Los aficionados al motociclismo han tenido uno de los fines de semana más moviditos del año: el primero de los dos en que han coincidido MotoGP y WorldSBK (el otro será en octubre). En el Gran Premio de Alemania, Marc Márquez se impuso en MotoGP, Álex Márquez hizo lo propio en Moto2 y Lorenzo Dalla Porta volvió a lo alto en Moto3; mientras que en Donington Park el protagonista fue Jonathan Rea con un triplete en Superbike, con Jules Cluzel venciendo en Supersport y Kevin Sabatucci estrenándose en Supersport 300.
Por si fuera poco se disputaron las 24 horas de Catalunya con victoria sorpresa del BMD Performance.
También estuvo cargado el panorama offroad: hubo acción en MXGP con la primera de las dos citas consecutivas en terreno indonesio y con el triunfo de Tim Gajser en MXGP y una nueva victoria de Jorge Prado en MX2; mientras que Toni Bou se impuso en la prueba del Nacional de Trial en Pobladura.
No quedó ahí la cosa. La Red Bull Rookies Cup acompaño a MotoGP en Sachsenring en su cuarta ronda del año, con la British Talent Cup haciendo lo propio con el WorldSBK en Donington, tercera cita de su temporada. En cuanto a los nacionales, el France Superbike disputó su quinta reunión del curso en Magny-Cours con el Australian Superbike celebrando su cuarta ronda de 2019 en Morgan. Repasamos todo en NoTodoMotoGP.
RBRC: ACOSTA SE ESTRENA Y KUNII RESURGE
Con las bajas de Barry Baltus, lesionado en la FP2, Adrián Huertas y Mario Aji, que ya ser perdieron la cita de Assen, arrancaba la primera manga en Sachsenring, donde el japonés Yuki Kunii –que había hecho la pole- tomaba el mando por delante de su compatriota Haruki Noguchi y el español Marcos Uriarte, con Carlos Tatay haciendo una salida discreta pero recuperando posiciones rápidamente para ponerse tercero tras los dos nipones en previsión de que el grupo se rompiese pronto. El ruso Artem Maraev era sancionado por saltarse la salida.
Noguchi pasaba a Kunii y poco después era Tatay el que rebasaba a ambos y empezaba a tirar, con Noguchi a su rueda y con el resto empezando a cortarse. Kunii lo veía y superaba a Uriarte para impedirlo, algo que conseguía con Bill Van Eerde y Pedro Acosta a su rueda. El grupo se estiraba y la duda es por dónde se fragmentaría y cuántos pilotos quedarían delante, ya que las vueltas pasaban y más de una decena rodaban juntos.
A nueve del final el grupo –donde se turnaban al frente Tatay, Kunii y Van Eerde- perdía una unidad con la caída del madrileño David Salvador, quedando el nueve al cortarse Gabin Planques. Tres giros después Kunii, que estaba liderando, era obligado a perder una posición por ganar ventaja en la curva once. Instantes después Acosta tomaba el liderato, aunque poco después sería para Tatay, que a cinco del final hacía un cambio de ritmo evidente con Kunii tratando de pegarse a él.
Sin embargo, una dura caída de Nicolás Hernández le dejaba tendido y, aunque después se supo que estaba consciente, provocó una bandera roja que dio por terminada la carrera a cuatro vueltas del final, dando la victoria a Pedro Acosta por delante de Yuki Kunii y Carlos Tatay, que se queda así sin igualar el récord de cinco triunfos seguidos de Bo Bendnseyder. Cuarto era Haruki Noguchi, seguido por Lorenzo Fellon, Bill Van Eerde, Marcos Uriarte Dupaquier, Max Cook y Alex Escrig cerrando el top ten.
En la segunda carrera era Bill Van Eerde el que tomaba el mando en la arrancada seguido por Yuki Kunii y Carlos Tatay en una primera vuelta en la que caía Haruki Noguchi a raíz de un toque con Marcos Uriarte cuando el español entraba por el interior del japonés intentando arrebatarle la cuarta posición.
