Opinión

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

El GP de la República Checa ha dado para muchas cosas, y estas son algunas de ellas.

Nacho González

6 minutos

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

El Gran Premio de la República Checa, décima cita de la temporada 2018, dejó tres auténticos carrerones en el Autódromo de Brno.

Moto3 comenzó con Fabio Di Giannantonio batiendo a Arón Canet para estrenar su palmarés. En Moto2, Miguel Oliveira pudo con Luca Marini en un final de infarto; mientras que MotoGP dejó el triunfo de Andrea Dovizioso ante Jorge Lorenzo.

Ya os hemos contado lo sucedido en las carreras y las declaraciones más relevantes frente a los micrófonos. Hoy lunes, toca hacer un análisis más reposado en forma de píldoras. Son diez pequeñas dosis, con la velocidad como principio activo, la gasolina como excipiente y sin efectos secundarios descritos. Posología al gusto, aunque se recomienda tomar todas de golpe.

PÍLDORAS MOTO3

Justicia poética

La lesión de Jorge Martín abría dos alicientes en carrera: ver hasta qué punto aprovechaba Marco Bezzecchi la ausencia del capo de la categoría, y comprobar si alguno de los tres perseguidores lograba aprovechar el vacío de poder para llevarse la victoria y engancharse de lleno a la lucha por el título. Ese alguien fue Fabio Di Giannantonio, que por segunda vez en su vida cruzó la línea de meta en primera posición. En Le Mans, una sanción de tiempo le dejó sin victoria, pero en Brno ya no se la ha quitado nadie. Después de 10 podios, con cinco segundos y cinco terceros, era de justicia poética que por fin subiera a lo más alto y le diese una alegría al Gresini tras la lesión de Martín.

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

Colección de plata

El que no pudo aprovechar la baja del que debía ser su gran rival por el título es Arón Canet. El valenciano sigue sin encontrarse del todo cómodo y se le sigue resistiendo la victoria en este 2018. A cambio, está coleccionando medallas de plata: la de Brno es la cuarta vez que acaba en segunda posición, siendo ‘Diggia’ el tercer piloto distinto que le separa del triunfo: en Qatar y Assen lo hizo Martín, mientras que en Argentina fue Bezzecchi. La buena noticia para el piloto valenciano es que sigue metido de lleno en la lucha por el título, y que si logra encontrar las sensaciones perdidas con su máquina y volver a ganar, será un candidato temible en el tramo final de temporada.

El profeta veterano

La alegría para el público local vino de la mano de Jakub Kornfeil. El más veterano de la categoría, el único que ha estado en todas las carreras de la historia de Moto3, levantó Brno vistiéndose de Martín y haciéndose con la pole el sábado. El domingo trató de seguir llevando el disfraz de Martín con un tirón inicial, pero no pudo escaparse en solitario y tuvo que volver a ponerse el traje de piloto humano de Moto3 y jugarse las habichuelas en cada curva. Al final, tanto ímpetu tuvo el premio del podio, izando en él la bandera checa once años después de que lo hiciera Lukas Pesek. Tras él entraron Enea Bastianini, Gabriel Rodrigo y Marco Bezzecchi, nuevo líder.

PÍLDORAS MOTO2

Cita nostálgica en la chicane

Una moto naranja, una moto azul y la última chicane de Brno. Seis años después del precioso final de carrera protagonizado por Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo; fueron Miguel Oliveira y Luca Marini los que se citaron en la curva decisión del trazado checo. Una cita con la nostalgia de lo sucedido entre los españoles seis años atrás, y que quedará en los anales de la historia de Moto2 como uno de los mejores finales de la historia de la categoría. Finalmente, y aunque el resultado fuese lo de menos ante semejante espectáculo, el luso se llevó la victoria y el liderato, mientras que el primer triunfo del italiano tendrá que esperar.

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

Ten amigos pa’ esto

En una carrera en la que Pecco Bagnaia –hasta entonces líder de la categoría intermedia- no parecía tener tanto ritmo como su rival Oliveira, el objetivo no podía ser otro que tratar de perder los menos puntos posibles. Paradójicamente, sus enemigos en esta tardea pasaban a ser su propio compañero de equipo y su compañero de piso. El primero se fue por delante a intentar restarle cinco puntos a Oliveira, mientras que Bagnaia tuvo que zafarse del segundo, Lorenzo Baldassarri, para rascar un podio y salvar 16 puntos, que no fueron suficientes para mantener el liderato.

