En España todavía se realizan dos cambios de hora al año con la entrada del verano e invierno. En este sentido, los efectos del cambio de hora al conducir, muchas veces pueden producir accidentes.
En este artículo vamos a ver qué ocurre cuando hay un cambio de hora y qué efectos puede tener en la conducción de tu moto.
¿Influye el cambio de hora en los conductores de moto?
Cada vez que se pasa del horario de invierno a verano, en el que amanece más pronto, genera un impacto en la población y sobre todo, en los conductores.
En este aspecto, el cambio de hora desajusta a todos aquellos que ya están acostumbrados a levantarse a la misma hora y que tienen una rutina muy marcada, ya que todo lo deben hacer una hora antes. Lo que puede provocar ciertos problemas como somnolencia o fatiga.
El problema es que estos efectos pueden aparecer cuando utilizan su moto diariamente, por ejemplo, para ir a trabajar.
Los posibles efectos del cambio de hora al conducir moto, se resumen en los siguientes impactos:
La fatiga al conducir
La principal consecuencia que podrás experimentar al conducir tu moto, es sentir fatiga o cansancio superior al frecuente o habitual.
Somnolencia
La fatiga o mayor cansancio, te harán sentir somnolencia, lo cual es peligroso y podría provocar que los reflejos disminuyan o que aparezcan los microsueños.
Cambios de ánimo
La alteración del horario produce un cambio biológico en tu cuerpo, lo cual generalmente está acompañado de un estado de ánimo mucho más irritable que de costumbre, hasta que logres adaptarte por completo.
En el caso de que sufras de estrés, migraña o alguna patología emocional, podrá ser detonada con el cambio de hora.
Consejos para conducir tras el cambio de hora
Ante los efectos citados, te recomendamos seguir algunos consejos para prevenirlos, y así no te sometas a complicación alguna una vez que se produzca el cambio de hora.
Establecer horarios estables
Los horarios de comidas y descansos, deberán ser establecidos como una rutina diaria, sin alteraciones para contribuir con la adaptación al cambio de hora. La hidratación permanente, no puede faltar.
Moderar la velocidad
Debes moderar la velocidad y respetar los límites de velocidad establecidos.
Utilizar correctamente las luces
Al conducir de noche, debes hacer uso de las luces tanto para ver, como para ser visto.
Aumentar la distancia de seguridad
Debes aumentar la distancia de seguridad para no conducir demasiado pegado al vehículo que tienes delante de ti, para evitar peligros y riesgos considerables.
Prestar atención al estado de ánimo
En caso de que te sientas irritable o estresado con dificultad de concentración, evita conducir, o descansa y luego retomas la marcha.
¿Por qué se realiza el cambio de hora?
Se realiza el cambio de hora con el fin de ajustar una hora, a fin de crear la sensación de que anochece más pronto. Tiene que ver con el ahorro de energía eléctrica y aprovechar al máximo la luz solar del día en las diferentes actividades de la población.
El cambio de hora está actualmente viviendo sus últimos momentos, entre otras cosas, por estos problemas que genera en las personas, así que, hasta que lo retiren, toma todas las precauciones posibles.