La firma de Pesaro ha desplegado todo su arsenal de novedades en el Salón de Milán EICMA 2023 y destaca entre todas ellas la renovación de una saga con mucho pedigrí en la marca italiana. Llegan tres nuevas Benelli Tornado en cilindradas de 300 cc, esta 400 cc y la hermana mayor, de 500 cc.
Todas parten de la misma filosofía, motos deportivas dirigidas a un público joven o del carnet A2 que quieran probar las sensaciones de una moto con el carenado integral y un toque racing en sus líneas. Y en el caso de esta nueva Benelli Tornado 400 llega con soluciones técnicas más exclusivas.
Basculante monobrazo
Sorprende que la marca italiana haya presentado un modelo intermedio entre dos cilindradas que de por sí parece que son consecutivas como la 300 cc y la 500 cc. Y quizás la explicación sea que se trata de un modelo que presenta soluciones técnicas desarrolladas por el departamento de I+D de Benelli exclusivamente para esta pequeña deportiva.
Además del bicilíndrico de nueva generación, del que luego hablaremos, toda la geometría del bastidor es totalmente nueva, y sorprende el uso de un basculante monobrazo, que no tienen sus hermanas de saga, que utilizan basculante convencional.
Una solución que le aporta un diseño elegante, unidas a unas llantas de aleación de aluminio de 17" tienen un diseño muy moderno y montan un neumático 110/70 delante y 150/60 detrás.
Un motor al límite del carnet A2
La nueva Benelli Tornado 400 equipa un nuevo bicilíndrico en paralelo de cuatro tiempos y 399 cc, que ha sido especialmente diseñado para este modelo. Declara una potencia de 47,6 CV (35 kW) a 10.000 rpm, con un par máximo de 38 Nm a 8.000 rpm.
Gracias a una relación de carrera (51,8 mm) y diámetro (70 mm de diámetro) de un motor superquadro, con una cilindrada de 399 cc, es capaz de alcanzar más de 10.000 rpm y lograr unas prestaciones similares a las de la versión de 500 cc.
El sistema de distribución de doble árbol de levas en cabeza y 8 válvulas, accionado por una cadena silenciosa en el lado derecho, sigue el esquema tradicional Benelli. La culata de nueva generación se ha diseñado para mejorar tanto la eficiencia fluidodinámica como térmica con respecto a los motores anteriores. En el lado de la transmisión hay una caja de cambios de 6 velocidades, ligera y compacta, combinada con un embrague deslizante asistido.
Tubular de acero
En cuanto a la parte ciclo de la nueva Benelli Tornado 400 cuenta, el chasis es un tubular de acero y placas de acero atornilladas al cárter y a la culata del motor, de modo que su estructura contribuye a la rigidez general del bastidor, reduciendo así el tamaño y el peso.
El sistema de suspensión está compuesto por una horquilla invertida con barras de 37 mm de diámetro delante, con 115 mm de recorrido, y detrás un monoamortiguador central ajustable en precarga de muelle de 141 mm de recorrido a la rueda.
Los frenos están equipados en la parte delantera con un doble disco semiflotante de 300 mm de diámetro, con cilindro maestro radial y pinza flotante de dos pistones, mientras que en la parte trasera hay un disco de 240 mm de diámetro con una pinza flotante de dos pistones. Y está equipada con sistema ABS.
Conectividad
La Benelli Tornado 400 incorpora un faro de última generación que ofrece la máxima visibilidad. La instrumentación cuenta con una pantalla TFT en color de 5 pulgadas con mando a distancia en el manillar, que dispone de Bluetooth para la conexión del teléfono móvil, lo que le permite mostrar las llamadas entrantes y las notificaciones.
Además, descargando una aplicación en tu teléfono móvil y conectándote vía wifi, puedes convertir el salpicadero de tu moto en un navegador. También está presente la función TPMS para el control de la presión de los neumáticos. Esta pequeña deportiva también está equipada con una toma USB.
La nueva Tornado 400 estará disponible en todos los concesionarios Benelli en el primer semestre de 2024 y su precio está aún por determinar.