La apuesta del fabricante NIU por la movilidad eficiente no solo se reduce a las conmutaciones cotidianas en las junglas urbanas, sino que también propone soluciones para desplazarse de forma divertida y ociosa en entornos naturales.
La nueva XQi3 llega precisamente para seducir a los usuarios que busquen un vehículo de dos ruedas homologado para circular por las vías públicas pero que también permita realizar exploraciones campestres respetando la flora y la fauna con su motor eléctrico.
Moto de campo eléctrica
NIU cataloga a su criatura como una moto de cross eléctrica, aunque los expertos seguidores de MOTOCICLISMO.ES bien saben que si tiene faro, matrícula y “pata de cabra”, en todo caso, será una moto de enduro.
Porque, efectivamente, la XQi3 está homologada para circular por la carretera, con todos los elementos obligatorios como el portamatrículas, iluminación frontal y trasera (LED), intermitentes, espejos, bloqueo de dirección, pata lateral para estacionarla, cuentakilómetros, catadióptricos y demás.
Ahora bien, su configuración ciclo permite considerarla una enduro “light” o de excursión, gracias a una estructura ciclo ligera y muy compacta, como lo corroboran sus medidas: distancias entre ejes de 1.270 mm, peso de 76 kg, altura de asiento de 875 mm y distancia libre al suelo de 237 mm.
Base ciclística
El apartado ciclo se sustenta en un elaborado chasis en aluminio forjado, de estructura perimetral y con doble cuna para alojar el motor y la batería. También el subchasis (desmontable) y el basculante son de aleación ligera y estilizado diseño.
Las suspensiones están firmadas por KKE y proceden de la industria de la bici de montaña, además de ser regulables tanto la horquilla (precarga y extensión) como el amortiguador (compresión y extensión). También los frenos son propios de un vehículo a pedales, como se aprecia por las bombas y las pinzas, aunque con uno disco delantero de 220 mm y uno trasero de 203 mm. Las ruedas de radios con neumáticos con cámara homologados emplean llantas de 19”.
Dos versiones: Street y Wild
La XQi3 está animada por un motor eléctrico con un par de 357 Nm y una potencia de 6 kW, elevable hasta 8 kW con modo “Ultra Boost”. La batería LG es de 72 V y 32 Ah, suficiente para proporcionar una autonomía declarada de entre 80 y 90 km.
La NIU off road está disponible en dos versiones, Street y Wild, que se diferencian en que la primera tiene una velocidad máxima limitada a 45 km/h y la segunda alcanza los 75 km/h. Esto significa que la Street puede ser conducida con licencia AM de ciclomotor mientras que la Wild requiere carnet A1 o el B convalidado.
La XQi3 propone una exploración campestre sostenible pero moderna, gracias a un cuadro de instrumentos multifución y la aplicación NIU Smart para utilizar las funciones de GPS, registro de rutas, contador de vueltas con cronómetro y también contestar llamadas.
No falta una toma USB C para cargar dispositivos electrónicos y un interruptor de seguridad tipo “hombre al agua”. Si bien la decoración se reduce a los plásticos que cubren la batería, estos están disponibles en tres colores y se puede escoger dos kits de adhesivos. Más información en la web de la marca.