Tatay y Kunii no tardaban en superar al australiano para aumentar el ritmo de carrera e ir disminuyendo el grupo de pilotos que aguantaban en el grupo cabecero, que a las pocas vueltas era de unos once pilotos pero realmente estirados. El plan de Tatay era claro: intentar irse en solitario. Por momentos parecía conseguirlo, cuando Lorenzo Fellon pasaba a Kunii y permitía al español coger unos metros, pero el nipón reaccionaba rápido para irse a por él.
Kunii conseguía llegar hasta Tatay, pero eso no significaba que el grupo se reagrupase tras ellos, sino todo lo contrario: se quedaban solos con un segundito de ventaja sobre los perseguidores. Una ventaja pequeña pero que se antojaba definitiva si no se molestaban, ya que eran claramente los dos pilotos con más ritmo.
Gracias a pilotos como Acosta, Van Eerde o Fellon la diferencia del dúo de cabeza no aumentaba e incluso llegaban a reducirla por debajo del segundo respecto a Kunii, que a cuatro vueltas del final parecía perder comba respecto a Tatay, cuyo cambio de ritmo parecía definitivo.
Sin embargo, Kunii conseguía pegarse a Tatay al llegar a la vuelta final, mientras que el último escalón del podio era cosa de cinco, con Max Cook y Jason Dupasquier junto a los mencionados Acosta, Fellon y Van Eerde.
Cuando parecía que el líder tenía el triunfo en el bolsillo, Yuki Kunii se tiró al interior de la curva del final del tobogán para ponerse en cabeza, logrando defender la posición en la curva final para hacerse con su segunda victoria del año, con Carlos Tatay segundo para seguir con su inmaculado pleno de podios.
Con los cinco pilotos del grupo entrando separados por apenas una décima, Bill Van Eerde entraba tercero en meta y creía haber logrado su primer podio en la categoría, pero se había ido por el exterior de la pista en el tobogán y era sancionado con tres posiciones, lo que daba el podio a Max Cook, aupando a Pedro Acosta a la cuarta posición con Jason Dupasquier quinto mientras que el que no ganaba posición Lorenzo Fellon, que se quedaba séptimo. David Salvador entraba octavo en solitario, con Alex Escrig noveno y Marcos Uriarte cerrando un top ten con cinco españoles.
En la general, Yuki Kunii recorta puntos, recupera la segunda posición y se pone a menos de dos carreras de Carlos Tatay, que conserva 47 de ventaja. Pedro Acosta salta de la séptima a la tercera posición, con David Salvador cuarto tras perder dos plazas:
CLASIFICACIÓN GENERAL ROOKIES CUP 2019 | ||||
---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Puntos | Dif. |
1 | Carlos TATAY | ESP | 156 | |
2 | Yuki KUNII | JAP | 109 | 47 |
3 | Pedro ACOSTA | ESP | 79 | 77 |
4 | David SALVADOR | ESP | 75 | 81 |
5 | Jason DUPASQUIER | SUI | 70 | 86 |
6 | Haruki NOGUCHI | JAP | 66 | 90 |
7 | Lorenzo FELLON | FRA | 66 | 90 |
8 | Marcos URIARTE | ESP | 53 | 103 |
9 | Max COOK | GBR | 52 | 104 |
10 | Barry BALTUS | BEL | 40 | 116 |
11 | Alex ESCRIG | ESP | 31 | 125 |
20 | Adrián HUERTAS | ESP | 7 | 149 |
## FSBK: GINES PONE DISTANCIA
- France Superbike
Golpe de efecto de Mathieu Gines a la general de la máxima categoría del nacional francés. El piloto de BMW se ha hecho con un doblete incontestable en Magny-Cours que le hace incrementar notablemente su liderato. En ambas carreras, el segundo en cruzar la línea de meta fue Julien Da Costa, probador de Dunlop, pero el jurado decidió descalificarle.
