El Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 arrancará el próximo 4 de abril en Benahavís, Málaga. La localidad española acogerá por primera vez una cita mundialista, tras haber sido sede de la competición nacional en varias ocasiones.
Toni Bou, recién conseguido su título 19 en el Campeonato del Mundo de X-Trial, también buscará conseguir el 19º al aire libre. Su andadura empieza por hacer unas buenas carreras en Benahavís: "estoy contento de correr por primera vez en Benahavís, vengo preparado para el terreno y empezar el campeonato siempre da una presión añadida, porque considero que es la carrera más complicada de la temporada. Nuestro objetivo es ganar el título, aunque sabemos que será complicado".
La también piloto española Berta Abellán parte como gran favorita para adjudicarse su primer título individual del Mundial de Féminas. Hablaba de la presión de ser la favorita, "voy a hacer lo mismo que hasta ahora, a seguir trabajando y compitiendo para tener buenas sensaciones y dar el 100% en cada carrera, esperando que lleguen los resultados. Aquí llego con muchas ganas, creo que el terreno me gustará mucho".
El único piloto andaluz que participará en la carrera es el sevillano Javier Terrín, piloto del Club Deportivo Motorista Benahavís. Su padre vio que era una oportunidad que no tenía que dejar escapar; "aún no he probado la 125cc con la que correré. Puede ser un hándicap, pero creo que soy capaz de hacerlo bien. Cualquier resultado será bueno mientras me sienta bien pilotando", afirmaba el joven piloto de 16 años.
"Benahavís se ha preparado para el Campeonato del Mundo con mucha ilusión, cariño y trabajo, especialmente por parte del Club Deportivo y también con la colaboración del Ayuntamiento de Benahavís. Esperemos que el tiempo nos permita disfrutar de un espectáculo sin igual con los grandes campeones que tenemos", ha manifestado el concejal de Deportes de Benahavís, D. Ignacio López.
Desde la organización, José Gabriel Romero, hablaba del principal quebradero de cabeza en la organización de la carrera: "ha habido problemas, pero creo que, después de cambiar de recorrido varias veces, hemos conseguido un recorrido espectacular, especialmente con las zonas arriba en el Castillo de Montemayor". Romero ha concluido agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de Benahavís.
Don José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís, comenta que “es un honor tener a estos pilotos aquí, en Benahavís. Se nos planteó la posibilidad de acoger esta prueba, enseguida dije que adelante. Es una forma de darnos a conocer y nos sentimos orgullosos de tenerlos aquí. Sólo esperamos que el tiempo nos deje disfrutar de todo este trabajo. Invitamos a todos los aficionados a que vengan a Benahavís y les deseamos a los participantes mucha suerte en la competición".
Benahavís vibrará viernes, sábado y domingo
El viernes, a partir de las 10 de la mañana, y en la zona deportiva de Benahavís, se celebrarán las verificaciones administrativas y técnicas, y a partir de las 11:30 horas los entrenamientos e inspección de zonas, que finalizará a las 5 de la tarde.
El briefing de pilotos, la foto oficial del campeonato con todos los pilotos y la presentación de los participantes tendrá lugar a partir de las 17:30. Además, habrá la posibilidad de que los aficionados que estén en Benahavís puedan recoger las firmas de los principales pilotos en una sesión de autógrafos inmediatamente después de la presentación (18:30).
La competición arrancará el sábado a las 9 de la mañana con la salida del primer piloto participante. Lo harán por orden de categorías: Trial3, Trial2 Women, Trial 2, TrialGP Women y TrialGP. Se espera que sobre las 16:00 horas los pilotos GP disputen la Power Section (zona 12), que otorga puntos extra en el campeonato.
La piloto británica Holly Dixon (Trial2 Women) será la primera piloto participante en tomar la salida de la carrera a las 09:00 de la mañana. El último piloto en salir será Toni Bou (TrialGP) y lo hará a las 11:05.
Está previsto que el actual campeón del Mundo finalice su recorrido a las 15:45. Será entonces cuando se inicie la disputa, por primera vez en la historia del Mundial de Trial, de la Power Section. Los pilotos de las categorías TrialGP Women y TrialGP harán frente a la zona 12 aunque el crono será el protagonista. El que consiga realizar la zona en menor tiempo habrá conseguido tres puntos más para el cómputo global del campeonato.
El domingo la competición repetirá formato y horarios, finalizando el campeonato con la entrega de premios aproximadamente sobre las 16:45 horas.
El público que desee presenciar la carrera podrá acceder de forma gratuita a la mayoría de zonas del recorrido, que se sitúan muy cerca del centro de la localidad de Benahavís.
Se ha habilitado un aparcamiento gratuito en la Ermita del Rosario desde donde se trasladará en un minibús a los aficionados hasta el centro de Benahavís. Además, se ha dispuesto de unas pantallas gigantes en diferentes puntos para seguir el desarrollo del evento.
El Club Deportivo Motorista Benahavís, aunque de reciente fundación, cuenta con una gran trayectoria en la organización de eventos de Trial. Su historia se remonta a los años 70 con la creación del Trial de Feria, un evento emblemático de las fiestas locales.
Desde el año 2000, el club ha organizado 18 pruebas puntuables para el Campeonato de Andalucía de Trial y, en 2023 y 2024, el Campeonato de España de Trial en sus principales categorías. Ahora, en 2025, da el salto al Campeonato del Mundo de TrialGP.