NIU F600, scooter eléctrico con baterías intercambiables

Interesante propuesta de NIU con su scooter eléctrico F600 y el sistema Swap, que facilita el intercambio de baterías mediante una estación para acumular las pilas.

NIU F600
NIU F600

La firma NIU sigue resuelta a establecer una nueva era en la movilidad urbana en la que la sostenibilidad, la eficiencia y la practicidad vayan juntas de la mano. Esta compañía creada en 2014 ofrece múltiples propuestas en formato de vehículos de dos ruedas, desde scooters urbanos, a patinetes, bicis eléctricas e incluso motos tipo naked y off road.

El F600 es uno de sus modelos más elaborados. Se trata de un scooter eléctrico urbano de aspecto deportivo y cuyas angulosas líneas encajan sin duda con el estándar estético occidental. Además, está integrado en el llamativo proyecto NIU Swap que consiste en una especie de red de intercambio de baterías.

NIU F600
Chsasis del NIU F600

Estilo urbano

El F600 muestra una estructura ciclo que se podría considerar convencional entre la mayoría de scooters, pues recurre a un bastidor tubular en acero con puente central de refuerzo para incrementar la rigidez y la precisión de la conducción.

También emplea frenos de disco (con sistema combinado CBS) y un basculante de aluminio que, si bien simula la apariencia de un scooter convencional por variador, en verdad no aloja ningún tipo de transmisión sino el cableado eléctrico. La marca anuncia un nivel de seguridad total frente al agua, incluso con una capacidad de vadeo de hasta 250 mm.

Y es que el F600 está impulsado por un motor eléctrico con 3 kW de potencia (unos 4 CV) que va alojado en la rueda trasera. La energía eléctrica está suministrada por una pareja de baterías de iones de litio, de 72 V y 28 Ah, capaz de aportar una autonomía de hasta 80 km ante una velocidad máxima de 70 km/h (por lo cual hace falta carnet A1 o el B convalidado para poder conducirlo).

Además de la garantía obligatoria de dos años, la marca NIU ofrece también una garantía de cinco años para la batería, así como la posibilidad de adquirir más baterías sueltas.

NIU F600
NIU F600

NIU Swap

Lo interesante radica en que ambas baterías son desmontables de forma rápida y cómoda, pues están situadas en el “cofre” bajo el asiento, que por cierto anuncia un espacio suficiente para alojar dos cascos integrales según la marca. Estas baterías de pueden desmontar juntas o por separado, y además se pueden recargar tanto en la moto como una vez retiradas.

La facilidad del proceso ha animado a NIU a lanzar el proyecto Swap, que consiste en una estación con espacio para doce baterías, que una vez almacenadas empiezan a recargarse para estar listas para el siguiente uso.

NIU F600
Estación de intercambio de baterías NIU Swap.

Recambio continuo

La idea es que el usuario pueda detenerse frente a la estación Swap para, en cuestión de segundos, dejar su batería gastada y coger una recargada, como si repostara el depósito de su scooter pero de forma incluso más rápida. Los usuarios podrán acceder a este servicio mediante una suscripción de pago que les permitirá cambiar las baterías todas las veces que quieran.

Esta solución también está pensada para empresas que se dediquen al reparto o al “motosharing”, de forma que les agilice su actividad diaria. Incluso, NIU lo propone como un negocio en sí mismo: adquirir una estación para cobrar a los usuarios por su uso.

NIU F600
Sistema de conectividad NIU.

Conectividad

Otro aspecto interesante es el sistema de conectividad del F600, que podemos sincronizarlo con el móvil y mediante una APP para acceder a informaciones de uso, consumos, notificaciones, etc. También cuenta con un localizador GPS para registrar las rutas y ejercer como mecanismo antirrobo.

El sistema de conectividad incluso permite actualizar el software de la ECU V4 NIU Cloud sin necesidad de acudir al taller. No faltan otros detalles de modernidad como la iluminación LED (detrás y delante) y el cuadro de instrumentos digital. Sabed que NIU también cuenta en ciertos mercados con la versión F650 un poco más potente (5 kW) aunque todavía sin la tecnología de baterías intercambiables. Más información sobre la F600 y el programa Swap en la web de NIU.

NIU F600

Galería relacionada

Fotos NIU F600

Niu reanuda sus cursos de educación vial en los institutos.

Relacionado

Niu reanuda sus cursos de educación vial en los institutos

En Niu NGT es un scooter eléctrico con 3 kW de potencia y unas prestaciones prestaciones equiparables a un 125 cc.

Relacionado

Niu NGT 2019, prueba, precio y ficha técnica