Hacia mediados de los años 60 el fabricante italiano Vespa lanzó una nueva generación modelos que aspiraba a poblar las ciudades europeas con unos scooters de estilo único y carácter deportivo. Eran las Vespa Sprint, cuyo nombre no ocultaba sus ansias de esprintar en los entornos urbanos.
Aquellos modelos fueron engendrados en un chasis de concepto “small body”, igual que las Vespa 50 y Vespa Primavera, lo que supuso la diferenciación estructural de estos tres modelos frente a las Vespa de mayor tamaño y cilindrada.
Este modelo fue renovado con el paso de los años, siendo la de 2014 la última actualización destacada. De cara a 2024, la Sprint S vuelve a reinventarse siguiendo las líneas de su hermana Primavera en lo que respecta a las novedades motrices y estéticas.
Nueva homologación
Las exigencias la homologación Euro5 “plus” ha forzado a muchos fabricantes a ponerse al día para cumplir esta segunda fase de la normativa anticontaminación. Es por ello que Vespa ha actualizado la mecánica de la Sprint S con pequeñas intervenciones el escape y el ajuste de la inyección para superar las endurecidas exigencias en emisión de gases y sonido.
Sobre las revisadas mecánicas térmicas, que se siguen sirviendo en cilindradas de 50, 125 y 150 y ciclo de cuatro tiempos, encontramos ahora otras variaciones el diseño de ciertas áreas de la carrocería, prácticamente las mismas que también se han intervenido en la Vespa Primavera.
La atención de los diseñadores del Piaggio Centro Stile se ha enfocado en los plásticos que cubren el manillar y el contraescudo frontal, con el objetivo de ofrecer unas formas más fluidas, limpias y que transmitan mejor calidad de acabados. Por otra parte, también se han revisado otros como la funda del asiento y las llantas de las ruedas, ahora con un diseño con seis palos todavía más deportivo que antes.
Información extra
Siguiendo el camino de su hermana “Spring”, la Sprint S también acoge el nuevo cuadro de instrumentos que no solo luce una presentación más atractiva sino que también incrementa el número de datos representados.
Se trata de una pantalla de “cristal líquido” (LCD) de tres pulgadas, que combina la tradición en forma de un velocímetro analógico con información digital relativa a la distancia recorrida, el consumo de combustible y la velocidad media y máxima.
Por otro lado, este nuevo cuadro también incluye la posibilidad de sincronizarlo con la plataforma multimedia Vespa MIA, que conecta la moto a un teléfono inteligente. Esta función está incluida de serie en cierto modelos (como la Primavera Tech), pero en el caso de la Sprint S es un accesorio opcional.
Vespa Sprint S está disponible en cinco colores: Bianco Innocente, Nero Convinto Opaco, Verde Ambizioso, Rosso Coraggioso y Blu Eclettico. Cada tono se combina con gráficos dedicados y detalles negros llamativos, ya sea con un acabado mate, en el caso de la cubierta del volante tradicional, por ejemplo, o con un aspecto pulido, como las ruedas. Más información en la web de Vespa.