La RTL ELECTRIC es la primera moto de trial eléctrica de competición de Honda, desarrollada a partir de la tecnología y el conocimiento adquiridos con la Montesa Cota 4RT, que compite en el Campeonato del Mundo de TrialGP y Xtrial, y ha ayudado a Toni Bou a ganar 18 títulos consecutivos de Trial GP y a punto está de hacerlo en Xtrial.
A la vista se ve que la RTL hereda el bastidor de aluminio de la Cota 4RT, modificado en la para albergar el motor eléctrico y el resto de componentes. La RTL dispone de cambio de marchas y embrague hidráulico, y en la caja del filtro de las motos de combustión se ha aprovechado el espacio para otros fines puede se ver una tapita lateral a cada lado que, suponemos, dará acceso a ciertos componentes eléctricos alojados en su interior.
La parte ciclo incorpora elementos de suspensión Showa mientras que los de frenado parecen Nissin, al menos en las bombas hidráulicas, o Brembo.
Lógicamente Honda deja entrever que en un futuro, no muy lejano, tendrá la intención de producir en serie esta moto como parte de su propuesta de
El desarrollo de la RTL ELECTRIC también hereda el conocimiento eléctrico (motor, batería) de la CR ELECTRIC PROTO de motocross, que comenzó a competir en la Copa del Mundo FIM E-Xplorer este año, la competición mundial para motos todoterreno eléctricas, pilotada por Tosha Schareina y la italiana Francesca Nocera.
El Campeón del Mundo de Trial en 2004 y actual director del equipo Repsol Honda, Takahisa Fujinami, actuará como piloto de desarrollo de RTL ELECTRIC y participará en la sexta ronda, Yuasa, del campeonato japonés de trial.
Fujigas contará con Carles Barneda como mochilero, hasta ahora asistente de Toni Bou, si bien no continurá en esta labor y Bou busca nuevo mochilero.
Además, Honda competirá en el Mundial de Trial 2025 con su trial eléctrica y está cerrando el fichaje de alguno de los pilotos que compiten en la máxima categoría del mundial, ninguno de los top pero sí de los punteros.
COMPROMISO
Honda está comprometida con la electrificación de las motocicletas como pilar de su futura estrategia medioambiental, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono en todos sus productos y actividades corporativas para 2050, y en todos sus productos de motocicletas para la década de 2040. Para responder a las necesidades diversificadas de los clientes, Honda seguirá avanzando en su tecnología asumiendo el desafío de la electrificación en las pruebas y el motocross.
Takahisa Fujinami | Piloto de desarrollo de RTL ELECTRIC: “Estoy muy contento de participar en los esfuerzos de Honda para lograr la neutralidad de carbono. Las motos de trial eléctricas tienen infinitas posibilidades y me gustaría utilizar mi experiencia como piloto para trabajar con el equipo de desarrollo para mejorar aún más la moto. No he vuelto a ser piloto activo, ni volverés, y mi labor se limita a ser un piloto de desarrollo, aunque no quita que estoy deseando competir delante de mis fans japoneses por primera vez en mucho tiempo”.
Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation: “Este año, Honda ha empezado a competir en la Copa del Mundo FIM E-Xplorer, una nueva categoría de carreras de motos todoterreno eléctricas. Ahora hemos decidido participar también en el Campeonato de Trial de Japón con la RTL ELECTRIC. Al aumentar el número de categorías en las que competimos con motos eléctricas, perfeccionaremos nuestras habilidades competitivas, acumularemos conocimientos y experiencia y aceleraremos aún más el desarrollo de nuestros recursos. Me gustaría expresar mi sincero agradecimiento a Takahisa Fujinami por su total apoyo en este proyecto”.