Hola, mi nombre es Héctor y aquí os cuento mi historia. Tras haberme desvirgado con una Rieju RR de 49cc que aún tengo guardada, pasar por una Honda CBR600 de 1991 a los 18 años con la que tuve tres siniestros, el último de ellos en diciembre de 1999 que me dejó fuera de la circulación hasta 2007, cuando compré la moto de mis sueños.
Pensado y hecho, los compañeros con los que bajaba en coche a Jerez durante muchos años (con las motos en remolque) se decidieron a ir hasta allí en moto por una buena razón: ''llevar las cenizas del compañero Salva''.
Con apenas 15 días me tocó comprarme mi flamante Honda CBR1000RR. La saqué del taller el jueves a las 20:30 y a las 8 de la mañana del siguiente día nos fuimos a Jerez (buen viaje para hacer el rodaje) y después de siete años de inactividad. Desde entonces muchos son los momentos que tengo grabados en mi mente en compañía de los amigos del Clubvfrspain, os voy a contar algunos de ellos.
Tras la comida de Navidad de 2008 un pickup sacó de la carretera al compañero Andrés, mientras lo socorríamos aproveché para ofrecerle a Laura ''la madre de mi pequeña Alba'' que subiera conmigo para llevarla a casa, lo que dio pie a… Con ella he ido a multitud de quedadas del Clubvfrspain como el Cocido Madrileño, Jerez, Cerezos en flor, la Kedaduka. Aniversarios del club por toda España, Morillo de Tou, la Biodramina, etc., etc. Y sin Laura he ido a otras tantas: el Txakoli, Yeste, las 24 Horas de Montmeló, el Chalete de Manolo…
Especial mención tengo que hacer del amigo Wookie que siempre me ha dado rueda tanto en carretera como en circuito y con el que he hecho la gran mayoría de estos 100.000 km. No puedo olvidarme de los compañeros del Comando Che con los que he hecho multitud de salidas a almorzar por toda la comunidad y con los que acudo a muchas de estas quedadas por toda España.
Además de esas salidas de fin de semana esta máquina se merece hacer tandas en circuito, para lo que cambio la estética original por un carenado de fibra, el que por perrería se pasa montado gran parte del tiempo. Y con quién mejor para hacerlo que con la pandilla del CRT (Cubata Racing Team).
Me ha dado muchos buenos momentos en la pista con los amigos: Andrés, Carlos, David, Enrique, Rodolfo, Piensus, Tóxico, Kepa, Wookie… Y ahí es donde realmente se puede estrujar el gas y disfrutar de las prestaciones de esta máquina.
Para este uso en circuito muchos han sido los accesorios que le he montado: latiguillos metálicos, bombas, pinzas y discos brembo HPK, indicador de marchas, estriberas multirregulables, centralita “mapeada" en banco de potencia con cambio semiautomático, línea completa de escape, semimanillares multirregulables, kit de transmisión 520, Öhlins trasero, puño de corto recorrido HRC, etc.
Para el tema de los viajes también le he hecho algunas modificaciones buscando más comodidad del acompañante: estriberas del pasajero rebajadas, asiento viscoelastic, tapizado antideslizante…
Para el transporte del equipaje empecé con unas alforjas a las que añadí un baúl fijado en el asiento del acompañante, pero cuando comencé a ir en pareja la reconvertí a la versión GT añadiendo herrajes para montar un baúl superior Maxxia 55 y maletas laterales V35.
Aparte de por España también he hecho dos grandes viajes por Europa perfectamente organizados por el amigo Andrés. El primero fue en el verano de 2011 al GP de Misano Adriático disfrutando de unas carreteras y paisajes inolvidables por los Alpes, con esos puertos de montaña legendarios: El Stelvio, San Gotardo… Ciudades como Ginebra, la preciosa Annency, los paisajes de la Toscana...
El segundo viaje fue en agosto de 2013 al GP de Brno, con las fantásticas rutas para cruzar Europa de nuevo por los Alpes, visitas a esas impresionantes ciudades Viena, Praga, la fábrica de cerveza en Jihlava, Verona…
La Honda CBR1000RR se ha mostrado como una moto polivalente. Sí, se trata de un modelo con una gran personalidad deportiva pero ello no impide que con ella puedas viajar, incluso con pasajero. Muchas de las aventuras que he disfrutado con la moto las he hecho a dúo. Laura no se ha quejado yendo de pasajero, además a la Honda le hemos hecho algunos cambios para que fuese más cómoda en las largas distancias.
Los 100.000 km los hice a la altura de Brihuega el 22 de junio de 2014 regresando de la Kedaduka, celebrada en el valle de Cabuérniga, Cantabria