Esta llave de bujías es de la marca italiana Buzzetti. Su peculiaridad consiste en que es doble. Por un lado sirve para bujías con tuerca hexagonal de 18 milímetros, mientras que por el otro sirve para las de 16 milímetros. Esto permite cubrir la mayoría de medidas que nos encontramos en lo motores de cuatro tiempos de las motos de campo actuales. Incorpora una llave fija, también doble, para poder darle utilidad al aflojar y apretar.
No es desde luego un invento nuevo, pues ya existe desde hace décadas, pero la realizada por la casa Buzzetti destaca por su buena realización. En su caña interior encontramos un cartucho de goma que atrapa la cabeza de la bujía para poder extraerla de la culata sin problemas. Está hecho así porque la mayoría de las motos off road 4 tiempos van refrigeradas por agua, y su bujía (as) quedan embutidas en una cavidad cilíndrica de la tapa de balancines. Otras herramientas de este tipo sirven para aflojar la bujía pero después nos las vemos y deseamos para sacar la bujía de una cavidad tan profunda (también se puede hacer con la ayuda de un imán con prolongador flexible). Su precio es de solo 11, 89 euros y se puede conseguir en la tienda www.greenlandmx.es.
Consejos de usuario
Antes de desmontar la bujía conviene soplar con aire a presión en su cavidad de alojamiento. Si no lo hacemos y hay motas de polvo o arena, estas acabarán dentro de la culata. Y pueden provocar una seria avería.
Por su tamaño y ligereza es una herramienta que se puede llevar en la riñonera u oculta, cogida con gomas, en algún lugar de la moto. Si la llevamos enfundada en plástico mejor.
Una llave de bujías es muy útil en cualquier caso, pero si no llevamos también una bujía de recambio, reducimos mucho el poder salir del apuro en caso de avería en ruta. La bujía ha de llevarse en un compartimento estanco. Reciclando un tubo metálico de pastillas efervescentes -Couldina, por ejemplo-.