Rutas

Caminos rurales en moto: Guía para disfrutarlos con seguridad

Si eres de esas personas a las que les gusta salir a rodar por caminos rurales, aquí tienes algunos consejos para aumentar tu seguridad.

Juan L. García

2 minutos

Caminos rurales en moto

Una de las pasiones de los moteros off road es atravesar caminos rurales densos e inseguros y salir airosos de todos los riesgos encontrados. Sin embargo, creemos que esta experiencia requiere responsabilidad y conocimiento.

La legislación nacional tiene normas específicas que regulan la actividad motera por este tipo de vías. Cumpliéndolas rigurosamente, así como los consejos que vamos a compartir contigo, será suficiente para garantizar tu seguridad personal y la conservación del entorno natural.

Consejos para disfrutar con seguridad tus paseos en moto por caminos rurales

La idea es que no renuncies a divertirte y a sentir la libertad mientras te desplazas por caminos rurales, solo que debes hacerlo tomando algunas medidas preventivas:

Mantén tu moto en óptimas condiciones

Antes de tu recorrido por vías rurales, debes realizar una revisión exhaustiva a cada componente mecánico o eléctrico de la moto, asegurándote de que cada uno esté en perfecto estado. No te olvides de revisar posibles fugas de líquidos y estar atento a cualquier ruido que sugiera el mal funcionamiento de alguna de sus partes.

Verificación de documentación

Es muy importante revisar la vigencia y validez de la matrícula y el seguro de la moto, que su ITV esté en vigor y, en general, que toda la documentación esté en regla.

Equipo adecuado para la montaña

Utiliza siempre cascos, botas y protecciones diseñadas específicamente para la conducción off road, teniendo en cuenta los riesgos como rocas y ramas que puedes encontrar en tu camino.

Prepárate con herramientas y repuestos

Es fundamental llevar herramientas básicas y repuestos para posibles reparaciones en el camino, como desmontadores de ruedas y parches. Un GPS de montaña o un mapa topográfico te ayudará a navegar por terrenos desconocidos.

Neumáticos ecológicos para preservar el medio ambiente

Opta por neumáticos homologados, que estén diseñados para reducir el daño al terreno y están regulados por autoridades ambientales.

Respeta la velocidad y los límites

Mantén siempre una velocidad controlada. Respeta los límites de velocidad establecidos, que no pueden exceder de 30 km/h, garantizando así la seguridad de todos los usuarios de los caminos rurales.

Diversión vs. respeto por el medio ambiente

Los caminos rurales constituyen el desafío más apetitoso para los amantes del motociclismo off road. Sin embargo, la llamada a la conciencia que tantos movimientos ecologistas han promovido nos hace reflexionar acerca de que esta diversión debe ir acompañada del respeto por el medio ambiente y el cumplimiento estricto del ordenamiento jurídico nacional.

En este orden de ideas, la Ley de Montes, aplicable desde 2015, delegó competencias a las comunidades autónomas en cuanto a la regulación del acceso y uso de estos espacios naturales, variando según condiciones específicas como riesgo de incendios o épocas de cría de fauna.

Si bien recorrer los caminos rurales en tu moto es una de tus actividades favoritas, no olvides la responsabilidad que ello implica. Respeta la normativa local y el medio ambiente mientras disfrutas de los paisajes que la naturaleza ofrece. A rodar seguro y con responsabilidad.

Etiquetas:

Relacionados