Motocross

Cómo deben ser las motos de cross para niños que empiezan a competir

Por encima de todo, es importante tener siempre en cuenta la edad, altura y envergadura de ese menor.

Victoria Herrero

2 minutos

Joven piloto practicando cross. Fuente: iStock / simonkr

Como es lógico, no cualquier modelo de moto vale para practicar algunos tipos de modalidades de motociclismo. Es el caso del cross para la que no valen esas motocicletas preparadas para dar el máximo de su velocidad en una pista de asfalto. De la misma manera, cuando se escoge una moto para practicar motocross hay que pensar en el piloto que la manejará; algo que se antoja más importante si cabe si en este caso el piloto es menor. Un niño, vamos. 

Las ideales para los niños

Cuando el más pequeño de la casa siente pasión por las motos y quieren empezar a competir en carreras de cross siempre lo puede hacer con minimotos especiales para estas carreras sobre la tierra y el barro. Se trata de modelos perfectos para la iniciación en esta modalidad deportiva en donde el terreno sobre el que se circula es irregular, hay cambios de rasantes, se hacen saltos y está repleto de todo tipo de obstáculos que se deben sortear. 

Así, cuando se habla de recomendaciones de motos para que los más pequeños practiquen cross una premisa esencial es decantarse por aquellas que están preparadas para que el motorista (en este caso un niño) pueda hacer ciertos movimientos que no se repiten en una calle o carretera. Se trata de motos que no están homologadas para ir por una vía de tráfico convencional y que suelen ser bastante potentes: con dos o cuatro tiempos.

En lo que respecta a su cilindrada, según la edad o la envergadura de ese principiante se pueden encontrar desde modelos de 50 centímetros cúbicos (perfectas para estos niños) hasta otras de 450 cc que mejor dejarlas para cuando ya sea adulto. 

A la hora de comprar esta motocicleta de cross para niños es bueno también fijarse en las suspensiones de la misma que, en este caso, suelen ser más blandas que en otras modalidades y con más recorrido. En cuanto a las ruedas, los neumáticos que llevan estas motos llevan tacos para que el agarre a ese terreno irregular sea mejor. 

Otras modalidades similares

Del motocross han surgido en los últimos años otras disciplinas en las que se usan motos muy similares y en las que también pueden tomar parte los más pequeños aficionados a las dos ruedas. Es el caso, por ejemplo, del freestyle en el que los competidores hacen saltos de gran altura, realizan acrobacias imposibles en el aire y aterrizan sin apenas despeinarse y guardando el equilibrio sobre la moto. 

Niño una carrera de una modalidad de cross. Fuente: iStock / djjohn

Otro estilo parecido es el supercross en el que cada carrera está formada por un sistema de eliminatorias hasta llegar a una final. En este caso se usan motos similares a las de cross con algunos ajustes de motor y suspensiones. En cuanto a la modalidad de enduro se suele realizar a campo abierto y es un trazado tipo rally con rutas que deben completarse en un tiempo concreto. 

Por último, una disciplina también similar es el trial donde se trata de superar diferentes obstáculos delimitados en un trazado concreto dentro de una zona señalizada. En este caso los pilotos tienen que ​superar obstáculos sin tocar el suelo con el cuerpo ni caerse. 

Etiquetas:

Relacionados