Eso daba la segunda posición de la primera manga a Morgan Berchet en el que era su primer podio de la temporada, con Chris Ponsson y Matthieu Lussiana y Hugo Clere cerrando el top 5. En la segunda, una penalización de cinco segundos a Ponsson por haber cortado en la última vuelta le relegaba a la cuarta posición, con Axel Maurin segundo y Berchet repitiendo en el cajón. Clere reeditaba la quinta plaza.
Aprovechando la ausencia de Kenny Foray –que estaba debutando en MotoE en Sachsenring-, Mathieu Gines eleva su renta a los 47 puntos respecto a Maurin y Ponsson, que relegan a Foray a la cuarta plaza:
CLASIFICACIÓN GENERAL FRANCE SUPERBIKE 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Mathieu GINES | FRA | BMW | 204 | |
2 | Axel MAURIN | FRA | Yamaha | 157 | 47 |
3 | Chris PONSSON | FRA | Yamaha | 157 | 47 |
4 | Kenny FORAY | FRA | BMW | 142 | 62 |
5 | Morgan BERCHET | FRA | Yamaha | 112 | 92 |
6 | Louis BULLE | FRA | Yamaha | 80 | 124 |
7 | Hugo CLERE | FRA | Yamaha | 78 | 126 |
8 | Matthieu LUSSIANA | FRA | Yamaha | 66 | 138 |
9 | Gregory LEBLANC | FRA | Kawasaki | 65 | 139 |
10 | David MUSCAT | FRA | Ducati | 57 | 147 |
- Otras categorías FSBK:
Supersport 600: Doblete de Maximilien Bau ante Guillaume Raymond. En la primera completó el podio Renald Castillon y en la segunda Guillaume Pot. Bau aumenta su renta con Raymond hasta los 49 puntos.
Supersport 300: Doblete de Hugo Girardet, que se impuso en la primera manga a Alexis Boudin y Tom Bercot, y en la segunda al propio Bercot y a Enzo Ceolotto. Girardet sigue con su pleno (diez victorias en diez carreras) y lidera con 78 puntos a Bercot.
ASBK: JONES ES NUEVO LÍDER
- Australian Superbike
Mike Jones partía desde la pole en Morgan y la hizo valer haciéndose con su primera victoria del año de forma incontestable, liderando casi de principio a fin para comandar un podio completado por Wayne Maxwell y Cru Halliday; mientras el hasta entonces líder Bryan Staring –que venía de ganar las tres carreras en The Bend- se iba al suelo cuando intentaba pasar a Halliday por la tercera posición, aunque pudo levantarse y ser duodécimo. Troy Herfoss y Josh Waters completaron el top 5.
Jones salió bien en la segunda manga pero cometió un error y se hizo un recto que le costó bajar hasta la 14ª posición, empezando una remontada desde ahí mientras se escapaba un dúo de cabeza en el que Wayne Maxwell batía a Troy Herfoss por tres décimas. Finalmente, la remontada de Mike Jones acabó en la tercera posición al superar a Bryan Staring, con Cru Halliday quinto y Josh Waters sexto.
Mike Jones se sitúa como líder en una general que sigue completamente abierta, con un punto de renta sobre Cru Halliday, ocho a Bryan Staring y 15 a Troy Herfoss, con seis pilotos separados por 27 puntos:
CLASIFICACIÓN GENERAL AUSTRALIAN SUPERBIKE 2019 | |||||
---|---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Moto | Puntos | Dif. |
1 | Mike JONES | AUS | Ducati | 184 | |
2 | Cru HALLIDAY | AUS | Yamaha | 183 | 1 |
3 | Bryan STARING | AUS | Kawasaki | 176 | 8 |
4 | Troy HERFOSS | AUS | Honda | 169 | 15 |
5 | Wayne MAXWELL | AUS | Suzuki | 158 | 26 |
6 | Josh WATERS | AUS | Suzuki | 157 | 27 |
7 | Matt WALTERS | AUS | Kawasaki | 112 | 72 |
8 | Daniel FALZON | AUS | Yamaha | 109 | 75 |
9 | Alex PHILLIS | AUS | Suzuki | 93 | 91 |
10 | Glenn SCOTT | AUS | Kawasaki | 90 | 94 |
- Otras categorías ASBK:
Supersport: Doblete de Tom Toparis ante Callum Spriggs, en la primera manga fue tercero Broc Pearson y en la segunda Oli Bayliss. Toparis lidera con 60 puntos sobre Nic Liminton.
