Cilindro de motor, ¿qué es? ¿Cuál es su función?

El cilindro del motor es uno de los componentes más importantes porque se encarga de generar la energía que mueve la moto.

Juan L. García

Cilindro de motor
Cilindro de motor

Probablemente, antes de comprar una moto, en una de las estadísticas que todo el mundo se fija es la cilindrada, pero seguro que no tanta gente se ha preguntado de qué depende ese número o qué es un cilindro de motor.

En este artículo vamos a ver, qué es realmente un cilindro dentro del motor de la moto, cuál es la función que cumple y cuáles son los componentes que lo forman.

¿Qué es un cilindro?

Un cilindro de motor es una parte de un motor de combustión interna en la que se mueve un pistón para generar energía. Es una estructura tubular de metal que aloja el pistón y permite que se mueva hacia arriba y hacia abajo dentro de ella.

Los cilindros están dispuestos en línea o en configuraciones de "V" o "H" en los motores de múltiples cilindros y están diseñados para resistir la alta presión generada por la combustión del combustible en su interior.

¿Qué es el pistón?

El pistón es una parte importante de un motor de combustión interna. Es un componente móvil que se encuentra dentro del cilindro y se mueve hacia arriba y hacia abajo impulsado por la explosión de la mezcla de combustible y aire en el interior del cilindro.

Una de las cosas que hay que saber sobre el pistón es que está diseñado para sellar el cilindro y evitar que la mezcla de combustible y aire se escape durante la combustión. Además, transfiere la energía generada por la combustión al cigüeñal a través de la biela, lo que permite transformar la energía química en energía mecánica y así impulsar el vehículo.

Los pistones suelen estar hechos de aleaciones de aluminio o aleaciones de alta resistencia, y se fabrican en diferentes tamaños y formas para adaptarse a la geometría del motor y a la potencia que se desea obtener. Además, se diseñan para soportar temperaturas y presiones extremadamente altas, así como para resistir el desgaste y la fricción durante su movimiento dentro del cilindro.

¿Qué función cumple el cilindro de un motor de motocicleta?

El cilindro en un motor de motocicleta tiene la misma función que en cualquier otro motor de combustión interna, alojar un pistón que se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro del cilindro mediante la combustión del combustible y el aire, y transformar esta energía en energía mecánica.

En otras palabras, el cilindro es la parte principal donde se produce la combustión y donde se genera la energía que impulsa el movimiento de la motocicleta. El número de cilindros varía según el modelo y tipo de motocicleta, pero en general, a mayor número de cilindros, mayor será la potencia y rendimiento del motor.

Asimismo, algo que determina la cilindrada de una moto y, por consiguiente, su potencia y rendimiento, es el volumen unitario de cada cilindro que tenga el motor.

El cilindro del motor es uno de los responsables de que la moto tenga la potencia necesaria para moverse, ya que es el que se encarga de transformar la combustión de la gasolina en energía. Además, tanto la cantidad de cilindros, como su volumen afectarán a la cilindrada unitaria y cilindrada total de la moto.

Imagen de uno de los cilindros del motor de una moto. Fuente: iStock.com/bizoo_n

Relacionado

Tipos de motos que existen por el número de cilindros en su motor

Qué es más importante, la cilindrada o los caballos

Relacionado

¿Qué es más importante, la cilindrada o los caballos? Diferencias y características

Cilindrada unitaria y cilindrada total de una moto

Relacionado

Cilindrada unitaria y cilindrada total, ¿cómo influyen en tu moto?

La velocidad máxima de la moto depende de su cilindrada

Relacionado

¿Cuál es la velocidad máxima de una moto según su cilindrada?