Las motos tienen dos tipos de cilindrada, la cilindrada unitaria y la cilindrada total. Ambas miden lo mismo, pero lo hacen en función de unos parámetros distintos que van a ser el punto de partida para calcular cada una de las cilindradas.
Si te vas a comprar una moto y quieres saber cuál es su cilindrada unitaria o total y qué quiere decir cada una de estas, lee el siguiente artículo porque te vamos a explicar todos los detalles sobre ambas.
¿Qué es la cilindrada de una moto?
La cilindrada de una motocicleta es el volumen total de los cilindros de su motor. Se mide en centímetros cúbicos (cm³) y es un indicador del tamaño del motor y su potencial de rendimiento. Una motocicleta con una cilindrada mayor generalmente tiene una mayor potencia y un mayor torque.
Por ejemplo, una motocicleta con una cilindrada de 1000 cm³ tendrá más potencia que una de 600 cm³. Sin embargo, no es el único factor, ya que también influye el diseño del motor, la tecnología y el tipo de combustible utilizado.
Es importante tener en cuenta que un motor con una cilindrada más grande no siempre es necesariamente mejor. Un motor más grande puede ser más caro y consumir más combustible. También puede ser más pesado y, por lo tanto, más difícil de maniobrar.
Cilindrada unitaria
La cilindrada unitaria se refiere al volumen de un solo cilindro de un motor. Es el volumen que se obtiene al medir el diámetro y la longitud del cilindro, y se calcula multiplicando ambos valores entre sí, de esta manera:
Cilindrada unitaria = π x (Diámetro del cilindro/2)2 x Longitud del cilindro
La cilindrada unitaria es importante porque es un indicador de la capacidad de un solo cilindro y su potencial de rendimiento. Un cilindro con una cilindrada unitaria mayor generalmente es capaz de generar más potencia y torque.
Cilindrada total
La cilindrada total es el volumen total de los cilindros de un motor. Es la suma de los volúmenes de todos los cilindros del motor y se mide en centímetros cúbicos. Es un indicador del tamaño del motor y su potencial de rendimiento.
La cilindrada total se obtiene sumando la cilindrada unitaria de todos los cilindros del motor. Por ejemplo, si un motor tiene dos cilindros con cilindrada unitaria de 500 cm³ cada uno, la cilindrada total sería de 1000 cm³. En motocicletas, el tamaño del motor se suele expresar en cilindrada total.
¿Cómo influye la cilindrada en la moto?
La cilindrada de una motocicleta es un factor importante que influye en varios aspectos del rendimiento de la moto. Algunos de los efectos de la cilindrada son los siguientes:
Potencia
Una motocicleta con una cilindrada mayor generalmente tiene una mayor potencia. Esto significa que tendrá una mayor capacidad para acelerar y alcanzar velocidades más altas.
Consumo de combustible
En general, una motocicleta con una cilindrada mayor consumirá más combustible que una con una cilindrada menor.
Peso y manejabilidad
Una motocicleta con una cilindrada mayor generalmente es más pesada que una con una cilindrada menor. Esto puede afectar la maniobrabilidad de la motocicleta, especialmente en curvas y maniobras en espacios reducidos. Sin embargo, el peso del motor no es el único factor, el tipo de chasis y el diseño de la motocicleta también influyen en el manejo.
Licencias
En España existen regulaciones que limitan el uso de motocicletas con cierta cilindrada para conductores con licencias de menor categoría, por ejemplo, un conductor con el carnet A1, solo puede llevar motos de hasta 135 cm³.
En resumen, en parte la cilindrada determina la velocidad máxima y el rendimiento de una motocicleta, pero no es el único factor. El diseño del motor, la tecnología, el peso y el tipo de chasis también juegan un papel importante en el rendimiento y la manejabilidad de una motocicleta.