Novedades

Kawasaki Z500 y Z500 SE, la saga continúa

La popular saga Z de Kawasaki vuelve a actualizarse con la llegada de un nuevo modelo, la Z500, una naked ideal para carnet A2 y de espectacular apariencia que se comercializará en acabado estándar y también en versión especial SE.

Marcos Abelenda

3 minutos

Kawasaki Z500 SE 2024

La singular estética de las Kawasaki Z llevan más de medio siglo de vida seduciendo a los motoristas, especialmente aquellos en busca de modelos de diseño agresivo y que no dejen indiferente a nadie. Un estilo, denominado “sugomi” en japonés, que además ha servido para caracterizar a motos siempre de estilo naked, aunque servido en modelos de diferentes cilindradas. Y es que la saga Z también ha tenido un gran éxito entre los usuarios noveles con los modelos de cilindrada media, desde las primeras Z250, hasta las posteriores Z300 y Z400. Ahora llega una nueva integrante de la familia con la Z500, un modelo que llega dispuesto a revolucionar el segmento de las naked deportivas de carácter urbano cuyos motores se quedan justo por debajo de límite para ser conducidas por usuarios con carnet A2.

Renovación

Los cambios del nuevo con el aumento de cubicaje del motor, cuya carrera aumenta hasta los 58,6 mm (frente a los 51,8 mm de la Z400), con lo que, aun sin variar el diámetro de 70,0 mm, se ha logrado un incremento de cilindrada hasta los 451 cc. Con ello se logra elevar la potencia máxima hasta los 33,4 kW (44,7 CV) a 9.000 rpm, y el par motor hasta loas 42,6 Nm a 6.000 rpm.

La mecánica mantiene su estructura bicilíndrica en línea, pero se ha renovado componentes como en el pistón, la biela y el cigüeñal. También se ha rediseñado la caja del filtro y la alimentación, pues ahora los inyectores están más próximos al colector de admisión. Con todo ello se ha buscado ofrecer una entrega homogénea, pero manteniendo el carácter alegre y revolucionado de la saga Z de media cilindrada. Así mismo, se ha renovado el sistema de escape, con un silenciador específico para el modelo europeo conforme a la homologación vigente.

En previsión del aumento de prestaciones, se han reforzado otros elementos como el embrague, que es de tipo antirebote y cuenta con un mecanismo de asistencia automática para suavizar su respuesta según las revoluciones del motor.

Kawasaki Z500 SE 2024

Conectividad

La estructura ciclo sigue el camino de sus hermanas anteriores, al emplear un chasis en acero de tipo “trellis” con el motor como elemento estructural que añade rigidez al conjunto. El basculante es de largueros de acero, aunque se une al motor y el chasis mediante un soporte de aluminio. Se ha procurado diseñar un conjunto muy ligero, manejable y accesible, como se comprueba en una distancia de ejes de 1.375 mm, una altura de asiento de 785 mm y un peso de 167 kg (declarados con el depósito de gasolina de 14 litros y los demás fluidos llenos).

El amortiguador trasero es regulable en precarga (cinco posiciones) y recurre al sistema de bieletas Uni-Trak de Kawasaki. La horquilla es de tipo convencional, con barras de 41 mm de diámetro y no regulable. El freno delantero acoge un disco de mayor tamaño que la anterior Z400, con un diámetro de 310 mm, y también se estrena una bomba delantera más eficaz. Detrás, se apuesta por un disco de 220 mm, y en ambos ejes no falta sistema ABS. Las llantas de aleación con un diseño minimalista y agresivo encajan indudablemente con la estética “sugomi” de la Z500, destacando además el uso de un neumático trasero de 150 mm de ancho.

El puesto de mandos procura una posición de aires deportivos pero también confortable en uso cotidiano. El asiento es de nueva factura, con una parte trasera más baja y una delantera más alta, en comparación con el de la Z400. Sobre la nueva Kawa también encontramos un salto a la era actual gracias a la iluminación delantera con tecnología LED y el nuevo cuadro de instrumentos con pantalla LCD, que estrena el sistema de conectividad para sincronizarlo con la APP de Kawasaki “Rideology”, que permite registrar en el cuadro los avisos de nuestro teléfono móvil así como visualizar otros datos como las rutas completadas, programa de mantenimiento y parámetros del motor.

Kawasaki Z500 SE 2024

Versión especial Kawasaki Z500 SE

La nueva naked de 500 de Kawasaki estará disponible en una segunda versión además de la estándar, que no solo se ofrece en dos colores diferentes, verde y rojo, en comparación con el acabado negro de serie. Las “special edition” también se desmarcan con un equipamiento más elaborado, gracias sobre todo al cuadro de instrumentos TFT con dos modos de presentación. También equipa una toma USB de tipo C, intermitentes LED, quilla inferior, protector de radiador y adhesivos para proteger el depósito y mejorar la sujeción del usuario. Accesorios que, junto a otros, están disponibles por separado para personalizar el modelo estándar. Más información en la web de Kawasaki.

Etiquetas:

Relacionados