Resulta imprescindible comparar de entrada esta versión con la KTM 990 Adventure básica. La "R" la mejora al añadir 10 caballos declarados de potencia máxima (ahora da 115 CV frente a 105 CV, por 98 CV de la anterior versión de 2006), y además la supera en el recorrido de las suspensiones, puesto que ambos trenes añaden nada menos que 55 mm. Ello lleva a una primera diferencia en cuanto a facilidad de uso, muy a tener en cuenta si como un servidor eres de talla mediterránea: mientras la 990 te ofrece su mullido sillón a 860 mm de altura, la «R» es talla «NBA», puesto que te encarama a nada menos que 915 mm del suelo...
Pero veamos las cosas desde un punto de vista distinto al habitual. Parece establecido que las grandes GT de carretera, tipo Pan-European o K 1300 LT son las mejores motos para viajar. No obstante, una KTM 990 Adenture R puede convencerte fácilmente de lo contrario. Por varias razones. En primer lugar, el precio: mientras una gran GT cuesta mínimo del orden de 19.000 euros, esta KTM Adventure «R» te sale por "sólo" 13.900 euros, (12.990 la básica) y además, no añorarás el ABS porque puedes añadirlo como opción.
En segundo lugar, las cualidades ruteras y capacidad de carga de esta KTM son, sencillamente, inmensas. Tanto que, en la práctica, igualan a las de la mejor GT. Para terminar, con esta "pseudo trail" puedes aventurarte en buenas condiciones hacia la conducción deportiva, y ello incluye no sólo el asfalto; sino sitios, lugares y situaciones que están fuera del alcance de una simple moto de carretera al 100 por cien. La KTM te permite cambiar la cena junto a la piscina del hotel por una "barbacoa" improvisada al lado de la tienda de campaña, montada donde el camino dejó de serlo.
Más eficaz
La posición de conducción, una vez has logrado encaramarte a ella y retirado la pata de cabra, es imperial. El manillar ancho y el confortable sillón, algo distinto al de la 990 básica al ser más deportivo, junto a unas vibraciones muy controladas, producto de una fi nura mecánica tremendamente suave gracias a la inyección de combustible, permiten plantearse largos viajes ya sea por autopista o carretera; a lo que ayuda también el escaso sonido que emana del par de silenciadores y la excelente protección aerodinámica ofrecida por la cúpula transparente. En este sentido, el depósito de nailon de 20 litros permitirá etapas de casi 250 km sin repostar. Para facilitar los viajes, la versión 2009 incorpora una práctica trampilla sin llave sobre el depósito que zanja fácilmente los peajes.
La instrumentación ofrece un cuadro multifunción muy completo, y además este año las KTM incorporan en la cerradura de contacto un sistema antirrobo con llave codifi cada. Hemos comentado que las suspensiones de la "R" tienen mayor recorrido, unas WP multiajustables, se "comen" lógicamente mejor los grandes baches, y además resultan más sensibles y suaves en los primeros milímetros de recorrido. Así, resuelven los pequeños rizados, y sobre todo aceptan mejor su uso sobre pistas de tierra al copiar mejor y de manera más confortable el terreno, sólo a cambio de un mayor "balanceo" longitudinal en frenada y aceleración cuando aumentamos el ritmo en trazados revirados de asfalto. En este sentido, el mayor potencial del motor se aprecia claramente a partir de las 8.000 rpm, donde estira hasta las 9.500 con una buena cantidad extra de caballos frente a la básica, manteniendo afortunadamente una respuesta en bajos y medios del mismo nivel.
En uso asfáltico, a poco que aumentemos el ritmo hasta unos niveles que envidiarían muchas deportivas, sobre todo en pisos dudosos y torturados, en la Adventure destacan también la potencia y dosificabilidad de frenada de los Brembo de 300 mm. Su efectividad es excelente a pesar de la lógica menor sección de agarre del neumático mixto Pirelli Scorpion anterior de 21”, pero gracias a ello mantiene una capacidad «off-road» sorprendente para una moto de sus dimensiones y peso. Aún así, recuerda que por mucho que evoque las siete victorias consecutivas en el Dakar de la marca austríaca, estamos hablando de una moto que declara 207 kg en seco... Aunque ahora la altura libre al suelo, −¡o precisamente por ello, ya que cuesta llegar a hacer pie en pasos complicados!− haya aumentado hasta los 316 mm, nunca será una enduro y menos si la cargas con el amplio catálogo de accesorios como maletas o baúl superior. La única duda es ¿adónde ir con la Adventure "R" este verano?
Al fin del mundo
Habrás observado muchas grandes trail, bien cargadas y con pasajero, procedentes del norte, en viajes de vacaciones. Algunas van rumbo a Marruecos, pero otras no pisarán más tierra que el camino hacia el parking del hotel o del camping. Admitiendo que algunas se usan en el mismo plan "Indiana Gómez" que los Cayenne ciudadanos, las motos de origen trail se utilizan cada vez más como "turísticas". En este caso, la KTM 990 "R" entra, compitiendo directamente con su hermana, pero también con la BMR R 1200 GS con el mismo apellido, en el sector "Gran Turismo Aventura", y lo hace incrementando sus posibilidades deportivas gracias a su mayor potencia y a unas suspensiones más capaces.
Esta Adventure es... el sur
El sur no está en el mapa, no es un punto geográfico concreto. Ni una dirección. Es una idea que va más allá de una imagen del Dakar o un reportaje del National Geographic. El sur es quizás una utopía. No obstante, gracias a motos como la 990 "R" podrás decir que has viajado en lugar de haber hecho el turista. Porque el sur quizás no exista. Pero buscarlo sí.