El esfuerzo anunciado de lograr la neutralidad en las emisiones de carbono en todos sus productos a partir del año 2040 en sus motos, ha llevado a ampliar su oferta eléctrica con esta WN7, que se verá acompañada en el futuro de otros modelos.
La extraña denominación de este modelo, WN7, proviene de Wind Naked 7, una moto presentada inicialmente como un prototipo bautizado como EV FUN Concept, que ha sido desarrollada por un equipo de ingenieros procedentes de las secciones de trabajo con los motores de combustión interna tradicionales que han tenido en cuenta los mismos conceptos que en cualquier otra moto: aceleración, velocidad de crucero, frenada y paso por curva.
Prestaciones comparables
El motor eléctrico está refrigerado por agua y tiene dos opciones, una válida para el carnet A1, con 11 kW de potencia nominal, y otra que ofrece un valor máximo de 50 kW, una potencia nominal de 18 kW y un par máximo de 100 Nm, que es capaz de alcanzar un régimen de 4.500 rpm. Está situado bajo el eje del basculante para bajar el centro de gravedad y tiene una transmisión por correa.
Sus prestaciones son semejantes a los de una CB500 Hornet con un tiempo en la aceleración hasta 50 m de 3,9 s y hasta 100 km/h en 4,6 s, menos que la naked. Su velocidad máxima es de 129 km/h, con una autonomía de 127 km/h en velocidad máxima continua.
Configurable
Dispone de cuatro modos de conducción por defecto: Standard, Sport, Rain y Econ que incluyen niveles de retención de 0 a 3, que permiten una mayor o menor necesidad de ajustar la posición del acelerador, lo que permite una conducción más relajada. También dispone de control de tracción seleccionable. El panel de instrumentos muestra en el modo Sport a elección, gráficos de barras o circulares.
La batería de iones de litio está refrigerada por aire y cuenta con 9,3 kWh de capacidad y 350 V, que proporcionan hasta 140 km de autonomía en la versión de 18 kW. La carga con un enchufe CCS2 del 20 % al 80 % se realiza en 30 minutos, proporcionando 89 km de autonomía. adicional. Hay también opciones de carga doméstica, con cargador de 230 V normal, el tiempo de carga es de aproximadamente 5,5 horas de cero al máximo y con un enchufe de 6 kVA se puede cargar la moto en 2,4 horas.
Estructura inteligente
La batería está situada en el interior, junto a las placas de control, para lograr que toda la electrónica de potencia está situada en un único paquete en el centro de la moto. El flujo de aire de refrigeración se dirige al radiador a través de dos tomas de aire integradas en el estilo de la moto.
Se ha trabajado en reducir al máximo las vibraciones, y los engranajes de reducción de la transmisión son helicoidales, en lugar de rectos, para reducir el impacto en las fases de aceleración y reducción.
Sin chasis
La moto emplea la batería como elemento estructural, logrando una rigidez torsional similar a la de las de una moto de media cilindrada. Se emplean piezas de aluminio fundido a presión, huecas y de forma abierta, con anclajes espaciados para una lograr la adecuada rigidez torsional y una cierta flexibilidad en dirección vertical, lateral y torsional para ofrecer un comportamiento ágil. El ángulo de lanzamiento es de 25°, con un avance de 99 mm, y una distancia entre ejes de 1.480 mm
Las suspensiones se confían a una horquilla invertida Showa de 43 mm, y un amortiguador trasero que trabaja sobre un basculante monobrazo de aluminio, ambas con 120 mm de recorrido. La altura del asiento es de 800 mm, con una sección media de sólo 260 mm de ancho. El peso en orden de marcha es de 217 kg. Los frenos están confiados e un disco delantero de 296 mm con pinza de doble pistón y otro trasero de 256 mm con pinza de un pistón. El ABS funciona en curva y los neumáticos tienen medida 120/70-17 delante y 150/60-17 detrás.
Comparaciones
La altura del centro de masas con la moto sobre el caballete lateral es de 477 mm frente a los 501 mm de la Hornet, lo que facilita ponerla en posición vertical. Y la postura de conducción es un poco más relajada, con un triángulo de conducción que comparte el punto de cadera, pero tiene un manillar más bajo y estriberas ligeramente más bajas. Esto se traduce en una posición de conducción más erguida y relajada.
La WN7 dispone de un modo de maniobra a baja velocidad con avance y retroceso, y un asistente de límite de velocidad con tres velocidades preestablecidas. La pantalla TFT es de 5 pulgadas con Honda RoadSync y puerto de carga USB-C. También incluye intermitentes autocancelables y función de señal de frenada de emergencia, iluminación LED delantera y trasera, y la llave electrónica.
Estética propia
La Honda WN7 introduce un nuevo lenguaje de diseño en Honda, bautizado como “Precisión del Diseño Intrínseco", que explota las libertades que este tipo de motos permite, al eliminar el volumen alrededor de la ubicación tradicional del depósito de combustible, y la utilización de la celda de la batería como elemento central de diseño.
Se han creado líneas horizontales y unos deflectores de viento semitransparentes que ayudan a enviar flujo al radiador. También se incluyen retrovisores en los extremos del manillar. Estará disponible en color Negro Morion Perlado Mate, Gris Barro Profundo Perlado o Negro Grafito, y dispone de una selección de accesorios entre los que se encuentran: bolsa de asiento trasero, cable de carga Modo 2 AC230V, y cable de carga Modo 3 6kVA.
