En la nueva Triumph Tiger Sport 660 se han mantenido la mayoría de las características de la naked, como es habitual en las transformaciones de este tipo, de manera que el motor de tres cilindros dispone de una potencia de 81 CV a 10.250 rpm y un par 64 Nm a 6.250 rpm, con el 90% par disponible desde 3.600 rpm a 9.750 rpm.
También estará disponible una versión de 35 kW a 8.750 rpm con 59 Nm de par. El embrague tiene efecto antibloqueo y está asistido y hay un asistente de cambio en ambas direcciones como accesorio. Incluye dos modos de conducción; road y rain y tiene control de tracción desconectable. Triumph declara un consumo de 4,5 l/100 km.
Base conocida
El chasis es el mismo de la Trident, pero se cuenta con nuevas suspensiones de mayor recorrido, 150 mm, firmadas por Showa, con una horquilla de 41 mm y con tan sólo regulación de precarga remota en el amortiguador. El depósito es de 17 litros y el asiento está situado a 835 mm, con una opción 25 mm más baja.
También mantiene el sistema de frenada de su hermana naked, con discos 310 mm dotados de pinzas de 2 pistones delante y otro de 255 mm con pinza de simple pistón. Los neumáticos son también los mismos, de medida 120/70 y 180/55 en llantas de 17”. El peso es de 206 kg con gasolina.
Con carenado
Sin duda una de las principales diferencias es la carrocería, ya que cuenta con un nuevo carenado dotado de doble óptica, una gran pantalla regulable y asas para el pasajero. La posición de conducción es más relajada y un nuevo cuadro digital con la posibilidad de conexión a la App de la marca: se servirá en color roja, azul o gris grafito.
Hay maletas con anclajes integrados y un baúl opcionales junto a luces laterales LED, tomas USB y 12V, indicador de la presión neumáticos, intermitentes LED, puños térmicos, cubremanetas, piezas mecanizadas y más. El precio en España cuando empiece a venderse en enero será de 9.095 €.