La última remodelación de la Yamaha YZF-R1ha dado sus frutos, y ha vuelto a imponerse en la categoría de Superbike Japonesas después de varios años sin cosechar grandes éxitos en el Master Bike. De hecho, no era la ganadora de las «cuatro cilindros» japonesas desde que fuera vencedora absoluta allá por la edición del año 1999…
|
En comparación a su predecesora, esta nueva Superbike de Iwata es algo más fácil de conducir, o mejor dicho, más efectiva a igual nivel de conducción. El equilibrio alcanzado entre una homogénea parte ciclo, y un motor potente con el carácter puntiagudo de siempre, pero con mejores medios y un tacto de acelerador sólo comparable al de la nueva Suzuki GSX-R 1000, han sido la clave del rotundo éxito de una moto que partía entre las favoritas, aunque sin tenerlas todas consigo.
Rodando al máximo dentro del trazado andaluz, la Yamaha YZF-R1tiene en la rapidez de dirección, seguridad transmitida por su tren delantero, distancia libre al suelo y contundente pero progresiva aceleración, a sus mejores bazas. También destaca el buen comportamiento de sus suspensiones, que pese a ser de las mejores entre las de su clase, no llegan, como el resto de superbikes japonesas, a la eficacia de las italianas. Estas tienen componentes más caros, lo cual se refleja también en el precio…
La frenada no es su fuerte, y aunque cumple, no es la mejor ni por tacto ni por potencia. Y aún con todo tiene el mejor tiempo de su categoría, y el mejor tiempo absoluto de todas las rondas clasificatorias. Un aplauso para la ganadora de esta reñidísima categoría.
|
SUPERBIKES JAPONESAS
Suzuki GSX-R 750 | Lee la prueba | Galería de imágenes | ||
Suzuki GSX-R 1000 | Lee la prueba | Galería de imágenes | ||
Kawasaki ZX-10R | Lee la prueba | Galería de imágenes | ||
Honda CBR 1000 RR | Lee la prueba | Galería de imágenes | ||
Yamaha YZF-R1 | Lee la prueba | Galería de imágenes |