Carretera

Las mejores retro de 2011

Las tendencias «retro» están muy de moda y cada vez nos llevan más lejos en el tiempo. Triumph y Moto Guzzi se las prometían muy felices en el segmento de las motos retrospectivas, pero Kawasaki se ha unido a ellas para tomar parte del reparto.

Redacción de pruebas de Motociclismo

2 minutos

Las mejores retro de 2011

Hace un par de décadas fueron las marcas japonesas las que dominaban en el segmento de las motos retrospectivas. Entonces los diseños de esas motos se inspiraban en modelos de finales de los años 70 y principios de los 80, y la verdad es que gozaron de muy buena aceptación.

Pero los fabricantes japoneses fueron abandonando poco a poco esa tendencia y dejaron el terreno más o menos libre a las marcas europeas (especialmente a Triumph), hasta que Kawasaki ha decidido «subirse de nuevo al carro» poniendo en escena la W800, una moto cuyo estilo nos transporta hasta la década de los 60 del siglo pasado, al igual que hacen la Moto Guzzi V7 Classic y la Triumph Bonneville T100.

La representante inglesa es la que más tiempo lleva en el mercado y por sus características es la referencia de esta categoría. Estéticamente está muy lograda y su comportamiento es el más moderno. También sus prestaciones son las mejores. Por otro lado, la moto italiana es igualmente bonita y se comporta más que aceptablemente, pero funciona de modo más especial y sus prestaciones son las más discretas.

En cuanto a la japonesa, lo más destacable es que es comparable a la Bonneville en cuanto a acabados y soluciones técnicas, pero dinámicamente y por funcionamiento, todavía no alcanza el grado de la británica. El aspecto retrospectivo de las tres motos que componen este segmento es increíble.

Las formas de los depósitos, sus decoraciones, las llantas de radios, y sus escapes bajos y largos, contribuyen a que al contemplarlas nos traslademos al pasado. Lo normal es que si eliges una de estas motos de precios igualados, es porque estéticamente es la que más te gusta o porque en ella habrás visto la moto que en su día soñaste.

Hace un par de décadas fueron las marcas japonesas las que dominaban en el segmento de las motos retrospectivas. Entonces los diseños de esas motos se inspiraban en modelos de finales de los años 70 y principios de los 80, y la verdad es que gozaron de muy buena aceptación.

Pero los fabricantes japoneses fueron abandonando poco a poco esa tendencia y dejaron el terreno más o menos libre a las marcas europeas (especialmente a Triumph), hasta que Kawasaki ha decidido «subirse de nuevo al carro» poniendo en escena la W800, una moto cuyo estilo nos transporta hasta la década de los 60 del siglo pasado, al igual que hacen la Moto Guzzi V7 Classic y la Triumph Bonneville T100.

La representante inglesa es la que más tiempo lleva en el mercado y por sus características es la referencia de esta categoría. Estéticamente está muy lograda y su comportamiento es el más moderno. También sus prestaciones son las mejores. Por otro lado, la moto italiana es igualmente bonita y se comporta más que aceptablemente, pero funciona de modo más especial y sus prestaciones son las más discretas.

En cuanto a la japonesa, lo más destacable es que es comparable a la Bonneville en cuanto a acabados y soluciones técnicas, pero dinámicamente y por funcionamiento, todavía no alcanza el grado de la británica. El aspecto retrospectivo de las tres motos que componen este segmento es increíble.

Las formas de los depósitos, sus decoraciones, las llantas de radios, y sus escapes bajos y largos, contribuyen a que al contemplarlas nos traslademos al pasado. Lo normal es que si eliges una de estas motos de precios igualados, es porque estéticamente es la que más te gusta o porque en ella habrás visto la moto que en su día soñaste.