Niu reanuda sus cursos de educación vial en los institutos

El fabricante de scooters eléctricos ha vuelto a poner en marcha sus cursos de formación vial en los colegios, que viene realizando en Cataluña desde 2018.

MOTOCICLISMO

Niu reanuda sus cursos de educación vial en los institutos.
Niu reanuda sus cursos de educación vial en los institutos.

Desde el pasado 14 de enero Niu ha reanudado los cursos de conducción con ciclomotores que se imparten en la red de institutos de secundaria de Cataluña. A pesar de las limitaciones marcadas por la pandemia en la actividad diaria, Niu no ha querido aplazar esta importante iniciativa, que puso en marcha en 2018. Por ello, con una planificación que respeta los grupos burbuja establecidos en cada clase, el cumplimiento de todas las medidas higiénicas y un estricto protocolo Covid, se está cumpliendo con el calendario previsto.

Hasta ahora, en lo que va de año, se han desarrollado nueve jornadas. En total, desde que la iniciativa se puso en marcha en 2018, se han impartido 251 cursos en 77 centros de 59 municipios diferentes, en los que han participado un total de 5.972 alumnos, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. El objetivo es finalizar 2021 con visitas a unos 30 centros en los que tomen parte 2.500 estudiantes de secundaria.

La compañía TCC (Tèqniques de Conducció i Control), a través del Servei Català de Trànsit, es la encargada de impartir estos cursos mientras que la moto elegida para las prácticas es la Niu MQi. Desde 1993 TCC imparte cursos de conducción con todo tipo de vehículos, centrando sus objetivos en tres grandes áreas: educación, evolución y promoción. Trabaja con entidades y organismos oficiales así como con empresas y particulares. Los cursos combinan una parte teórica, en la que se conciencia a los alumnos sobre la movilidad segura, con la parte práctica, que se desarrolla al manillar de los ciclomotores eléctricos de Niu.

En la primera parte se repasan las distintas normativas, la concienciación y el civismo. En la divertida parte práctica se trabaja la agilidad, habilidad y frenada para conseguir el mayor control y así poder llevar a cabo una conducción segura. Todo en un recinto cerrado, con las medidas de seguridad necesarias para la circulación, los recursos viales precisos y en el que el alumno se sienta seguro y receptivo para poder asimilar con facilidad un entorno que hasta ese momento en su gran mayoría sólo conocen como pasajeros de vehículos de distinta tipología y que representa una gran aportación para los conductores del futuro.

Los scooter eléctricos son una de las mejores soluciones de movilidad para las grandes ciudades. Su sencillez de uso facilita mucho el aprendizaje a los conductores noveles. Disponen de una buena pero progresiva aceleración mientras su velocidad máxima está más alineada con los nuevos límites impuestos en las ciudades, y fomentan un tráfico más sosegado y seguro.  Además, para todos es un medio de transporte personal y seguro frente a contagios, facilita desplazamientos ágiles, tiene acceso libre a toda la ciudad y se aparca con facilidad. Contribuyen a una reducción del tráfico, agilizan los desplazamientos, ocupan menos espacio público y no generan emisiones contaminantes.

Alejandro Castañera, Brand Manager de Niu Spain, declara estar “entusiasmado con una acción en la que llevamos años formando jóvenes con nuestras motos, que se ha revelado como imprescindibles para este tipo de cursos por su facilidad de uso, reducido nivel sonoro y sus 0 emisiones de CO2. La excelente acogida tanto de los centros, como de los alumnos y de la administración impulsa a NIU a estudiar la posibilidad de implantar esta experiencia en otras regiones de España”.

Archivado en:

En Niu NGT es un scooter eléctrico con 3 kW de potencia y unas prestaciones prestaciones equiparables a un 125 cc.

Relacionado

Niu NGT 2019, prueba, precio y ficha técnica