Moto Verde

Kawasaki KX 250 y KX 450 2026

Los grandes modelos de motocross de Kawasaki afrontan la campaña 2026 sin novedades técnicas tras las actualizaciones recibidas en años recientes.

Marcos Abelenda

2 minutos

Kawasaki KX 250 2026 (1)

Parece confirmarse la situación de calma y sosiego de cara al curso crossero 2026, al menos en lo que se refiere al desarrollo técnico de los modelos de las diferentes marcas.

La firma japonesa Kawasaki se suma a otras en su apuesta por la continuidad de sus KX, cuyas versiones 2026 tan solo adoptan una decoración diferente, pero sin más cambios técnicos.

Kawasaki KX 450 2026

Moto ochentera

Los diseñadores de Akashi han cambiado las gráficas y los colores de los adhesivos de los plásticos del depósito. En este caso se ha apostado por unos reflejos blanquiazules en contraste con el verde corporativo de la casa, recordando en cierta medida a las KX de finales de los 80 y principios de los 90.

El relax de los técnicos de Kawasaki para con las nuevas KX se puede argumentar porque ambos modelos han sido ampliamente renovados en los dos últimos años.

En concreto, la KX 450 estrenó una nueva estructura en 2024, con un nuevo chasis que no solo procuraba una mejora del comportamiento dinámico, sino que también perseguía una mayor libertad de diseño para el motor.

Éste estrenaba una nueva culata que posicionaba los conductos de admisión y de escape de forma simétrica y además en dirección descendente.

Kawasaki KX 450 2026

En el apartado electrónico, la gran KX incorporaba un interruptor de mapas en el manillar, un sistema de control de tracción con dos niveles y, sobre todo, la nueva aplicación KX Rideology.

Las mejoras continuaban con la adopción de un potente sistema de freno delantero Brembo, un nuevo amortiguador trasero Showa con una ubicación más accesible y una carrocería completamente rediseñada.

Un año después, en 2025, la pequeña KX 250 heredó gran parte de las soluciones de su hermana mayor, incluyendo un chasis idéntico y la nueva electrónica con conectividad y multirregulable.

Kawasaki KX 250 2026

El motor de la 250 mantenía su propia identidad, aunque también afrontaba cambios en casi todos los componentes para establecer ese flujo de gases rectilíneo y descendente con el objetivo de ofrecer una curva de potencia lo más completa posible.

Además, la KX 250 decía adiós a sus anteriores suspensiones Kayaba en favor de un nuevo material Showa, a la par que su hermana mayor. Eso sí, la pequeña de la casa mantenía la apuesta por un equipo de frenos íntegro de Nissin.

Bajo estas características y con la revisada decoración, es como se presentan las nuevas KX 2026, que ya están disponibles en los concesionarios a un precio de 10.799 €, la 450, y de 10.199 €, la 250. Más información, en la web de la marca.

Etiquetas:

Relacionados