Se quedan solos

Mientras Oliveira y Bagnaia luchaban por la victoria y el podio, los dos siguientes clasificados al llegar a Brno acababan por los suelos: Álex Márquez, tercero en discordia, caía cuando luchaba en el grupo de cabeza, lo que le deja ya muy lejos en la clasificación general. Antes, en la primera vuelta, Joan Mir había visto cómo la mala suerte se cebaba con él: primero se tocaba con Dominique Aegerter y perdía posiciones para, acto seguido, verse envuelto sin comerlo ni beberlo en una caída junto a la pareja del Tech 3: Bo Bendsneyder y Remy Gardner. Con los ceros de los compañeros del EG 0,0 Marc VDS; Oliveira y Bagnaia –los únicos de todas las categorías que han puntuado siempre- se quedan solos.

PÍLDORAS MOTOGP

Vuelta a la pizarra

Nueve carreras después, lo volvió a hacer. Andrea Dovizioso se reencontró con su mejor versión, con la que le llevó a acariciar el título la pasada temporada y recuperó la senda de la victoria después de una mitad de año un tanto decepcionante. Como buen profesor, siguió adelante con la lección, escribiendo todo el temario en la pizarra mientras a su espalda se libraba una contienda ajena al libro de texto. Cuando los que iban tras él se quisieron dar cuenta de lo que estaba sucediendo, el de Forlí ya había soltado la tiza y les esperaba en el podio desde el escalón más alto.

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

Spoiler de 2019

Como un minúsculo pero delicioso aperitivo en un restaurante de lujo: eso es lo que fue el mano a mano que Jorge Lorenzo y Marc Márquez libraron en los últimos compases de la carrera checa. Nos hizo la boca agua pero apenas nos rozó el paladar. Además, estaba condicionado a una coyuntura en la que el 93 no estaba dispuesto a regalar un cero que diese alas a todos sus rivales. Sin embargo, fue suficiente como para que nuestras papilas gustativas recibieran un spoiler de lo que pueden llegar a degustar a partir del próximo 2019 con los dos pilotos españoles compartiendo box.

Fin del espejismo

Las cosas tienden a volver a su estado natural, por mucho que la acción humana tienda a modificarlas. Y eso es exactamente lo que ha pasado en can Yamaha en el Gran Premio de la República Checa: doce carreras después, se han quedado fuera del podio. No era natural que la marca de los diapasones llevase la mejor racha de todas las marcas, cuando no está al nivel de Ducati y Honda. Sólo la acción humana de sus pilotos –y algunas circunstancias de sus rivales- habían permitido estirar en el tiempo semejante espejismo, pero en Brno se acabó: Valentino Rossi sólo pudo ser cuarto pese a sus ímprobos esfuerzos y no hubo podio 12 1.

Un ejército de pulgas

Cuando las cosas van mal, siempre pueden ir peor. Son varios los pilotos de referencia en MotoGP que, a lo largo de los últimos años, han tenido épocas para olvidar –más o menos duraderas-; en las que el refrán de ‘a perro flaco todo son pulgas’ les venía como anillo al dedo. Lo vimos con Rossi en Ducati, con Lorenzo el año pasado, este año con Pedrosa y, últimamente, también con Maverick Viñales. En un fin de semana de guerra fría entre el piloto y su técnico, Ramón Forcada, su carrera acabó por los suelos en la primera vuelta junto a Stefan Bradl y Bradley Smith. Ya no queda nadie que haya puntuado en todas las carreras.

MotoGP 2018 – Píldoras Brno: Justicia poética, una cita nostálgica y un spoiler de 2019

PÍLDORA EXTRA

El doble castigo

El domingo, una caída durante el warm up mandó al hospital a Pol Espargaró, que se perdió la carrera de Brno y, salvo milagro, tampoco estará en Austria. Quizás sí pueda estar Jorge Martín, que en una caída tonta el viernes se fracturó la muñeca y tuvo que cambiar su habitual cita con la pole por una cita con el quirófano. Aunque esté en el Red Bull Ring, habrá que ver en qué condiciones lo hace y cuánto le cuesta a nivel de puntos. Hemos entrado en una fase de la temporada donde será habitual enlazar dos fines de semana seguidos con carrera, y bloques con tres carreras en apenas 21 días. Una fase en la que hay que arriesgar para ganar y optar al título, pero en la que, a la vez, el castigo por un error puede ser doble.