¿Qué determina la cilindrada de una moto?

La cilindrada del motor es el volumen unitario de cada uno de los cilindros multiplicado por el número de estos

Moto de alta cilindrada. Fuente: iStock.com / yuran-78
Moto de alta cilindrada. Fuente: iStock.com / yuran-78

Uno de los aspectos en lo que uno se fija cuando va a comprarse una moto nueva es concer la cilindrada de la misma, si esta es más bien alta o baja y si se ajusta a las necesidades de uso que tendrá ese vehículo de dos ruedas. Pero, quizá en lo que ese futuro comprador no se haya parado a pensar es en los parámetros que determinan la cilindrada que tiene una motocicleta en cuestión. 

¿Qué es la cilindrada?

La cilindrada de un motor se refiere al volumen unitario, de cada uno de los cilindros que tiene dicho motor, multiplicado por estos últimos; por su cantidad. Precisamente, esto hace referencia a la potencia que tiene este vehículo gracias al cometido que tienen elementos esenciales en este caso como el pistón y los cilindros. En cada uno de estos últimos se mezcla gasolina y aire al mismo tiempo que el pistón va bajando. Al contrario, cuando esta pieza sube dentro del cilindro es cuando se produce la compresión de la mezcla anteriormente mencionada que, a continuación, explota debido a la chispa de la bujía. El pistón, en ese momento, baja de nuevo. 

¿Qué determina la cilindrada?

Aparte de los cilindros del motor, la cilindrada viene determinada sobre todo por la cantidad de gas (es decir, de mezcla de aire con combustible) que puede admitir dicho cilindro; todo ello expresado en centímetros cúbicos. De esta manera, si esa motocicleta tiene más de un cilindro, la cantidad de gas que permite admitir o cilindraje es el resultado de la suma de la capacidad que tienen todos los cilindros. Sabiendo esto, es fácil saber que existen motos de baja cilindrada, aquellas que no superan los 250 cc; mientras que las de alta cilindrada se encuentran por encima de los 300 centímetros cúbicos. 

Las motos de baja y alta cilindrada

Las cilindradas más pequeñas corresponden a motos de tipo scooters. Se trata de motocicletas, las que tienen esta potencia más reducida, que resultan más económicas a nivel de combustible ya que el gasto, como era de esperar, es menor en su caso. Este tipo de motos son perfectas para trayectos cortos, como por ejemplo si se usa en un trabajo de mensajería, y su diseño las hace ideales para manejarse por la ciudad si el tráfico se complica. Y una ventaja más, su mantenimiento es muy sencillo si se da la circunstancia de que hay que llevar ese vehículo al taller para reparar. 

Moto scooter de baja cilindrada. Fuente: iStock.com / Nerthuz
Moto scooter de baja cilindrada. Fuente: iStock.com / Nerthuz

En el lado opuesto están los modelos de motos que tienen una cilindrada mayor y que suelen tener uno, dos, tres, cuatro y hasta seis cilindros en su motor. Este tipo de motocicletas se caracterizan por tener una mayor potencia, con lo que son perfectas para trayectos en carretera y autopista cubriendo distancias más largas. Pero, no solo para el conductor particular, las motos de cilindraje más alto se ven en los circuitos de carreras por todo el mundo grancias no solo a su potencia, sino también a su resistencia y su espectacular diseño. Desde el punto de vista de la mecánica la cosa se complica algo más ya que suelen ser más sofisticadas y las últimas del mercado cuentan con adelantos tecnológicos importantes. 

Archivado en:

Moto de Supersport. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Qué cilindrada tienen las motos de Supersport?

Toprak Razgatlıoğlu en su Yamaha con 998 cc de cilindrada. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuál es la cilindrada de una Superbike?

Las MotoE como la de Jorde Torres carecen de cilindrada. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuál es la cilindrada de MotoE?