Ya está disponible un nuevo episodio de Hospitality MOTOCICLISMO, el podcast de las revistas MOTOCICLISMO y Moto Verde, en el que cada mes te contamos algún tema de actualidad (o no) que tenga que ver con el mundo de las dos ruedas. Te recordamos que puedes suscribirte a este podcast en cualquiera de las plataformas de Apple Podcast, Spotify, iVoox o Spreaker, o lo puedes escuchar dando al play en el final de esta noticia.
Continuamos con la cuarta temporada de Hospitality MOTOCICLISMO, que arrancamos con un programa de lo más variado sobre el mercado de la moto en España, ZBA, Dakar y más; para continuar con un episodio centrado en la competición con MotoGP, MXGP y TrialGP. Después de aquello analizamos la era Ducati en MotoGP y Superbike, y de ahí pasamos a desgranar las crisis de Honda y Yamaha y la posibilidad de que reciban concesiones.
Así, después de haber diseccionado ampliamente el estado deportivo actual de MotoGP en los dos últimos programas, era menester llevar a cabo una tertulia sobre el culebrón del momento en el mercado de fichajes para la temporada 2024.
Tanto la afición como el paddock de MotoGP -incluyendo algunos pilotos a la espera de cerrar su futuro- están pendientes del futuro de Marc Márquez, que se debate entre tres planes: Seguir con Honda y cumplir su contrato; fichar por el equipo Gresini en el que compite su hermano Álex, con una Ducati satélite; o una tercera vía de pilotar otra MotoGP que no fuera una Honda o una Ducati.
Recordamos cómo se ha llegado a esta situación, analizamos sus opciones y valoramos las consecuencias que puede tener para el campeonato la decisión que finalmente anuncie el piloto de Cervera.
Y como colofón, festejamos el 33º título mundial de Toni Bou y anticipamos el tercero de Jorge Prado, el primero de España en la categoría reina del Mundial de MXGP.
A continuación te dejamos el podcast para que puedas escucharlo simplemente dando al play. Pero si eres usuario de este formato y utilizas alguna aplicación en concreto, lo encontrarás en: