Carretera

Ducati 1198 S

Vanguardista. La Ducati ha recibido este año un propulsor con mayor cilindrada y el control de tracción en la versión S, así que se ha puesto al mismo nivel que cualquiera de sus rivales y Haga lo ha demostrado ganado varias carreras en lo que va de año. Esta prueba pertenece a la comparativa Master Superbike en la que se enfrentan las Superbike de calle más potentes del mercado.

Sergio Romero

3 minutos

Ducati 1198 S

Esta última versión de la Ducati 1198 es la más desarrollada de la saga que de alguna manera representa la esencia de las bicilíndricas, de tal modo que cumple con lo que se espera de ellas. El depósito es largo y el piloto se sienta atrás, debido a la longitud de los dos cilindros en V a 90º (la V más abierta de la categoría), a lo que hay que unir los semimanillares bajos y los estribos elevados.

Esta es una postura típica Ducati. En cuanto sales a pista percibes que es una moto plana y muy firme, de tal modo que es muy precisa y estable una vez la has metido en la curva. Como contrapartida tiene su menor rapidez de reacciones a la hora de entrar en los virajes y al cambiar de dirección, y eso que su peso es bastante bajo. Lo positivo es que la parte ciclo, como buena europea, es de gran calidad y eso afecta directamente a su comportamiento en circuito. Las suspensiones, firmadas por Öhlins, aguantan bien cualquier esfuerzo y te dejan sentir las reacciones de los neumáticos, aunque el tren trasero está tarado tirando a duro y el delantero a blando. El amortiguador de dirección, de la misma marca, hace bien su trabajo y cuando la rueda delantera se levanta del suelo, se puede hacer aunque tengas el control de tracción activado, evita los movimientos bruscos. Los frenos son junto con los de la KTM RC8 los más potentes de la comparativa, tienen tanto tacto y potencia que hay que ser suave al apretar la maneta.

El motor tiene un carácter muy personal y este año con el aumento de cilindrada ha rendido en nuestro banco 162 CV, valores similares a los de la Honda CBR 1000 RR y la Yamaha R1. Destaca también por sus grandes dosis de par y por subir menos de vueltas que sus rivales, eso hace que se conduzca de otra manera, llevando por lo general el motor más bajo de vueltas y una marcha más larga. Lo mejor de esta Ducati es que por muy inclinado que vayas siempre puedes abrir gas con tranquilidad, ya que el DTC (Ducati Traction Control) está ahí para evitar los deslizamientos de una forma tan suave que apenas lo notas. En nuestra prueba lo utilizamos en el punto 2 de los ocho disponibles, que para ir rápido es el más indicado. Al trabajar sobre el encendido y la inyección de gasolina los hombres de Ducati han logrado unas reacciones muy suaves del sistema, así que en cuanto te bajas de la moto italiana lo echas de menos.

El cambio es un poco duro pero es preciso y no hay embrague antibloqueo, pero lo cierto es que se puede reducir muy rápido sin que el tren trasero se cruce. En líneas generales la Ducati es equilibrada y con un poco más de agilidad sería una de las más rápidas.

LAS CLAVES
El motor bicilíndrico en V a 90º cubica en esta versión 1.198,4 cc y tiene una cotas de 106 x 67,9 mm, como la 1098 R. Los cuerpos elípticos tienen mayor tamaño y en los cárteres se utiliza un sistema de fundición a presión. El chasis es un multitubular de acero, que se combina con un subchasis de magnesio y un robusto basculante monobrazo de aluminio. Los frenos tienen pinzas Brembo monobloque de anclaje radial y bomba radial. Las suspensiones son Öhlins multirregulables. El cuadro Digitek es totalmente digital.

Las motos de esta comparativa son:

  • Aprilia RSV4 Factory
  • Ducati 1198 S
  • Honda CBR 1000 RR C-ABS
  • Kawasaki ZX-10R
  • KTM 1190 RC8R
  • MV Agusta F4 1078 RR 312
  • Suzuki GSX-R 1000
  • Yamaha YZF-R1
     

Comparativa Master Superbike
LA ÚLTIMA BATALLA
Tanto Europa como Japón disponen este año de superbikes de última generación, con prestaciones inimaginables en una moto de calle hace unos años. Así que no hemos podido resistir la tentación de enfrentar a las representantes de oriente contra occidente en la última batalla..

Sigue leyendo aquí la comparativa de las superbike de calle más potentes del mercado

 

Ficha tipo moto: Ducati 1198 S
Categoría Deportiva - Superbike
Tipo de Carnet A
Precio de lanzamiento* 23.875 €
Puntuación 9,1
*El precio de lanzamiento suele variar con el paso del tiempo, por lo que este dato es sólo orientativo.