Rieju acaba de presentar la Tango 250 en el parque del Garraf de Barcelona. Se trata de una moto que continúa la línea de las Rieju Tango de cilindradas más pequeñas, pero que mejora el radio de acción de estas al ofrecer un motor más grande de 250 cc.
El motor de la Rieju Tango 250 es un monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire, que ha sido encargado a la empresa Loncin, que suministra este tipo de motores a otras marcas europeas, entre ellos a la BMW G 650 GS.. Todavía lleva un sencillo carburador Dell'Orto en su interior, que cumple na normativa Euro 3 sobre emisiones contaminantes. La simplicidad de su propulsor está acorde con las especificaciones de la moto.
La Rieju Tango 250 la podemos encontrar en tres versiones: Off Road, que sería similar a los primeros modelos de la Tango y que estaba a caballo entre una moto de trial-excursión y una supermotard urbana. La Trail, con aleta alta y neumáticos de tacos tubeless. Y la Road, con neumáticos de carretera también tubeles y aleta alta.
Las tres versiones de la Rieju Tango 250 tienen una posición de conducción que favorecen en todo momento en control total del piloto. Se trata de una moto en la que prima sobre todo la manejabilidad, con un buen radio de giro y una altura del asiento al suelo contenida.
En el apartado de instrumentación destada un reloj digital multifunción con información suficiente. Los colores de la Tango 250 con Blsnco y Gris Metalizado.
El bastidor es un doble cuna de acero tubular. La horquilla delantera es una Paioli de tipo convencional con barras de 36 milímetros. El monoamortiguado trasero es un Ollé, regulable en precarga del muelle y anclado directamente al basculante.
Los frenos son de disco en las dos ruedas, delante con una pinza de doble pistón y anclaje radial y disco de 260 mm; detrás el disco es de 200 milímetros de diámetro, con pinza de pistón simple.
Rieju ha trabajado para contener al máximo el precio de la Tango 250. Así llega a las tiendas por sólo 3.499 euros.