Consejos

¿Una moto infantil de gasolina? Estas son algunas de sus características

El precio de este tipo de motos, de media, supera los 1.500 euros en las tiendas especializadas.

Victoria Herrero

2 minutos

Niños con moto infantil en una competición. Fuente: iStock / StockPhotoAstur.

Los más pequeños también pueden disfrutar de la pasión por las motos gracias a las minimotos de gasolina que hay en el mercado. Es importante en este punto recordar tanto a esos menores o a sus padres que solo podrán circular con estas por una vía abierta al tráfico si se tienen más de 15 años y se ha sacado el permiso de conducir AM que permite ciruclar con un ciclomotor de unos 50 centímetros cúbicos. 

Eso sí, antes de eso estos menores pueden hacer sus pinitos e ir iniciándose en el mundo de la moto para ir cogiendo destreza y habilidad, además de ir sabiendo cómo hay que comportarse encima de una moto en temas de seguridad y responsabilidad y más si cabe si se tiene en cuenta que se trata de una moto de gasolina. Eso sí, no puede ser en una vía pública, sino en un recinto privado o unas instalaciones específicas.

Características

Este tipo de motos, sobre todo las que son en formato mini, suelen tener ruedas muy pequeñas como parte de las características de las mismas. Además, normalmente suelen disponer también de una sola velocidad automática (los modelos más avanzados llegan a triplicar esta posibilidad) y cuentan con un acelerador ajustable que permite a los padres limitar la velocidad máxima a la que puede ir su hijo con este vehículo de dos ruedas con gasolina.

Junto a estas especificaciones, muchas de estas motos infantiles de gasolina suelen llevar una transmisión por cardán (un elemento mecánico que transmite el movimiento de rotación de un eje a otro, incluso aunque no haya colinealidad) lo que facilita su mantenimiento.

En cuanto a las medidas y al peso de esta moto, las hay para todos los gustos y tallas (también teniendo en cuenta la edad del menor). Así, lo más común es que sean compactas, no pesen más allá de unos 40 kilogramos (de media) y tenga la altura del asiento a unos 50 cm del suelo aproximadamente para mayor comodidad y estabilidad del niño a la hora de apoyar los pies en el suelo cuando está parado. 

 ¿Cuánto cuestan?

Si a uno le convencen estas características técnicas y quiere comprar a su hijo una moto infantil de gasolina, ahora toca el turno de hacer el desembolso. En este caso este tipo de modelos de vehículos de dos ruedas no es que sean muy baratos y la mayoría de ellos no bajan de los 1.500 euros para el caso de los más sencillos y básicos. Eso sí, esta cifra puede llegar a superar (por poner una media) los 3.500 euros cuando se trate de diseños más perfeccionados que suelen dirigirse a niños con mayor edad y que parecen verdaderas máquinas de competición.

Modelos y características aparte, en cualquier caso siempre hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones en materia de seguridad ya que no hay que olvidar que se trata de menores y de motos. Y la principal es el uso de casco, algo que no es del todo obligatorio en el caso de estas mini motos que circulan en circuito cerrado; aunque mejor que el niño siempre lleve la cabeza protegida y un equipamiento adecuado

Niño con casco, importante si monta en una moto infantil. Fuente: iStock / AaronAmat.

Y una última recomendación clave: es importante transmitir a los niños que se trata de un momento de ocio por lo que no deben entrar en competiciones (tampoco los padres) absurdas; además de ser un buen momento para que aprendan todo lo necesario en relación a la responsabilidad en carretera y normas de seguridad vial. 

Etiquetas:

Relacionados