Realizar reformas consideradas importantes, como cambiar el motor de tu moto, puede darte problemas ante la ITV, por eso debes conocer la normativa sobre reformas de importancia que establece cuáles son los pasos para hacer este tipo de cambios.
En este artículo veremos cuáles son las modificaciones que afectan a la Inspección Técnica del Vehículo. De igual forma, comentaremos algunas recomendaciones que tener en cuenta al hacer una modificación al motor de tu moto y cómo ejecutarla de forma legal para conseguir la homologación sin novedades o inconvenientes.
¿Qué pasa si cambio el motor de mi moto?
Dentro de las reformas que se realizan a las motos, la modificación del motor, es una de las más importantes, ya que requiere el cumplimiento de una serie de exigencias de tipo legal en esta materia.
Por ello, es necesario revisar el Manual de Reformas de vehículos, el cual contiene diferentes orientaciones sobre las características que deben tener las reformas o sustituciones de componentes de las motos, a fin de poder ser aprobadas por la Inspección Técnica de Vehículo.
En dicho manual aparecen todas las recomendaciones, argumentos y referencias sobre las piezas que se pueden cambiar o modificar y las condiciones que deben cumplir, a fin de aprobar la ITV.
¿Cómo pasar el Informe Técnico de Vehículo?
En la revisión 01 del Manual de Reforma de Vehículo, se contemplan los aspectos legales que debes considerar para llevar a cabo la reforma o cambio del motor de tu moto.
Descripción de la reforma
Deberás definir y describir la reforma que se hará, detallando las especificaciones del motor que será sustituido, por otro de diferente tipo y marca.
Especificaciones técnicas del motor
Se deberá contar con la totalidad de los aspectos y especificaciones técnicas para catalogar el motor a incorporar, de acuerdo a la equivalencia de estos valores, que serán los siguientes:
Funcionamiento del motor
Para ello, se deberá indicar si se trata de un motor eléctrico o de combustión. Asimismo, debes considerar los siguientes aspectos:
- Número y disposiciones de cilindros del motor y válvulas que posee.
- Cilindrada total.
- Diámetro y carrera.
- Indicar la existencia o no, y el tipo de sistema de sobrealimentación y refrigeración de admisión.
Especificaciones del tipo de vehículo
De acuerdo a las especificaciones del tipo de moto, se ajustarán a otra serie de aspectos, si se presentan diferencias notables con respecto a las contempladas en la tabla del manual de reformas, tales como:
- Unidad motriz
- Cilindrada
- Diferencias de potencia máxima superiores al 30%, entre otros.
¿Cuáles son las reformas que afectan la ITV?
En España, las reformas de vehículo que afectan la Inspección Técnica de Vehículos, son consideradas como cambios relevantes, tales como las que afectan la unidad motriz, la transmisión, ejes, dirección, frenos, suspensión, carrocería, iluminación, entre otros.
Es decir, que cuando se trata de sustituir el motor, se podrá cambiarlo por uno igual sin problemas, y en el caso de sustituirlo por otro de diferente modelo, debemos someterlo a consideración a través de la ITV.
Es recomendable homologar a través de la correspondiente ITV las reformas relevantes realizadas a tu moto, a fin de evitar sanciones y multas que pueden llegar hasta los 500 €.