, pero en este artículo, ya hemos elegido uno: cálculo por matrícula.
Quédate con nosotros, ya que vamos a ver los aspectos que influyen para conocer el precio de tu moto, y la forma de tasarla de acuerdo a su matrícula, y así podrás obtener su valor justo y actualizado en caso de que quieras venderla, o para cualquier otro objetivo.
¿Cómo saber el valor de mi moto?
Para conocer el valor actual y precio justo de tu moto, y no dejarte llevar solo por su valor sentimental, hay una serie de claves que debes tener en cuenta, ya que influyen en su cálculo:
- En primer lugar, la antigüedad de la moto.
- El estado actual de la moto, para ello hacer una revisión exhaustiva te ayudará para corregir algunos aspectos que podrían estar restándole valor a tu moto.
- Asimismo, el kilometraje real de la moto, será otro elemento importante que influye en el cálculo del valor actual de tu motocicleta.
Tipos de valoración de moto
Los siguientes métodos para la valoración de tu moto, deberán ser tenidos en cuenta para obtener el valor real y justo de tu moto, de forma sencilla y satisfactoria:
Cálculo del valor venal
Se conoce como valor venal al importe de valor de tu moto en el mercado que está influido por la antigüedad, su estado de conservación, las leyes de oferta, demanda y su precio en el mercado.
En España, se encuentra la Asociación de Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor que publica trimestralmente a sus asociados, las valoraciones monetarias de los modelos de motos, de acuerdo a su antigüedad, para tener una referencia.
El precio actual de las motos nuevas, igualmente son referencias valiosas, teniendo en consideración el estado en que se encuentra y el kilometraje recorrido de tu moto.
No olvides revisar la documentación de tu moto, para obtener con precisión el año de fabricación y su primera matriculación, para el cálculo de su valor venal.
Cálculo del valor de mercado
De acuerdo a las características físicas y mecánicas de tu moto, su antigüedad y los kilómetros recorridos, así como los accesorios que has incorporado, será el valor de mercado actualizado de tu moto.
Para obtener este valor de mercado, podrás apoyarte en los portales de venta de motos usadas, de acuerdo a tu modelo, para obtener las referencias.
Valor para Hacienda
Para el cálculo de este valor, se utiliza la herramienta generada por el Ministerio de Economía y Hacienda, que se publica en el BOE, el cual presenta el cálculo anual de todos los vehículos, sin tener en cuenta sus extras o kilometrajes recorridos, con el fin de calcular el pago de impuesto por ventas de segunda mano.
A través de esta publicación del BOE, en el apartado IV, teniendo el valor venal obtenido y la antigüedad de la moto, podrás obtener el porcentaje de la depreciación anual de tu moto.
¿Cómo tasar tu moto por matrícula?
Con los datos anteriores obtendrás así de forma sencilla el valor de la moto, lo cual se hará a través de su matrícula y resultará ser un valor estimado y referencial.
Para ello, deberás obtener la fecha de la primera matriculación de tu moto, en la documentación respectiva, y así complementar la información para el valor venal.
En resumen, tal como hemos indicado en las líneas anteriores, lograr tasar tu moto implica revisar su matrícula, depreciación, kilometraje recorrido, el estado en que se encuentra, así como sus valores agregados, que podrán añadir o restar valor a tu moto.