Supersport 300: Triplete para Senna Agius. La primera ante John Lytras y Harry Khouri, la segunda delante de Hunter Ford y Zac Levy y la tercera frente a Max Stauffer y Harrison Voight.
BTC: VICTORIAS DE OGDEN Y SEABRIGHT
No había sorpresas en los inicios de la primera carrera en Donington, con Fenton Seabright, Scott Ogden y Cameron Horsman escapándose del resto y consolidándose como los pilotos de referencia de este 2019 en la copa británica.
Los tres ponían tierra de por medio y parecían reservarse el podio, pero a cinco del final se iba al suelo Fenton Seabright, lo que dejaba a Ogden con algo de ventaja sobre Horsman, aunque entraban en la última vuelta casi pegados, con la tercera posición a dirimir en un terceto formado por Jack Nixon, Rhys Irwin y Scott Swann, con Jack Hart al acecho.
Scott Ogden hacía una última vuelta perfecta para llevarse la victoria con Cameron Horsman dando por buena la segunda posición, mientras que el último escalón del podio era para Jack Nixon por delante de Scott Swann, Rhys Irwin y Jack Hart, con Charlie Farrer y Brian Hart entrando justo detrás.
La segunda carrera tardaba algo más en romperse, y cuando lo hacía era con Ogden y Seabright dejando a Horsman, su habitual compañero de fatigas, tirando del grupo perseguidor, al que no tardaría en soltar. No sería una carrera fácil para Horsman, ya que se quedaba a apenas un segundo de la dupla de delante pero no conseguía enjugar la desventaja, si bien se negaba a tirar la toalla.
Finalmente lograba contactar a seis vueltas del final, lo que deparaba un desenlace entre los protagonistas esperados. Durante las últimas vueltas lo más emocionante fue una salvada espectacular de Charlie Atkins, abriendo boca para el giro final.
Allí, Ogden pasaba a Horsman en la chicane ero en la penúltima curva era Fenton Seabright el que pasaba a los dos y cerraba la puerta en la última curva para hacerse con la victoria por delante de Cameron Horsman y Scott Ogden, con Scott Swann yéndose al suelo en la lucha por la cuarta posición, que sería para Jack Nixon por delante de Brian Hart, Rhys Irwin y Charlie Farrar.
Ogden, que lleva seis podios en seis carreras, sigue líder y aumenta en un punto su renta sobre Horsman, que ya está a 21. Seabright es tercero pero a 58 del liderato:
CLASIFICACIÓN GENERAL BRITISH TALENT CUP 2019 | ||||
---|---|---|---|---|
P | Piloto | País | Puntos | Dif. |
1 | Scott OGDEN | ING | 127 | |
2 | Cameron HORSMAN | ING | 106 | 21 |
3 | Fenton SEABRIGHT | ING | 69 | 58 |
4 | Jack NIXON | ING | 64 | 63 |
5 | Rhys IRWIN | IRL | 62 | 65 |
6 | Jack HART | ESC | 57 | 70 |
7 | Brian HART | ING | 56 | 71 |
8 | Scott SWANN | NIR | 52 | 75 |
9 | Charlie FARRER | ING | 41 | 86 |
10 | Charlie ATKINS | ING | 39 | 88 |